Laboratorio de inglés entregado por Embajada Americana fortalecerá capacidades en este idioma
Estrechando lazos de cooperación y reconociendo la importancia del trabajo combinado que han realizado durante años Colombia y Estados Unidos, la Embajada Americana en Colombia entregó un laboratorio de inglés en el Comando Aéreo de Combate No. 2 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con el fin de fortalecer el conocimiento en este idioma universal y de gran relevancia en el mundo aeronáutico.
Este laboratorio conformado por 17 equipos de cómputo cuenta con equipos de última generación, conexión a internet de alta velocidad, un software especializado y mobiliario ergonómico, beneficiando al personal militar: oficiales, suboficiales y soldados profesionales pertenecientes a las diferentes especialidades de la Fuerza. Teniendo en cuenta que este idioma es el empleado para la estandarización de lineamientos de la OTAN y fundamental en los procesos de interoperabilidad, comunicación, cooperación, movilidad y desarrollo profesional entre fuerzas militares aliadas, la nueva herramienta pedagógica contribuye significativamente al cumplimiento de las metas institucionales.
Al evento oficial de entrega del lugar, asistieron el señor Ministro Concejero de la Embajada de Estados Unidos, Jarahn Davone Hillsman, quien ratificó el compromiso del trabajo que realizan los dos países, el señor Coronel Gary B. Symon, Jefe Misión Aérea, Espacial y Cyberespacial y personal de la Embajada, quienes adicionalmente, pudieron conocer las instalaciones de los simuladores de T-27 Tucano y A-29 Súpertucano, capacidades con las que cuenta esta importante Unidad para la formación de pilotos militares de ala fija de la Fuerza Aeroespacial.
De esta manera, la Fuerza Aeroespacial Colombiana consolida y fortalece su capacidad de enfrentar escenarios internacionales a través de la interoperabilidad, capacitando y entrenando su personal, en favor de la seguridad y la cooperación regional e internacional.