El Establecimiento de Sanidad Militar del Comando Aéreo de Mantenimiento participó en la Tercera Jornada Nacional de Vacunación para los niños y niñas de Madrid Cundinamarca.
El Establecimiento de Sanidad Militar del Comando Aéreo de Mantenimiento participó en la Tercera Jornada Nacional de Vacunación para los niños y niñas de Madrid Cundinamarca.
Hombres del Grupo de Seguridad y Defensas de Bases No 95 del Comando Aéreo de Mantenimiento se hicieron presentes en las diferentes viviendas y establecimientos comerciales del municipio de Madrid Cundinamarca, con el objetivo de entregar un volante con números de contacto para denunciar cualquier acto que atente contra la seguridad e integridad de los habitantes.
Con un alto compromiso social en el que se unieron esfuerzos entre el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, Pavimentos de Colombia – PAVCOL y Pacto Global se llevó a cabo capacitación en Derechos Humanos y construcción de paz con el propósito de ejecutar campañas de prevención orientadas a ayudar a la población infantil de escasos recursos económicos que habita en las localidades de Funza, Engativá y Fontibón.
Por primera vez, la Fuerza Aérea Colombiana se vincula a L’Tape Colombia, el evento amateur de ciclismo de ruta más importante del mundo, fue creado por los mismos organizadores del Tour de Francia y tiene como objetivo llegar a diferentes países para que aficionados y profesionales puedan vivirlo y disfrutarlo en sus propias carreteras.
A la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” se incorporaron profesionales en carreras afines a Derecho, Ciencias Económicas, Ciencias Naturales, Ciencias de la Educación, Ciencias de la Salud, Ingeniería, Arquitectura y Comunicación Social, como aspirantes a Oficiales del Cuerpo Administrativo de la Fuerza Aérea Colombiana.
Cerca de 833 personas se beneficiaron de una Jornada de Apoyo al Desarrollo realizada en el municipio de Icononzo- Tolima y liderada por parte de la Fuerza Aérea Colombiana y personal del Comando Aéreo de Combate No 4, CACOM 4, llevando a la población servicios médicos, actividades lúdicas, alimentos y kits de artículos escolares, entre otros beneficios gratuitos.
Debido a las alteraciones del orden público presentadas en las últimas horas en el municipio de Arauquita, en el departamento de Arauca, en las cuales se ha afectado ambiental y económicamente a la población, la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Casanare - GACAS, intervino, apoyando a las empresas Ecopetrol y Cenit con operaciones para restablecer el orden y controlar la emergencia ambiental.
Un helicóptero Bell 212 de la Fuerza Aérea Colombiana evacuó de emergencia desde Tesalia- Huila, a una mujer de 27 años de edad que se encontraba atrapada en un pequeño montículo de tierra después de una creciente súbita del rio Páez.
Jóvenes colombianas que decidieron realizar su proyecto de vida sirviéndole al país desde sus diferentes profesiones en la Fuerza Aérea Colombiana, participaron en un homenaje a la heroína nacional Antonia Santos, promovido por la Vicepresidencia de la República en la capital comunera de Colombia.
El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, recibió a 39 alumnos de la Escuela Superior de Guerra, CIM-2019, del Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, quienes en el desarrollo de las visitas Geoestratégicas Nacionales visitaron la base aérea con el propósito es conocer en forma directa la misión, organización y la estrategia de acción conjunta coordinada e interinstitucional.
En el marco de las operaciones sostenidas contra los factores de inestabilidad en el suroccidente del país, en las últimas horas, se logró realizar una nueva acción ofensiva en contra de las estructuras al servicio del narcotráfico, que permitió la destrucción de un laboratorio utilizado para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, en el departamento del Cauca.
Desde el Centro de Investigación en Tecnologías Aeroespaciales se está trabajando activamente en el nuevo simulador de vuelo de la aeronave T-90C Calima, de fabricación nacional para suplir las necesidades de vuelo de instrucción primaria de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, el cual tendrá un diseño innovador para lograr un mayor realismo de vuelo.
Wanda León Suárez, la motociclista colombiana que completó más de 3 meses en estado de coma en Monterrey, México, donde sufrió un accidente al caerse de su moto, fue trasladada este jueves a Ibagué.
Con gran alegría, familiares y amigos esperan a Wanda León, la joven deportista que resultó herida el pasado mes de mayo en un accidente de tránsito previó a una competencia de motociclismo en Monterrey, México.
En apoyo a la Feria Campesina Agroalimentaria, el Grupo Aéreo del Amazonas transportó a más de 30 campesinos desde las zonas rurales hasta el casco urbano de la ciudad de Leticia, donde tuvo lugar el evento.
Wanda León Suárez, de 16 años de edad, quien el pasado 18 de mayo sufrió un accidente mientras se preparaba para competir en el Italika Women’s International Cup en la ciudad de Monterrey, México, será repatriada por la Fuerza Aérea Colombiana a través del Centro Nacional de Recuperación de Personal – CNRP.
La familia de Wanda León Suárez llevaba varias semanas tocando puertas para traerla de México.
En las últimas horas, dos trabajadores de maquinaria pesada que se encontraban aislados por creciente del Río Guayuriba fueron rescatados en un helicóptero Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana.
Más de 900 personas de la localidad de Engativá fueron beneficiadas con una Jornada de Apoyo al Desarrollo; que les brindó atención médica, recreación y entrega de donaciones.
El Comando Aéreo de Mantenimiento es caracterizado por sus capacidades en mantenimiento y logística aeronáutica, entre ellas el desarrollar el desmonte de los planos exteriores del avión AC-47 más conocido como fantasma.
Este proceso se realiza cuando la aeronave cumple 2000 horas de vuelo, ejecutando la fase de inspección y cumplimiento de los boletines técnicos, los cuales permiten por medio de estudios de pruebas nos destructivas e inspecciones visuales, identificar diferentes anomalías en la integridad de la estructura de la aeronave.
Con sus equipos y tripulaciones disponibles, la Fuerza Aérea Colombiana mantiene su presencia en el Bajo Cauca antioqueño, realizando sobrevuelos permanentes en las áreas dónde delinquen grupos armados organizados como el Eln y el Clan del Golfo en Antioquia.
Hasta la comunidad del municipio del Litoral del Bajo San Juan, sector ubicado en el extremo sur del departamento de Chocó, arribó una aeronave Black Hawk tipo Ángel, para realizar el traslado humanitario de un menor de 23 meses que requería ser atendido con urgencia debido a una complicación, luego de una intervención quirúrgica.
El Comando Aéreo de Combate N 2 dio la bienvenida a los señores oficiales que integran el Curso de Altos Estudios Militares (CAEM) y al personal que adelanta el Curso Integral de Defensa Nacional (CIDENAL) en una visita geoestratégica a la unidad mas operativa de la Fuerza Aérea Colombiana.
Oficiales Superiores de Brasil, Perú y México también hacen parte de este curso Estratégico, que tiene como objetivo obtener un contexto de las capacidades de la Fuerza Aérea Colombiana con países aliados y en donde adelantan sus estudios en base a la estrategia y doctrina de las Américas.
La Fuerza Aérea viene participando en importantes eventos nacionales que resaltan el primer siglo de la institución al país, reiterando a los colombianos el compromiso que tiene con la defensa del espacio aéreo colombiano.
En operación coordinada entre la Policía, la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional se llevó a cabo una operación de interdicción en el sector de Caranal, Departamento del Meta, donde se capturó a Floresmiro Salgado Merchan, alias “Floro”, quien ejercía como financiador de la estructura Libertadores del Vichada del Grupo Delincuencial Organizado – GDO “Puntilleros”.
Continuando con las campañas de acercamiento con la población en los alrededores de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, que permiten reafirmar lazos de amistad con diferentes comunas de Cali, personal militar de Oficiales, Suboficiales, Cadetes y Soldados de la Escuela Militar de Aviación y el Comando Aéreo de Combate No.7 recorrieron estos sectores, para conocer de cerca las principales necesidades que aquejan a la ciudadanía.
Como parte de las actividades de responsabilidad social, el Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, lideró la primera reunión con el gremio de pescadores de La Dorada, Caldas, quienes serán beneficiados con el proyecto de capacitación dictado por el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena.
Con implementos de aseo el personal del Grupo Aéreo del Amazonas, en compañía de las empresas invitadas, realizaron la jornada de limpieza con el objetivo de crear conciencia en el manejo de residuos.
Con honores fue izado el Pabellón Nacional de Colombia, Brasil y Perú en el Comando de Frontera No. 8 Batallón Solimões en la ciudad de Tabatinga.
Con motivo del centésimo aniversario de la Fuerza Aérea Colombiana, el personal militar del Comando Aéreo de Combate No.7, acompañó a la población vallecaucana , en uno de los más importantes espectáculos que posee la capital del Valle , “Delirio” una muestra de la cultura de esta región del país, representada en salsa, circo y orquesta.