Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Desde aire y tierra el Comando Aéreo de Combate No. 1 acompañó a los ciudadanos durante el Plan Democracia

    El Comando Aéreo de Combate No. 1 dispuso de un dispositivo aéreo, terrestre y fluvial para que los habitantes de esta región del país pudieran ejercer su derecho al voto con tranquilidad en la jornada electoral llevada a cabo el pasado 27 de octubre en todo el territorio nacional.



  • Comunicado de Prensa No. 17

    La Fuerza Aérea Colombiana lamenta profundamente la pérdida de los seis tripulantes del helicóptero FAC 0006

    La Fuerza Aérea se permite informar a la opinión pública que, en horas de la mañana, después de ubicar el lugar del accidente de la aeronave, fueron hallados los tripulantes, evidenciando que no hay sobrevivientes.

    A partir del momento se procederá a la evacuación de la tripulación, por parte del equipo de rescate a cargo de la operación.



  • El departamento del Atlántico abrió su jornada electoral con el acompañamiento de todas las autoridades

    En el marco de la apertura de la jornada electoral programada para hoy, la Gobernación del Atlántico, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, así como representantes de los diferentes entes de control dieron apertura a jornada electoral, reiterando que la Fuerza Pública tiene dispuesto en todo el Departamento y en alistamiento un dispositivo tanto en tierra como en aire, que garantizará la seguridad de todos los ciudadanos que se acerquen a los 289 puestos habilitados.



  • El derecho al voto, un compromiso del Comando Aéreo de Combate No. 6

    El Comando Aéreo de Combate No.6 de su Fuerza Aérea Colombiana dispuso de toda la logística necesaria con el fin de garantizar el voto de los ciudadanos en Caquetá y Putumayo.



  • Comunicado 16

    La Fuerza Aérea Colombiana confirma el hallazgo del helicóptero FAC 0006



  • Fuerza aérea colombiana comprometida con la democracia en los departamentos de Arauca y Casanare.

    En horas de la mañana en un trabajo articulado se realizó apoyo a la registraduría transportando cinco funcionarios con todo el material electoral desde el municipio de Yopal a los corregimientos del Corralito, Guafal, Santa Bárbara y Puerto Colombia sitios alejados del Departamento del Casanare, mediante aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • En desarrollo del Plan Democracia son transportados jurados de votación por la Fuerza Aérea Colombiana en el Departamento del Meta

    En el departamento del Meta la movilización de la delegación de la Registraduría Nacional del Estado Civil y las mesas de votación a los municipios apartados y de difícil acceso, es efectuada por las tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No.2, de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes en el marco del Plan Democracia trabajan de manera articulada con las autoridades gubernamentales con el fin de garantizarle al pueblo colombiano la celebración de la jornada electoral en cada rincón del país.



  • Con 165.949 uniformados, el Sector Defensa está listo para apoyar y proteger el proceso de elecciones en todo el país

    Con 165.949 uniformados de todas las Fuerzas, el Sector Defensa está listo para apoyar y proteger el proceso de elecciones municipales y departamentales en todo el país.

    Los diferentes dispositivos de seguridad están previstos para garantizar el libre ejercicio democrático en las 107.305 mesas que conforman los 11.590 puestos de votación en todo el país.



  • Con proyecto productivo Fuerza Aérea Colombiana busca minimizar la contaminación en el Amazonas

    En el marco de la ejecución del proyecto productivo con la empresa Gaseosas Leticia, el Grupo Aéreo del Amazonas, en el último mes ha realizado el transporte de 1.000 kilogramos de tapas plásticas, hasta la ciudad de Bogotá.



  • Comunicado 15

    La Fuerza Aérea colombiana se permite informar a la opinión pública que, continúa a esta hora la búsqueda del helicóptero Bell 412 de matrícula FAC-0006, labor que se inició ayer en horas de la tarde, una vez transcurrieron 15 minutos sin que la aeronave generara reporte alguno.



  • CACOM 3 llevará a cabo operaciones aéreas para la seguridad durante la jornada electoral en el Caribe

    El Comando Aéreo de Combate No. 3 hizo parte de los diferente comités electorales en los departamentos del Atlántico, Magdalena, Guajira y Bolívar, con el objetivo de asegurar y garantizar el normal desarrollo de los procesos electorales en estos departamentos, especialmente en los municipios categorizados en riesgos alto y las que se encuentran en zonas lejanas al casco urbano.



  • La Fuerza Aérea Colombiana fortalece su sistema de ciencia, tecnología e innovación

    La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en cumplimiento de su visión y en procura de lograr su misión, ha establecido dentro de su organización un Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación el cual trabaja por lograr la autonomía estratégica de la Fuerza, este Sistema contiene el marco de referencia para el desarrollo de proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i) por parte del personal militar y personal no uniformado en su calidad de funcionarios de la Fuerza; así como para el personal en formación (cadetes y alumnos) quienes deben cumplir con su trabajo de investigación formativa como requisito de graduación.



  • Alistamiento total de CATAM para el desarrollo del “Plan Democracia” en Cundinamarca

    El comando Aéreo de Transporte Militar CATAM de la Fuerza Aérea Colombiana, ha articulado un completo plan de seguridad para las elecciones del próximo 27 de octubre, protegiendo los bienes estratégicos de la nación y los ciudadanos en especial, de la capital del país y sus municipios alrededor.



  • EPFAC realizó II Simposio Internacional de Estudios Militares Aeronáuticos

    La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana-EPFAC, a través de la Maestría en Ciencias Militares Aeronáuticas realizó el II Simposio Internacional de Estudios Militares Aeronáuticos el cual tuvo como objetivo generar espacios de reflexión frente a los cambios sociales y apuestas a futuro que influencian directa o indirectamente el desarrollo de las capacidades del poder aéreo nacional.



  • Fuerza Aérea Colombiana promueve proyectos productivos en Trujillo, Valle del Cauca

    Con el objetivo de fomentar el desarrollo en emprendimientos locales y mejoramiento en la calidad de vida de la población vallecaucana, el Comando Aéreo de Combate No7 de la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Departamento de Acción Integral y el cuerpo de Profesionales Oficiales de Reserva, lideran un proyecto piscícola en la vereda Huasanó, del municipio de Trujillo, Valle del Cauca.



  • Comunicado 14

    La Fuerza Aérea se permite informar que, hemos declarado en estado de incertidumbre el helicóptero Bell 412, de matrícula FAC 0006, el cual se encontraba realizando un vuelo entre la Base Aérea Palanquero, en Puerto Salgar y el Comando Aéreo de Mantenimiento, en el municipio de Madrid, en Cundinamarca.

    El último reporte, realizado a las 2:16 PM, llevó a la activación de los protocolos de búsqueda, para la ubicación en el área de los municipios vecinos de Albán en Cundinamarca.



  • Seminario Internacional de Seguridad Operacional se realizó en Antioquia

    Con ocho países invitados fue realizado en el Comando Aéreo de Combate No. 5 en Rionegro, Antioquia, el Primer Seminario Internacional de Seguridad Operacional, con el objetivo de intercambiar y actualizar conocimientos en esta área.



  • Con eucaristía conmemorativa la Base Aérea de Palanquero dio inicio a la celebración de sus 86 años

    En el marco de las actividades planeadas para celebrar el octogésimo sexto aniversario del Comando Aéreo de Combate No. 1, se realizó una eucaristía en la catedral Nuestra Señora del Carmen de la ciudad de La Dorada, Caldas; con el propósito de enaltecer y dar gracias al Todopoderoso por permitirnos cumplir la misión y salvaguardar la soberanía en esta región del país por un año más.



  • Alías "Piloso o Farid" fue capturado en el sur del Tolima durante operación militar

    En una operación realizada por tropas del Gaula Militar Tolima, Batallón de Infantería No 17, Comando Operativo de Consolidación y Estabilización Zeus e Inteligencia Militar de la Sexta Brigada del Ejército Nacional con el apoyo del Comando Aéreo de Combate No 4, se logró capturar a alías el "Piloso o Farid", quien pretendía crear una estructura criminal, autodenominada, comisión frente 21 de las extintas FARC en el departamento del Tolima.



  • Comunidades indígenas de la Etnia Koreguaje recibieron a la Fuerza Aérea Colombiana en Solano, Caquetá

    Como parte del compromiso de responsabilidad social del Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6 de la Fuerza Aérea Colombiana con apoyo de la Fundación “Acción Social Nuestra señora de Loreto”, se entregaron juguetes, ropa, zapatos entre otras cosas que generaron muchas sonrisas a la población de los resguardos indígenas El Diamante y El Quince, comunidades pertenecientes a la Etnia Koreguaje, que residen en el municipio de Solano, departamento del Caquetá.



  • Capturan excombatiente de las Farc que pretendía reorganizar estructura criminal en Tolima

    El sujeto fue capturado junto a dos personas más en la vereda La Marina del municipio de Chaparral, en el sur del territorio.



  • FAC lleva a Estados Unidos a niño quemado en experimento escolar

    La misión de traslado aeromédico fue asumida por la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), desde la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, en el suroccidente de Colombia.

    El vuelo se encaminó hacia Estados Unidos, donde se preste atención al niño Shalom David González Moreno, quien sufrió graves quemaduras en el 80% de su cuerpo por un accidente mientras realizaba un experimento escolar.

    El paciente, estudiante en una institución en Cali, permaneció varios meses en una unidad de cuidados intensivos en el Hospital Universitario del Valle.



  • Máximo alistamiento para garantizar el “Plan Democracia” en el suroccidente del país.

    La Fuerza Aérea Colombiana en su misión de ejercer seguridad a través de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en el suroccidente del país, ha dispuesto de un completo operativo por tierra y aire para garantizar el normal desarrollo de los comicios electorales, que se llevarán a cabo durante este fin de semana.

    Esta importante misión se realiza en el marco del “Plan Democracia” y tiene como objetivo realizar el acompañamiento a la ciudadanía, para que puedan ejercer su derecho al voto con total tranquilidad, evitando cualquier accionar delictivo antes y durante las elecciones.



  • #TBT Llegada del Programa de Entrenamiento Fisiológico en Cámara de Altura a la Fuerza Aérea Colombiana

    Con esta fotografía recordamos una de las actividades conmemorativas de los 91 años de la Fuerza Aérea Colombiana, la inauguración del Programa de Entrenamiento Fisiológico en Cámara de Altura en noviembre de 2010.



  • Tripulaciones y aeronaves en total alistamiento para el desarrollo del Plan Democracia en Antioquia

    Días previos a la cita de los antioqueños con la democracia, helicópteros UH-60 Black Hawk del Comando Aéreo de Combate No. 5, se disponen para realizar el traslado de delegados municipales de la Registraduría Nacional del Estado Civil y mesas de votación a los sitios más alejados del departamento, garantizando que todos los ciudadanos sin excepción puedan ejercer su derecho constitucional.



  • El Thunderbolt del Museo Aeroespacial recupera su brillo de antaño

    En el marco de la celebración del Centenario de la Fuerza Aérea Colombiana, personal de mantenimiento del Comando Aéreo de Combate No. 1, con sede en Puerto Salgar (Cundinamarca), efectuó la restauración externa del avión THUNDERBOLT P-47 FAC 861 del Museo Aeroespacial. Esta aeronave sirvió con distinción a la FAC desde su llegada al país en 1946, hasta su retiro en 1957, destacándose por su poder de fuego y versatilidad.



  • Fuerza Aérea Colombiana custodiará jornada electoral en el Vichada y Guainía.

    En Puerto Carreño, capital del Vichada, integrantes de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y la Registraduría General de la Nación, llevaron a cabo una reunión de seguridad en donde se establecieron las tareas a desarrollar durante la jornada electoral que se llevará a cabo este fin de semana, con las que se busca garantizar la transparencia y correcta participación de la población de Vichada y Guainía.



  • Controladores Aéreos del Grupo Aéreo del Oriente reciben distintivos en reconocimiento a la entrega en su trabajo.

    Podemos contar con la plena seguridad de que al momento que una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana surque los cielos de este país, se encontrará bajo el estricto control de un personal de damas y caballeros convencidos de su vocación de servicio a la patria.



  • Fuerza Aérea Colombiana realizó el Seminario de Fortalecimiento de la Gestión Ambiental

    El 16, 17 y 18 de octubre de 2019, se realizó el Seminario de Fortalecimiento de la Gestión Ambiental de la Fuerza Aérea Colombiana, evento académico que contó con la participación de oficiales y suboficiales pertenecientes a las Escuadrillas y/o Elementos Medio Ambiente de todas las unidades de la Institución, con el fin de ratificar el compromiso por la protección del patrimonio natural de la Nación.



  • Paciente en delicado estado de salud es transportado por la Fuerza Aérea Colombiana en el Amazonas

    En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, el Grupo Aéreo del Amazonas de la Fuerza Aérea de los colombianos, realizó el traslado aeromédico a un paciente que presentaba una alteración cardíaca.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO