Estrategias ambientales y operativas fortalecen el programa BASH en Melgar
En el marco del programa B.A.S.H. (Bird/Wildlife Aircraft Strike Hazard), el Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana avanza en la implementación de acciones conjuntas que buscan proteger la fauna y la flora presentes en la unidad, al tiempo que garantizan la seguridad operacional de sus aeronaves.
Como parte de estas iniciativas, se instaló una mesa de trabajo con la participación de la Corporación Autónoma Regional del Tolima y la Sección de Medio Ambiente de la Alcaldía de Melgar, con el propósito de establecer responsabilidades frente al cuidado de especies como chigüiros, aves y demás animales que habitan en el área. En este contexto, la unidad ha dispuesto técnicas de dispersión basadas en el olor del jaguar, complementadas con imágenes pedagógicas de este felino, a fin de prevenir la aproximación de fauna a las zonas operativas.
Asimismo, dentro de estas acciones se destaca el papel de “Emy”, una perra belga malinois de cinco años que se ha convertido en pieza clave del programa, su entrenamiento en obediencia, ejercicios cognitivos y técnicas de disuasión de aves le permite reducir de manera efectiva la presencia de fauna en las áreas de entrenamiento de pilotos militares de helicópteros.
Estas iniciativas reflejan el esfuerzo mancomunado por mitigar los riesgos de incidentes entre fauna silvestre y aeronaves, lo cual no solo protege la seguridad de las tripulaciones, sino que también contribuye a la conservación de los ecosistemas presentes en la unidad.
De esta manera, el CACOM 4 reafirma su compromiso con la preservación de la biodiversidad al integrar estrategias ambientales y operativas que permiten proteger la vida, tanto en tierra como en el aire.