El Comando Aéreo de Combate No 4 en conjunto con la Fuerza de Tarea de Sumapaz del Ejército Nacional, realizaron una jornada de apoyo al desarrollo – brigada de salud completamente gratuita en el municipio de Colombia en el Departamento del Huila.
El Comando Aéreo de Combate No 4 en conjunto con la Fuerza de Tarea de Sumapaz del Ejército Nacional, realizaron una jornada de apoyo al desarrollo – brigada de salud completamente gratuita en el municipio de Colombia en el Departamento del Huila.
Por ejecutar de manera sobresaliente los programas de prevención de accidentes aéreos durante el año 2012, obteniendo un 94% en la gestión de la seguridad operacional, el Grupo Aéreo del Casanare obtuvo el premio a la seguridad aérea.
En el marco del ejercicio de entrenamiento combinado denominado BRACOLPER Amazonía 2013 en el que participan las Fuerzas Armadas de los países fronterizos de Colombia, Brasil y Perú, la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas en operación conjunta con la Brigada de Selva N°26 y coordinada con el Departamento de Policía Amazonas, propinó un duro golpe a la minería ilegal en el río Cotuhe, en inmediaciones del Parque Nacional Amacayacu, sector perteneciente al corregimiento de Tarapacá, departamento del Amazonas.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asiste a la instalación del Seminario Internacional "Guerra Aérea y Misiles" en el marco del Derecho Internacional de los Conflictos Armados DICA.
El Grupo Aéreo del Caribe de la Fuerza Aérea Colombiana llevo a cabo este fin de semana una Jornada de Apoyo al Desarrollo en el Hospital Local de Providencia que contó con la presencia de los Oficiales Profesionales de la Reserva del Comando Aéreo de Transporte Militar y del Grupo Aéreo del Caribe, quienes llevaron a esta comunidad diferentes especialistas en la rama de la salud tales como: pediatría, ginecología, ortopedia, fonoaudiología, optometría, medicina alternativa, dermatología, odontología, medicina interna y ecografía obstétrica.
En las instalaciones de la Base Aérea canadiense 4 Wing Cold Lake, se dio inicio al ejercicio internacional de combate aéreo denominado Maple Flag en su versión 46, que se celebra anualmente y que cuenta en por primera vez con la participación de la Fuerza Aérea Colombiana.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió a la ofrenda floral con el señor Vicepresidente de los Estados Unidos Joseph Robinette Biden Jr. en la Capilla “Nuestra Señora de Loreto del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió al tercer Reto Operacional 2013 “Volver a los básico”, actividad que se llevó a cabo del 22 al 25 de mayo, que se llevó a cabo en Melgar - Tolima.
Como preámbulo al ejercicio operacional Maple Flag 46, que inicia a partir del domingo 26 de Mayo en la Base Aérea de 4 Wing Cold Lake en Canadá, aeronaves colombianas participantes de este ejercicio, realizaron durante la presente semana, un entrenamiento a gran escala del empleo de la Fuerza denominado LFE (Large Force Employment) con aeronaves de la Real Fuerza Aérea Canadiense.
En las últimas horas, 300 integrantes del Ejército Nacional fueron transportados por aviones de la Fuerza Aérea Colombiana al departamento de Santander , con el fin de ubicar al reducto del ELN que perpetró la acción terrorista contra las tropas del Batallón José Antonio Galán en el municipio de Chitagá, Norte de Santander.
Desde el Comando Aéreo de Combate N° 3 ubicado en Malambo Atlántico, la Fuerza Aérea Colombiana destacó aeronaves de combate y reconocimiento sobre el área de Paraguanchón en el departamento de la Guajira, tras el ataque guerrillero que se perpetró en las últimas horas.
Con aeronaves de combate, reconocimiento e inteligencia, la Fuerza Aérea Colombiana hace presencia en el Departamento de Norte de Santander, tras el hostigamiento que perpetró en las últimas horas el ELN en esta región del País.
En un evento presidido por el señor Mayor General del Aire Hugo Enrique Acosta Téllez, Jefe de Operaciones Aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana, se realizó el lanzamiento oficial de la sexta versión de la F-Air 2013 en Medellín; evento en el que participaron diferentes personalidades del sector público y privado, amantes de la aviación, de la tecnología y el desarrollo.
Debido al alto riesgo operacional por el mal estado de la pista y al último incidente aéreo que generó el daño de una aeronave comercial de otra aerolínea, SATENA se permite informar a la opinión pública que a partir del viernes 24 de Mayo de 2013, no operará en la pista de Bahía Solano por un lapso de 15 días.
Con el fin de determinar las fechas y los elementos requeridos para la realización del próximo ejercicio combinado de operaciones de interdicción aérea entre Colombia y Panamá denominado PANCOL I, la Fuerza Aérea Colombiana realizó las reuniones preparatorias y de coordinación en las últimas horas, en la Ciudad de Bogotá.
Dos pescadores que se encontraban a la deriva a 8 millas náuticas al noroeste de la isla de San Andrés, fueron rescatados en la tarde de ayer, en una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional.
Más de 800 personas fueron atendidas durante el fin de semana en la vereda san José del Bubuy en Aguazul, Casanare.
En una misión de traslado aeromédico, la Fuerza Aérea Colombiana transportó desde el corregimiento de La Pedrera, Departamento del Amazonas, a un bebe indígena de 13 meses que presentaba complicaciones respiratorias que comprometían su vida y por lo cual requería ser trasladado de manera urgente a un establecimiento de segundo nivel de atención en salud.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió a la Cátedra Colombia, presidida por el señor Ministro de Defensa, Juan CarlosPinzón Bueno, y con la asistencia de los Altos Mandos Militares y de Policía.
En la Cátedra Colombia y ante los oficiales de las Fuerzas Militares y de la Policía que ascenderán próximamente a los grados de general y teniente coronel, el ministro de Defensa Nacional, Juan Carlos Pinzón, hizo una descripción de la actualidad que enfrenta la Fuerza Pública en el contexto político.
En cumplimiento al Plan Escudo, que compromete a todas las Fuerzas Militares y de Policía, en el departamento del Valle del Cauca, la Fuerza Aérea Colombiana tendrá el control total de las operaciones aéreas y de las aeronaves militares y civiles comprometidas en la seguridad de la Cumbre del Pacífico en la ciudad de Cali, a realizarse el 23 de mayo de 2013.
En un acto público que contará con la participación de los medios de comunicación del Departamento de Antioquia en uno de los hoteles de la Ciudad más Moderna del continente, Medellín, hoy 20 de mayo de 2013, se lanzará la VI versión de la F-AIR COLOMBIA 2013, la feria de mayor importancia del sector aeronáutico en el País.
Dicho evento, contará con la asistencia del General del Aire Tito Saúl Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, altos mandos de la Institución y del Señor Director General de la Aeronáutica Civil, Santiago Castro Gómez.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate N°2, desarrolló en las últimas horas una operación en la cual se rescataron 12 trabajadores de Ecopetrol del área rural del municipio de Villavicencio, afectada por el desbordamiento del Río Ocoa ocasionado por las fuertes lluvias presentes en esta región.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se reunió en la Escuela Superior de Guerra con los oficiales de grado Mayor de la Institución que están realizando Curso de Estado Mayor para ascender al grado de Teniente Coronel.
Hoy se cumplió el primer dia en vuelo de las seis aeronaves A-29 Supertucano de la Fuerza Aérea Colombiana sobre la extensa zona denominada CLAWR (Cold Lake Air Weapons Range) de la Base “4 Wing Cold Lake “en Canadá, que vinieron a representar a la Institución en el ejercicio Internacional Maple Flag 46.
El KC 767 de la Fuerza Aérea Colombiana reabasteció en la mañana de hoy, por primera vez en la historia 6 aeronaves F-18 de la Fuerza Aérea Canadiense, que realizaban una misión de entrenamiento de combate aire - aire, como parte de la preparación del ejercicio Maple Flag 46.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se desplazó al Comando Aéreo de Combate N° 6 con sede en Tres Esquinas - Caquetá con el fin de realizar la vista de revisión estratégica por parte del Alto Mando de la Institución.
El Comando Aéreo de Combate No 4 entregó más de cien regalos en el Bienestar Familiar sede Melgar como respuesta a la solicitud realizada por el Instituto a la Fuerza Aérea Colombiana.
Con vestidos multicolores y ritmos caribeños fue recibido el personal del Departamento de Acción integral del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, por las abuelitas y abuelitos del Barrio La Estación en la localidad de Fontibón para dar una muestra de los bailes que día a día ensayan, disfrutan y los sacan del cotidiano.
En ceremonia militar en la Escuela de Cadetes de la Policía ‘General Francisco de Paula Santander’, este jueves en Bogotá, fue condecorado el señor General Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana con la condecoración “Servicios Distinguidos a la Policía Nacional, categoría excepcional por primera vez”.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, participó en el Primer Seminario Estratégico con los Sargentos Mayores y Jefes de Comando de las Fuerzas Militares, que se encuentra reunidos en el Circulo Suboficiales, en Bogotá.