Un viaje al corazón del Caquetá para llevar salud y salvar vidas
Con el propósito de llevar servicios de salud y ayudas humanitarias a poblaciones rurales y étnicas que, debido a su ubicación geográfica, enfrentan limitaciones para acceder a atención médica especializada, la Fuerza Aeroespacial Colombiana lideró una Jornada de Asistencia Médica y Humanitaria, AAMHU, en la Institución Educativa Campo Elías Marulanda ubicada en Solano, Caquetá.
Desde Bogotá, un equipo interdisciplinario conformado por médicos especialistas y voluntarios emprendieron un largo recorrido aéreo y fluvial para llegar hasta el corazón del Caquetá, más de 7.000 donaciones, entre ropa, mercados, bienestarina y muletas, fueron transportadas con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de las familias solanenses.
Durante la jornada, más de 800 personas fueron atendidas en especialidades como odontología, pediatría, fonoaudiología, fisioterapia, optometría, enfermería y medicina familiar, además, se fortalecieron los conocimientos sobre educación sexual y planificación familiar, promoviendo prácticas responsables y el cuidado integral de la comunidad.
Llegar hasta Solano representó un esfuerzo logístico y humano significativo, esta actividad implicó una planeación minuciosa, extensos desplazamientos y un trabajo articulado entre la Alcaldía de Solano, la Gobernación de Caquetá, Ejército Nacional, Armada Nacional, Policía Nacional, Corporación Organización El Minuto de Dios, Fundación Universitaria Juan N. Corpas, Optómetras Voluntarios por Colombia, Laboratorios Laproff, Profamilia, Payativos Humanitarios, Asmet Salud EPS y la E.S.E Fabio Jaramillo Londoño.
El talento humano de su Fuerza Aeroespacial Colombiana trabaja con vocación de servicio, guiado por la convicción de servir al país y contribuir al bienestar de quienes habitan en los lugares más apartados del territorio nacional.