Debido a un accidente ocasionado por una caída de cerca de tres metros, un hombre de Neiva (Huila) fue atendido por el personal médico de la Unidad Militar de Tres Esquinas (Caquetá) de la Fuerza Aérea Colombiana.
Debido a un accidente ocasionado por una caída de cerca de tres metros, un hombre de Neiva (Huila) fue atendido por el personal médico de la Unidad Militar de Tres Esquinas (Caquetá) de la Fuerza Aérea Colombiana.
La tripulación de la aeronave medicalizada Caravan C-208 reaccionó para realizar un recorrido desde Tres esquinas (Caquetá), hasta Puerto Leguízamo (Putumayo), con el fin de recoger un paciente que sufrió un accidente en su pierna izquierda.
En ceremonia militar de ascenso fueron impuestas las insignias del grado inmediatamente superior de un personal de suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes cumplieron a cabalidad con los requisitos y perfil profesional que sus nuevos rangos militares exigen.
Siguiendo los lineamientos de la campaña institucional de la Fuerza Aérea Colombiana en adoptar una especie en peligro de extinción, el Grupo Aéreo del Oriente tuvo a bien seleccionar a la Guacamaya Rojo y Amarillo o Guacamaya Bandera, como especie protegida por ser endémica de esta región que día a día deslumbra al equipo de trabajo del GAORI por los inigualables contrastes de su plumaje, los cuales dejan evidenciar la grandeza de la naturaleza en su máxima expresión y esta afirmación es confirmada, cada que en el cielo de los Departamentos del Vichada y Guania son galardonados con el vuel
Una solemne ceremonia militar se llevó a cabo en la rampa del Comando Aéreo de Combate No.5, con motivo del ascenso al grado inmediatamente superior de un personal de suboficiales de esta Base Aérea.
Un total de 5.129 pasajeros fueron transportados en el puente aéreo humanitario establecido por su Fuerza Aérea Colombiana desde el pasado 13 de mayo, tras registrarse los primeros deslizamientos de tierra y grandes rocas, que obstaculizaron el paso en la carretera Bogotá - Villavicencio y que generaron cierres intermitentes en este corredor vial.
Con el propósito de identificar nuevas oportunidades de cooperación en el ámbito aeroespacial y ultraterrestre, una delegación de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC realizó una visita geoestratégica al Centro de Lanzamiento de Alcántara (CLA), situado en el Estado de Maranhão, Brasil y el Centro de Operaciones Aeroespaciales de Brasil, en Brasilia.
Ante la emergencia reportada en el municipio de Concordia, Magdalena; donde más de 100 niños resultaron intoxicados, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso de un helicóptero Bell 212 para transportar personal médico especializado desde Santa Marta hasta el municipio.
Una emergencia por intoxicación masiva se registró en las horas de la tarde del pasado viernes en una institución educativa del municipio de Concordía, en el departamento del Magdalena.
Al menos 150 niños de edades entre los 7 y 10 años presentaron síntomas de vómito, diarrea y algunos hasta desmayo, luego de ingerir un almuerzo que le suministró el colegio a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), cuyo operador es contratista del ente territorial.
El segundo cabecilla de la compañía Héroes y Mártires de Anorí del Eln, fue capturado en la vereda La Polca, municipio de Campamento, Antioquia, donde fue puesto a disposición de la autoridad competente para su proceso de judicialización.
En la Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’, de la Fuerza Aérea Colombiana se inaugurarán los XIX Juegos Interescuelas de Suboficiales de las Fuerzas Militares y Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional, en los cuales 613 jóvenes competirán en diferentes disciplinas deportivas, fortaleciendo los lazos de amistad e integración entre los hombres y mujeres que hacen parte de estas instituciones.
En el campo de paradas de la Base Aérea “Marco Fidel Suárez”, ubicada en Cali, Valle del Cauca; se llevó a cabo el ascenso de un personal de suboficiales de la Escuela Militar de Aviación y del Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes alcanzaron los grados de Técnico Tercero y Técnico Cuarto.
En una solemne ceremonia militar realizada en las instalaciones de la Estación de Guardacostas Samuel May Corpus ubicada en la isla de San Andrés, se llevó a cabo la ceremonia de ascenso a un nuevo grado militar de tres suboficiales del Grupo Aéreo del Caribe de la Fuerza Aérea Colombiana y siete suboficiales de la Armada Nacional
Con el objetivo de fortalecer los vínculos de cooperación e integración con instituciones militares internacionales, los Alféreces del curso No 92 de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, participaron del programa ‘Viaje Geoestratégico’ en Estados Unidos.
Con total alegría 51 menores con capacidades diferentes, del Instituto para Ciegos y Sordos, en compañía de sus padres, visitaron la Base Aérea Marco Fidel Suárez de la Fuerza Aérea, en Cali, para participar del programa “Así se va a las Alturas”, una actividad de acercamiento, que permite continuar estrechando lazos con la comunidad del Valle del Cauca.
En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No 1 se llevó a cabo la clausura del curso de contraguerrilla Aguila 63 y se realizó la entrega de diplomas e imposición de distintivos a un personal de oficiales y suboficiales que con méritos terminaron tan importante curso de la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas.
El día lunes 9 de septiembre de 2019 durante el evento liderado por Colombia Productiva, como entidad del Ministerio de Comercio, con representación del Señor Daniel Colmenares Perdomo, en las instalaciones de la División de Asalto Aéreo del Ejército Nacional, se realizó la primera Rueda de Relacionamiento entre la Industria Aeronáutica Nacional y la Aviación de Estado, la cual busca presentar las necesidades actuales de las Fuerzas Militares y Policía Nacional a la industria Aeronáutica Colombiana, con el fin de que se puedan generar lazos de cooperación entre
La acción contó con el apoyo de la Fuerza Aérea y los Guardacostas de los Estados Unidos y la Fuerza Aérea Colombiana.
El presidente Iván Duque informará al país en la mañana de este viernes que fue incautado un semisumergible, cargado con ocho toneladas de cocaína y que tenía como destino Centroamérica.
En el Centro de Convenciones de CAFAM, Melgar, se está llevando a cabo el segundo Congreso Internacional de las Escuelas de Helicópteros de Latinoamérica realizado por la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas-EHFAA-.
Como una iniciativa liderada y articulada por el Ministerio del Interior, comenzó la Misión al Corazón del Atrato, que tiene como objetivo principal acercar los servicios del estado, a las comunidades que habitan en la cuenca de este afluente hídrico.
Hoy destacamos con la fotografía a un Curtiss F-11C Hawk II de matrícula 813 sobrevolando Cali, que en su cola porta la cucarda de la Fuerza Aérea Colombiana.
En zona rural del municipio de San José del Palmar, Chocó, se logró la ubicación y destrucción de 10 laboratorios para el procesamiento de pasta base de cocaína, además de la incautación de insumos utilizados para tal fin.
Bajo el liderazgo de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), fuerzas aéreas de las Américas se entrenan para crear una fuerza de tarea multinacional contra el narcotráfico. La idea de la fuerza se formuló en 2018 y culminó con el operativo de interdicción aérea binacional Colombia-Guatemala COLGUA II, realizado en el primer semestre de 2019 y que activó la fuerza de tarea multinacional, denominada Escudo del Caribe.
Un total de 5.129 pasajeros fueron transportados en el puente aéreo humanitario establecido por su Fuerza Aérea Colombiana desde el pasado 13 de mayo, tras registrarse los primeros deslizamientos de tierra y grandes rocas, que obstaculizaron el paso en la carretera Bogotá – Villavicencio y que generaron cierres intermitentes en este corredor vial.
Dos pilotos y ocho tripulantes de vuelo fueron entrenados para volar y hacer el mantenimiento del equipo C-208 Caravan, que tiene la escuela de formación en el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de su Fuerza Aérea Colombiana. Estos nuevos tripulantes se encargarán de cumplir misiones de transporte, traslados aeromédicos y vigilancia a lo largo y ancho del país.
En tempranas horas de la mañana el Avión Cessna 208B Grand Caravan y su tripulación despegó rumbo a la Isla de Providencia con el fin de salvaguardar la vida de una mujer con 59 años de edad, perteneciente a la comunidad étnica raizal quien acudió al hospital local municipal al encontrarse en delicada condición de salud.
Con un alto compromiso el Comando Aéreo de Transporte Militar - CATAM, brindó alegría y bienestar a 132 niños de la Escuela Rural El Cerrito del municipio de Funza, Cundinamarca, donde se entregaron diferentes regalos, por medio de la realización de la cartilla “El Libro de los Sueños” para fortalecer y promover los Derechos de los Niños.
En una solemne ceremonia militar en el teatro "Agoge" del Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, se llevó a cabo el ascenso de dieciocho suboficiales al grado inmediatamente superior.
El finalizar el servicio militar para nuestros jóvenes soldados implica el asumir un nuevo reto en la vida, así como lo fue el incorporarse a la Fuerza Aérea Colombiana y en ella descubrir un nuevo mundo, el cual estaría lleno de cosas nuevas, experiencias que los llevarían a afrontar y saber cuál es el verdadero sentido de vida y con esto moldearse en el diario vivir, para así descubrir en ocasiones el valor de las cosas con las que contaban, como lo es el reafirmar su deseo por servir a la patria.