Una pequeña comitiva despegó en desde Barranquilla, con regalos a bordo de un helicóptero, hacia La Guajira.
Una pequeña comitiva despegó en desde Barranquilla, con regalos a bordo de un helicóptero, hacia La Guajira.
El señor Mayor General Luis René Nieto Rojas, Comandante de Operaciones Aéreas y Espaciales de la Fuerza Aérea Colombiana, en una significativa ceremonia, realizó la entrega oficial del premio operacional otorgado al Grupo de Combate 51, perteneciente al Comando Aéreo de Combate No. 5, por destacarse en cada una de las misiones asignadas, que aportaron a la preservación de la paz y tranquilidad de las poblaciones de Antioquia, Chocó y sur de Córdoba.
A vísperas de celebrar la ´Noche Buena´, la “Operación Gratitud, Alas de Esperanza”, llegó hasta el municipio de Támara, Casanare, para alegrar los corazones de los niños y niñas de este municipio en el oriente colombiano.
En una operación de su Fuerza Aérea Colombiana y de la Armada de Colombia, con apoyo de autoridades de los Estados Unidos, se logró incautar 583 kilogramos de clorhidrato de cocaína que eran transportados a bordo de una embarcación tipo “Go Fast”, en aguas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Con el fin de cumplir con los planes del Gobierno Nacional y de la Unidad para las Víctimas, el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM realizó el transporte aéreo de unas dotaciones de mobiliario para dos instituciones educativas que serán entregadas a comunidades indígenas en el municipio de Puerto Nariño, departamento del Amazonas.
En la víspera de navidad, el Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, activó la “Operación Gratitud” y se puso manos a la obra con la misión de alegrar la vida de los niños y niñas de las barrios vulnerables y de interés que se encuentran aledañas a esta Unidad Militar Aérea.
En este tiempo de Navidad la Operación Gratitud le permitió a los integrantes del Comando Aéreo de Combate No.1 llevar la alegría de la Navidad a la comunidad Emberá Katío, en la Zona Rural Casa Loma de Puerto Boyacá.
En una aeronave tipo Boeing C-40 de su Fuerza Aérea Colombiana fueron transportados 1.600 kilogramos de material educativo, con el objetivo de ser entregados en Puerto Nariño, Amazonas.
El Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana, continúa realizando actividades en el marco de las fiestas decembrina en el suroccidente del país. En esta oportunidad, asistieron a la Fundación Hogar Jesucristo Resucitado en La Dolores, Valle del Cauca para realizar la novena y entrega de regalos a 6 de las abuelitas que viven en este hogar.
Durante una tarde los caqueteños entonaron melodías tradicionales navideñas que por estos días son comunes en los hogares colombianos, además, entre porros y cumbias se deleitaron escuchando las canciones populares que durante estas festividades bailan en familia.
Su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No.4 está realizando constantes monitoreos en la zona rural entre Coello e Ibagué, Tolima, para hacer frente al incendio forestal que está azotando esta región, con el fin de minimizar el impacto negativo al medioambiente.
Con espectacular concierto musical por parte de la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea Colombiana, los ibaguereños disfrutaron del espíritu navideño con las damas y caballeros del aire, al mejor estilo de la capital musical de Colombia.
Su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Mantenimiento, en esta navidad abre su corazón a los niños y niñas de la zona rural y urbana del municipio del Madrid, Cundinamarca; con la entrega de más de 1.000 regalos, permitiendo que la felicidad y alegría llegue a la vida de cada pequeño.
Una menor de 16 años edad, perteneciente a la comunidad indígena Embera del Chanu, Chocó, tras ser atacada por una serpiente, fue trasladada hasta Quibdó en un helicóptero UH-60 ‘Ángel’ de su Fuerza Aérea Colombiana.
Debido a la emergencia que se presenta en el Muelle de Compas, una plataforma de vigilancia de su Fuerza Aérea Colombiana procedió hasta el punto donde la columna de humo cubre toda la zona industrial de Barranquilla, verificando que no se haya dado el derramamiento en el río Magdalena, de los líquidos flamables que ocasionan esta conflagración.
En el barrio Marquetalia de Malambo, se congregaron los jóvenes del proyecto colectivo Onda Juvenil, integrantes de su Fuerza Aérea Colombiana y la comunidad malambera de este sector, con quienes se llevó a cabo ‘Onda Navideña’, una actividad que se realiza bajo el liderazgo de un grupo de jóvenes en la Fundación ACESCO, en la que de forma aleatoria se selecciona anualmente un barrio del municipio de Malambo, para llevar un momento de compartir y regalos para los niños del municipio.
Niños y niñas de los hogares comunitarios de los barrios San Marino, Cali Bella y Las Ceibas ubicados en la comuna 7 de Santiago de Cali, realizaron su graduación de preescolar en la Base Aérea Marco Fidel Suárez. Treinta pequeños estudiantes entre los 4 y 5 años culminaron con éxito la primera etapa de formación académica.
Por el inicio de la temporada de fin de año las autoridades del departamento del Atlántico, se reunieron con la Gobernación para definir cuál será la hoja de ruta que tomarán las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, con el propósito de acompañar a los miles de turistas que llegan al Caribe colombiano, así como a los barranquilleros que en diciembre salen a visitar los lugares iluminados de la ciudad, razón por la cual se incrementan algunos delitos que a través del fortalecimiento de diferentes medidas en aire y tierra, se buscan prevenir cualquier acto que atente contra la comunidad.
Las familias del municipio de Madrid, Cundinamarca se dieron cita este 19 de diciembre para participar del cuarto día de la novena navideña liderada por el Comando Aéreo de Mantenimiento de su Fuerza Aérea Colombiana en el marco de la campaña “Operación Gratitud”.
El Ministerio de Defensa Nacional y la Cúpula Militar de las Fuerzas Militares, llegaron a Tres Esquinas, Caquetá, al Comando Aéreo de Combate N.6 de su Fuerza Aérea Colombiana, con la misión de alegrar la vida de los jóvenes soldados que están al servicio del país en esta Unidad Militar Aérea.
En el desarrollo de las actividades de acercamiento con la comunidad, 15 niños y niñas de Yopal, Casanare, vivieron una mañana de risa y diversión en las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, conociendo las capacidades de su Fuerza Aérea Colombiana.
La Escuela de Instrucción Militar Aérea, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No.1, entrenó a 14 cadetes de la Fuerza Aérea de República Dominicana, en el curso de paracaidismo en su fase de vuelo, brindando instrucción y material para ejecutarlo.
En el marco de la campaña navideña “Operación Gratitud” de su Fuerza Aérea Colombiana, la Banda Sinfónica de la institución inició la gira musical “Blue Skies Christmas Tour 2022” en Tumaco Nariño.
Con entrenamiento de grúa de rescate con canastilla y penetrador para el mantenimiento de capacidades tanto de las tripulaciones como de rescatistas su Fuerza Aérea Colombiana continúa capacitándose para brindar día a día lo mejor a su territorio, con el fin de fortalecer desde todos los ámbitos el personal militar y así reafirmar el compromiso que tiene con la población civil protegiendo la Nación.
En la época navideña y fin de año su Fuerza Aérea Colombiana se compromete a llevar alegría y esperanza a los hogares colombianos, es por eso que los hombres y mujeres del Comando Aéreo de Combate N.6 ( CACOM-6) llegaron a tres barrios y un resguardo indígena del municipio de Solano en Caquetá.
Bajo el plan nacional contra la minería ilegal, se llevó acabo una operación conjunta entre su Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, coordinada con la Policía Nacional e interagencial con la Fiscalía General de la Nación, en la vereda el Palmar del municipio de Santander de Quilichao, Cauca.
En el marco de la operación gratitud, y con el propósito de alegrar más corazones en esta época navideña, la comunidad de la inspección de Guerima en el departamento del Vichada, celebró la navidad con un personal de su Fuerza Aérea Colombiana, la cual no solo contó con entrega de regalos si no que también brindó atención médica.
El Comando Aéreo dé Mantenimiento, cuna de la logística de su Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Alcaldía municipal y la Fundación Poolex, invitan a todos los habitantes de Madrid, Cundinamarca a participar del cuarto día de la novena navideña.
Los alumbrados son una de las tradiciones navideñas más importantes para los colombianos y el Comando Aéreo de Combate N. 5 es ejemplo de ello. Para esta época decembrina la ‘Casa de los Halcones Valientes’ engalanó sus instalaciones y calles con creativas decoraciones y deslumbrantes iluminaciones, lo cual visitarla la hace una experiencia mágica para compartir con familia y amigos.
Con el propósito de estar más cerca de la población en esta época tan especial del año, su Fuerza Aérea Colombiana lideró una actividad de entrega de kits escolares para más de 100 niños y niñas de los barrios aledaños al Grupo Aéreo del Casanare.