El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, asistió a la ceremonia de despedida del centésimo relevo del Batallón Colombia que viaja al Sinaí.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, asistió a la ceremonia de despedida del centésimo relevo del Batallón Colombia que viaja al Sinaí.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió a la Reunión Operacional en el Fuerte Militar de Larandia, Caquetá.
La Reunión fue presidida por el señor Presidente de la República, Doctor Juan Manuel Santos Calderón y contó con la asistencia del Ministro de Defensa y los Altos Mandos MIlitares y de Policía.
Estamos determinados a avanzar en dialogos hacia fin del conflicto. Mientras llega, la orden a FFAA es mantener presión contra terrorismo
En el marco de los acuerdos de Cooperación existentes entre Colombia y República Dominicana, la Fuerza Aérea Colombiana, realiza un entrenamiento en Fisiología de Vuelo a 20 pilotos de la Fuerza Aérea Dominicana, en el Centro de Medicina Aeroespacial ubicado en el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, en la ciudad de Bogotá.
2 Helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana, un Bell-212 del Comando Aéreo de Combate No 3 con sede en Malambo Atlántico y un UH-60 del Grupo Aéreo del Casanare con sede en la ciudad de Yopal, equipados con el equipo Bambi Bucket han realizado 26 descargas en 6 focos de incendio en el cerro Murillo y los alrededores del eco parque Los Besotes ubicado en el Departamento de Cesar.
La Fuerza Aérea Colombiana en las últimas horas evacuó a dos pacientes, una mujer indígena y un infante de Marina, quienes por su delicado estado de salud, requerían atención médica especializada, desde el municipio de Puerto Leguizamo, Putumayo a la ciudad de Florencia, Caquetá, en un avión medicalizado Caravan.
Como parte del proceso para establecer canales de comunicación efectivos entre la ciudadanía y el Grupo Aéreo del Amazonas ha venido fortaleciendo la Oficina de Atención Ciudadana y Asuntos Indígenas la cual está a disposición de todos los habitantes del Amazonas colombiano con el fin de dar respuesta a sus solicitudes, quejas, reclamos o sugerencias hacia nuestra Institución o hacia la actuación de algún miembro de ella.
En esta Semana Santa 2013, El Comando Aéreo de Combate No.1 ha dispuesto de sus aeronaves y tropa de superficie para garantizar la seguridad y tranquilidad en los municipios de Puerto Salgar Cundinamarca y La Dorada en Caldas; por medio de dispositivos de Registro y Control en lugares estratégicos del sector, donde se entregaron volantes con los números de atención 24 horas dispuestos a recibir información de actos sospechosos en la jurisdicción.
Con el objetivo de ejercer vigilancia sobre las redes energéticas y viales en los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño durante la Semana Santa, el Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana ha dispuesto de helicópteros tipo HUEY II, AH-60L, UH60L y aeronaves de combate militar como, AC-47 Fantasma y A-29 Supertucano para realizar misiones de patrullaje aéreo a fin de evitar acciones terroristas en el lapso comprendido desde el 23 al 31 de marzo.
En una actividad liderada por el Departamento de Acción Integral de la Unidad en coordinación con la Asociación de Juntas de Acción Comunal de la Localidad de Fontibón y con la ejecución de los Oficiales Profesionales de la Reserva, se llevo a cabo en el parque Selva Dorada una gran jornada de apoyo que incluyo charlas de Salud Oral, donación de kits dentales, ropa para la población del sector y recreación dirigida.
Como parte de la misión institucional de la Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Aéreo de Combate No.5 se ha comprometido con la seguridad nacional, específicamente en el Departamento de Antioquia, donde se han realizado patrullajes aéreos en el Helicóptero UH-60 FAC 4138 y en el Avión Caravan Cessna 208B FAC 5059, entre otros, permitiendo que esta semana sea de completa calma y regocijo para quienes viajan por todas las vías de este territorio.
A través del Centro Nacional de Recuperación de Personal, con sede en el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), desde donde se coordinan todas las evacuaciones y transportes aeromédicos del País, en las últimas horas, se evacuó a un soldado del Ejército Nacional perteneciente a la brigada 27, ubicada en Villagarzón Departamento del Putumayo.
En esta semana santa, el Comando Aéreo de Combate No 4 realiza patrullajes aéreos día y noche con el fin de garantizar la seguridad de los turistas en los departamentos del Huila y del Tolima.
Desde el aire, helicópteros y aviones de la Base Aérea vigilan los corredores viales de la vía panamericana y las vías alternas de esta región del país.
La Fuerza Aérea Colombiana dispuso un avión de Transporte tipo Casa 295, con el fin de trasladar desde la ciudad de Bogotá, a la isla de San Andrés, al personal de los diferentes organismos de Socorro y equipos técnicos pertenecientes a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, con el fin de participar en la extinción del incendio presentado en el basurero municipal "Mágic Garden”, hoy 24 de marzo de 2013.
Como parte del compromiso que tiene la Institución con la seguridad del País, la Fuerza Aérea Colombiana, implementó un plan para garantizar la movilidad segura de los colombianos que inician su recorrido por las principales vías.
Es así como, destacó aeronaves de reconocimiento y patrullaje a lo largo y ancho del territorio Nacional, con el fin de brindar seguridad desde el aire durante la Semana Santa.
En Ceremonia Militar que será presidida por el señor General Comandante General de las Fuerzas Militares Alejandro Navas Ramos y los altos mandos militares, en el Círculo de Suboficiales de las Fuerzas Militares en Bogotá, ubicado en la calle 138 No. 55-38, hoy jueves 21 de Marzo a las 08:00 horas de la mañana, se llevará a cabo el ascenso de 243 Suboficiales de la Fuerzas Militares, a los grados más altos de la suboficialidad.
La Fuerza Aérea Colombiana, se permite informar a la opinión pública, que la aeronave tipo Gran Caravan, que sufrió un incidente en el aeropuerto “Los Colonizadores” de Saravena, Departamento de Arauca en el día de hoy miércoles 20 de marzo de 2013, no pertenece a la Institución.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se desplazó a la Escuela Militar de Aviación "Marco Fidel Suárez" en la ciudad de Cali, departamento del Valle.
Con el fin de atender las familias que se han visto afectadas por las fuertes lluvias que se han presentado en el Departamento del Chocó durante esta semana, la Fuerza Aérea Colombiana como parte integral del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo, transportó en las últimas horas 8 toneladas y media de ayuda humanitaria.
Hoy 19 de Marzo en horas de la tarde, en un acto que contará con la asistencia del Señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, el Doctor Santiago Castro Gómez, Director Aeronáutica Civil y el Doctor Andrés López Valderrama, Presidente Ejecutivo del Centro Internacional de Negocios, Corferias, se lanzará la VI Feria Aeronáutica Internacional.
El pasado fin de semana 16 y 17 de marzo el Grupo Aéreo del Caribe de la Fuerza Aérea Colombiana realizó con gran éxito una Jornada de Apoyo al Desarrollo para la comunidad de San Andrés específicamente del sector de San Luis.
El Departamento de Acción Integral y los Profesionales Oficiales de la Reserva del Comando Aéreo de Combate No.5 ubicado en Rionegro, Antioquia, en compañía de médicos especialistas voluntarios, realizaron una Brigada de Salud en el Centro de Educación Rural Pantalio del Municipio de La Unión, Antioquia.
En un Avión Caravan C-208 perteneciente a la Base Aérea de Tres Esquinas, fueron trasladados hacia la ciudad de Florencia en el Departamento del Caquetá una madre de 17 años y su hijo, un bebe recién nacido quien presentaba dificultades respiratorias.
Este fin de semana se llevo a cabo la Primera Valida Copa Colombia de Triathlón en el Municipio del Darien Valle del Cauca. Allí, el equipo de Triathlón de Fuerzas Armadas conformado por los suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana Aerotécnico Jualián Villa Echevrry y el Aerotécnico Cristian Salomón Cárdenas, ocuparon el primero y segundo puesto en su categoría.
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió al lanzamiento de la Feria Aeronáutica Internacional F- Air 2013 que se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Marriot en la ciudad de Bogotá.
El evento contó con la asistencia del señor Vicepresidente de la República Angelino Garzón, el Doctor Santiago Castro, Director de la Aeronáutica Civil, el Doctor Andrés Lopez Valderrama, Presidente Ejecutivo del Centro Internacional de Negocios "Corferias".
850 integrantes de la Policía Nacional, fueron trasladados por la Fuerza Aérea Colombiana, en aviones de transporte tipo Boeing 707 y 727, con el fin de apoyar la seguridad en las diversas ciudades del País.
Máximo grado de alistamiento de las Unidades Aéreas, aeronaves y tripulaciones, así como el destacamento de aeronaves de reconocimiento, son los puntos fundamentales del Plan de Contingencia que la Fuerza Aérea Colombiana tiene previsto para enfrentar el inicio de la temporada invernal.
La cuna de los caballeros del aire hoy está de duelo, dos de sus hijos han sido llamados a volar más alto, a acompañar al Todopoderoso y a emprender una nueva misión: "velar por sus compañeros, desde el cielo al cual siempre quisieron llegar"
El señor General del Aire Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió a las exequias del señor Teniente Coronel Ricardo Hernán Cortés Torres (q.e.p.d.) y del señor Subteniente Juan Camilo Lancheros Acosta (q.e.p.d.), que se llevaron a cabo en la Catedral Castrense Jesucristo Redentor del Cantón Norte, en la ciudad de Bogotá.
En una operación conjunta de la Fuerza Aérea Colombiana con la Décimo Segunda Brigada del Ejército y coordinada con la SIJIN de la Policía Nacional, se propinó un duro golpe al frente 49 de las Farc, en el Departamento de Caquetá.
Fuerza Aérea Colombiana representada en la tripulación del helicóptero FAC 4019 estuvo en el área de la Ciénaga del Magdalena, realizando misión de extinción de incendio donde se proporcionaron un total de 10 descargas de agua con el sistema Bamby Bucket, controlando incendios forestales sobre los cerros de la Sierra Nevada de Santamarta.