Golpe contra la explotación ilícita de yacimientos mineros en la Amazonía Colombiana
En el marco del Plan Ayacucho Plus II, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas, ejecutó operaciones coordinadas con la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional de Colombia y operaciones combinadas con la Policía Federal de Brasil, para llevar a cabo la misión “Amazonas Libre II” en el Parque Nacional Natural Río Puré, ubicado en el departamento del Amazonas.
Ésta, orientada a neutralizar la explotación ilícita de yacimientos mineros realizada por el Gao-r Facción de alias “Iván Mordisco”, permitió la destrucción de 14 dragones mineros, estructuras de gran capacidad utilizadas para extraer hasta 6.000 gramos de oro al mes, lo que representaba una renta criminal aproximada de 9,3 millones de dólares mensuales.
La operación “Amazonas Libre II”, desarrollada con la Policía Federal de Brasil y apoyada por AMERIPOL, también inutilizó 3 remolcadores, 33 motores y 1 excavadora, además de permitir la incautación de 4.800 galones de combustible y 2,5 kg de mercurio.
Estas acciones mitigan el daño ecológico y la amenaza directa contra comunidades en aislamiento voluntario, golpeando la estructura logística que sostenía esta actividad ilícita en la selva profunda.
Aeronaves de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, asignadas al Grupo Aéreo del Amazonas y provenientes del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) y del Comando Aéreo de Combate No. 2 (CACOM 2), integraron el componente aéreo conjunto que garantizó la movilidad, la vigilancia y el control aéreo avanzado durante la ofensiva. Estas plataformas aéreas equipadas con sistemas electro-ópticos de inteligencia, reconocimiento, y apoyadas por un controlador aéreo avanzado, facilitaron la recolección y el análisis de información para identificar y atacar los puntos de extracción ilegal.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana continuará aportando sus capacidades diferenciales para la neutralización de economías ilícitas, la defensa de los pueblos indígenas y la protección de la Amazonía.


