Vi la publicación por Facebook, y quería experimentar que tal se siente estar en la Fuerza Aérea y ha sido una de mis mejores experiencias
Vi la publicación por Facebook, y quería experimentar que tal se siente estar en la Fuerza Aérea y ha sido una de mis mejores experiencias
Luego de llevar a cabo misiones de rescate diurnas y nocturnas, los participantes de su Fuerza Aérea Colombiana se destacaron en Red Flag Rescue
Una vez más, niños del colegio Juyasirain pertenecientes a la comunidad wayuu en el municipio de Uribia, en el departamento de la Guajira, recibieron en donación 300 pupitres y 500 kits escolares por parte de su Fuerza Aérea Colombiana que en alianza con la Fundación “Recupera tu Silla” fueron beneficiados para recibir clases dignamente.
La Aerotécnico Daniela Miranda, es suboficial de su Fuerza Aérea Colombiana, piensa que con disciplina, compromiso y pasión se puede superar todos los obstáculos de la vida, valores que la acompañan desde niña y que aplica en su labor como militar para cumplir su misión en la Institución.
El Manuel Díaz, quien hace parte de la fila de soldados de su Fuerza Aérea Colombiana es el protagonista de la historia que ustedes leerán a continuación; oriundo de la conocida 'Puerta de Oro de Colombia', de la 'Arenosa' o 'Curramba la Bella', así es de Barranquilla, Atlántico y quien hoy en día se encuentra viviendo en las instalaciones del Grupo Aéreo del Amazonas, al otro extremo de su casa natal, pero viviendo una gran experiencia en el que es hoy su segundo hogar.
En el corregimiento El Jardín, municipio Cáceres, Antioquia, en una operación conjunta y coordinada, se logró la ubicación de una unidad de producción minera y la destrucción de maquinaria amarilla (02 excavadoras), utilizada presuntamente para la explotación ilícita de yacimientos mineros en esta zona rural.
La inscripción irá hasta el 8 de julio y los ciudadanos se podrán inscribir a través de SIMO. Así mismo deberán cancelar los derechos de participación
Habitantes de la Isla de San Andrés, fueron beneficiados con actividades lúdicas, charlas de prevención y seguridad, y entrega de regalos por parte de la Secretaria de Gobierno Departamental y su Fuerza Aérea Colombiana.
Un helicóptero de su Fuerza Aérea Colombiana se desplazó desde el Comando Aéreo de Combate No. 4 en Melgar hacia el municipio la Herrera en el sur del Tolima, para salvar la vida de un bebé recién nacido que presentaba problemas respiratorios.
El señor General Luis Fernando Navarro Jiménez Comandante General de las Fuerzas Militares, arribó al Comando Aéreo de Combate No.3, con el fin de verificar las estrategias adelantadas en la seguridad de la región para esta época.
Durante el ejercicio de entrenamiento, un oficial piloto del equipo UH- 60 de su Fuerza Aérea Colombiana desempeñó el rol de Rescue Mission Comander.
Del 02 al 20 de mayo del 2022, se llevó a cabo el Curso en Desarrollo Aeroespacial Colombiano (CUDAE), el cual tuvo como objetivo promover y fomentar el conocimiento y uso del poder espacial, como motor para el desarrollo de la nación, integrando conceptos, prácticas y métodos propios de la doctrina militar aérea y espacial.
La Maestría en Logística Aeronáutica de la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana (EPFAC) lidera el cuarto coloquio de investigación formativa. Desde las directrices de la Maestría se pretende fortalecer en los estudiantes, criterios de análisis y argumentación de propuestas acordes al contexto logístico y aeronáutico.
18 Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana y un Capitán de Corbeta de la Armada Nacional, culminaron satisfactoriamente el curso de Instructor Académico y de Vuelo, dictado en la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” por personal calificado y entrenado profesionalmente.
En una operación coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana y La Policía Nacional se logró la captura de alias "J" cabecilla al mando de la columna móvil "Adan Izquierdo"
Luego de ser alertados por autoridades departamentales y municipales, tripulaciones de su Fuerza Aérea Colombiana, reaccionaron desde el Comando Aéreo de Combate No. 5, ubicado en Rionegro Antioquia, para realizar la evacuación aeromédica humanitaria de una familia que se vio afectada debido al fuerte invierno.
Debido al mal estado de las vías que conectan el sur del Tolima, el Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4) de su Fuerza Aérea Colombiana realizó oportunamente un traslado aeromédico humanitario y una evacuación aeromédica humanitaria para salvar la vida de un hombre adulto mayor y una madre gestante en el último mes de embarazo, respectivamente.
El Comando Aéreo de Mantenimiento cuna de la logística y mantenimiento de su Fuerza Aérea Colombiana, brindará la décima primera versión de la Feria de Capacidades CAMAN la cual tendrá lugar los días 29 y 30 de junio hasta el 1 julio del 2022, evento comercial y recreativo del poder aéreo, teniendo la oportunidad de mostrar sus capacidades y liderazgo en el desarrollo de la industria aeronáutica.
Las aeronaves de su Fuerza Aérea se están preparando para hacer presencia continua en medio del ambiente político que se acerca, es por eso que durante estos días las aeronaves se encuentran en total alistamiento y así sobrevolar el país, brindando seguridad a los colombianos.
En el marco de la celebración al “Día internacional del reciclaje” su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Oriente continúa apoyando iniciativas que impulsan al desarrollo sostenible en el departamento del Vichada, compactando más de 1.5 toneladas de material en pacas de botellas pet, entre latas y cartón.
En el desarrollo de una operación conjunta y coordinada, entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional de Colombia y la Policía Nacional, mediante un contundente golpe, se logró la ubicación y destrucción de 01 laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, perteneciente al frente “Luis Enrique León Guerra”, del Grupo Armado Organizado del ELN.
Con el fin de fortalecer las capacidades del personal que interviene en las diferentes operaciones militares, su Fuerza Aérea Colombiana, prepara y entrena al personal de Seguridad y Defensa de Bases infiltración por tierra, mar y aire, siendo el salto en paracaídas una de ellas; sin duda, esta capacidad permite maniobrar y movilizar a las tropas en el campo de combate, siendo decisiva para obtener la ventaja contra los grupos armados organizados, contribuyendo, de esta manera, con la seguridad y defensa del país.
Su Fuerza Aérea Colombiana en la misión de ejercer seguridad a través del Comando Aéreo de Combate No. 4, en el centro del país, ha dispuesto de un esquema completo de sus capacidades distintivas para garantizar el normal desarrollo de los comicios electorales, que se llevarán a cabo a finales de este mes.
En el marco de la Campaña Artemisa su Fuerza Aérea Colombiana continúa trabajando de manera conjunta e interinstitucional en aras de contribuir con el fortalecimiento del cuidado y conservación del medio ambiente y ecosistemas en el sur del país.
El Grupo de Observadores de Aves Amazonas (GOA), realizó por primera vez el gran avistamiento de aves nacionales y migratorias en instalaciones de su Fuerza Aérea Colombiana, en el marco la campaña "Global Big Day 2022" con el fin de crear conciencia sobre la importancia de la conservación de las aves y el riesgo al que están expuestas.
Con relación a la información publicada por algunos medios de comunicación ecuatorianos respecto a la adquisición de una aeronave tipo Legacy EMB-135BJ por parte de la Fuerza Aérea Colombiana,
La operación conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, permitió propinar un duro golpe al grupo armado organizado Clan del Golfo en el departamento de Córdoba.
Hoy se celebran 74 años de victoria en las alturas del Sur Oriente colombiano, el Comando Aéreo de Combate No. 2 de su Fuerza Aérea Colombiana, conocido también por los villavicenses como la Base Aérea de Apiay, en el año de 1948 inició su operatividad para velar por la seguridad nacional y proteger a la población civil.
Isaid Alberto Ángulo, cabecilla de la “Red Terrorista Urbana” del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) E-Jorge Briceño también conocido con los alias ‘Barbas’ o ‘el Mono’ fue capturado en una importante operación coordinada e interinstitucional ejecutada por su Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación en zona rural de los municipios de Acacias y Vista Hermosa (Meta).
En una operación conjunta, coordinada e interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, Armada de Colombia, la Policía Nacional en el departamento del Vichada, se logró la incautación de 76 bloques de marihuana tipo creepy, con un peso de 76 kilos, avaluada en $ 60.800.000 aproximadamente.