Pasar al contenido principal
Logo Top

Visita geoestratégica para fortalecer cooperación con la OTAN

Con el propósito de continuar fortaleciendo el Programa de Asociación y Cooperación Individual entre la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN) y Colombia “Individually Tailored Partnership Programme- ITPP”, se realizó visita geoestratégica por parte de una delegación de autoridades militares y civiles de alto nivel, en cabeza del señor Almirante Robert P. Bauer perteneciente a la Marina Real de los Países Bajos, y actual Presidente del Comité Militar de la OTAN (Militar más antiguo de esa organización).

En el marco de la visita, el Almirante Bauer, quien está a cargo de las coordinaciones entre los Comandos Supremos de la OTAN con la Dirección Política, tenía como objetivo conocer los avances del proceso con Colombia, en el ámbito militar, teniendo en cuenta las capacidades militares declaradas que están en proceso de certificación bajo estándares OTAN.

En este sentido, el señor Mayor General Carlos Fernando Silva Rueda, Segundo Comandante y Jefe de Estados Mayor de la FAC, acompañó la comitiva durante la demostración de capacidades efectuada por la FAC. Esta demostración se centró en superioridad aérea y escuelas de entrenamiento; manteniendo un especial énfasis en la Escuela de Defensa Aérea, pues la FAC identifica como relevante incentivar la estructuración de un programa certificado para la Interceptación de Aeronaves que participan en actividades al servicio del crimen organizado transnacional; en específico, con el tráfico de estupefacientes.

Así mismo, en este escenario de diálogo entre expertos, la Fuerza Aérea Colombiana manifestó el interés de certificar sus capacidades de Búsqueda y Rescate (SAR) en aeronaves de ala rotatoria. Este tipo de misiones, tienen un enfoque prioritario para la Institución, así como, de interés mundial por su sentido de: protección de vidas, atención humanitaria y de desastres naturales; en escenarios donde la FAC tiene experiencia, entrenamiento, doctrina y medios aéreos.

Finalmente, como parte de la delegación el Embajador de Colombia ante el Reinó de Bélgica, Jorge Rojas Rodríguez enmarcó el resultado de la visita con las siguientes palabras: “Se reafirmó la relación de la OTAN con nuestra Fuerza Aérea luego de una impecable agenda en la Base Aérea de Palanquero en donde se pasó revista a las capacidades de nuestros aviones de combate, a los procesos de formación de nuestros pilotos, a la importante y cualificada presencia de la mujer (28% del total de 13 mil personas que integran la fuerza) y los avances en el uso de energías renovables (especialmente solar) que implementa la FAC en todo el país”.

Autor
Oficina de Asuntos Internacionales OFASI

Síganos en Google Noticias

Fuerza Aérea Colombiana

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO