Pasar al contenido principal
Logo Top

Entrenamiento aéreo refuerza capacidades para una rápida reacción ante eventuales emergencias

Con el propósito de mantener las capacidades de reacción frente a posibles emergencias forestales de gran magnitud en esta temporada seca que atraviesa la ciudad de Cali, su Fuerza Aeroespacial Colombiana realizó un entrenamiento con el sistema Bambi Bucket que contó con la participación del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Cali y funcionarios de gestión del riesgo.

Tres pilotos, dos copilotos y tripulantes que hacen parte del equipo de operaciones especiales del Comando Aéreo de Combate No. 7 fueron los encargados de ejecutar esta operación que inició con un briefing detallado para revisar protocolos de seguridad y establecer roles de manera precisa. Posteriormente, se desplazaron en el helicóptero UH-60 desde la Base Aérea Marco Fidel Suárez hasta la nueva helibase, donde comenzaron las maniobras junto al personal de bomberos que acompañó el ejercicio en tierra. Los pilotos realizaron relevos durante la misión de entrenamiento, garantizando continuidad en las operaciones y reforzando la seguridad en cada etapa.

Cada descarga simulada reprodujo escenarios reales, en los que la coordinación entre las maniobras aéreas y el equipo en superficie es determinante para contener la propagación de las llamas. En un escenario de emergencia, cada minuto cuenta y la capacidad de ejecutar descargas exactas marca la diferencia para controlar el avance del fuego. La preparación constante se convierte así en un factor clave para proteger a la ciudadanía, preservar la biodiversidad y apoyar a los miembros del sistema de gestión del riesgo.

El contexto climático de la región hace aún más relevante este tipo de entrenamientos, pues la temporada seca trae consigo altas temperaturas y fuertes vientos que facilitan la propagación de incendios. Estas condiciones mantienen en alerta a las autoridades especialmente en los cerros tutelares, áreas de gran valor ambiental en las que un siniestro puede comprometer no solo la fauna y la flora, sino también los procesos de restauración ecológica que se adelantan en estas montañas emblemáticas de la Sultana del Valle.

Su Fuerza Aeroespacial Colombiana se mantiene en continua preparación para apoyar a los Organismos de Socorro e invita a la población a convertirse en aliados de la prevención y reporte de manera inmediata cualquier indicio de humo o fuego a las líneas 123 o 119.

Autor
Oficina Comunicaciones Públicas CACOM 7

Síganos en Google Noticias

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO