Periodistas y comunicadores sociales del Amazonas, participaron en el programa "Así se va a las Alturas" que lidera la Fuerza Aérea Colombiana por medio del Departamento de Acción Integral.
Periodistas y comunicadores sociales del Amazonas, participaron en el programa "Así se va a las Alturas" que lidera la Fuerza Aérea Colombiana por medio del Departamento de Acción Integral.
En el marco de la conmemoración del Día del Soldado en Tabatinga, Brasil, el Grupo Aéreo del Amazonas participó en la "Carrera del Soldado" organizada por el Comando de Frontera N°8, Batallón de Infantería de Selva de Solimoes.
El intenso verano en algunas regiones del país, sumado a los vientos de agosto y la falta medidas preventivas para evitar que se originen incendios forestales, tiene en emergencia a varios departamentos del país, donde su Fuerza Aérea Colombiana, realiza misiones aéreas para la extinción de las conflagraciones.
El Departamento de Acción Integral y los Profesionales Oficiales de la Reserva del Comando Aéreo de Mantenimiento realizaron el programa “Así se va a las Alturas” a niños y jóvenes de la Fundación Niña María, entidad sin ánimo de lucro especializada en la prestación de servicios a personas con discapacidad cognitiva.
El viernes 23 de agosto se realizó en el salón Boyacá del Círculo de Suboficiales de las Fuerza Militares, el lanzamiento oficial de la décimo novena versión de los Juegos Interescuelas de Suboficiales y del Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional, que se llevarán a cabo del 21 al 28 de septiembre de 2019 en la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” de la Fuerza Aérea Colombiana Madrid, Cundinamarca.
Como una de las actividades del Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana, la comunidad de Solano, Caquetá, disfrutó de una noche inolvidable, en la cual por primera vez en este punto de la región, fue posible realizar la proyección de una película por parte del personal de Cine Colombia.
La comunidad que asistió a la Jornada de Apoyo al Desarrollo llevada a cabo en Araracuara, disfrutó de una noche inolvidable, en la cual por primera vez en este punto de la geografía colombiana fue posible realizar la proyección de una película por parte del personal de Cine Colombia.
El Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM se vinculó a la rueda de emprendimiento llevada a cabo en el Club Militar de Bogotá, en donde participación de 39 microempresarios, dicho encuentro de emprendedores tomo lugar del 17 al 19 de agosto en la sede principal del club, lugar en el cual dieron a conocer gran variedad de productos, desde la bisutería hasta cuadros hechos con técnicas de pintura artística.
Debido a la fuertes temperaturas que se presenta en esta temporada del año en el suroccidente del país, fuertes incendios forestales han consumido gran parte de zonas verdes en las montañas del Valle del Cauca, donde el trabajo de las tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No.7 han sido de vital ayuda para controlar esta situación a través de un helicóptero Black Hawk con su sistema Bambi Bucket.
En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No 4, CACOM 4, se realizó la ceremonia militar en la que once oficiales pertenecientes al Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana acompañados por sus familiares realizaron su primer “Vuelo Solo” en el equipo TH-67 ‘Creek’.
Un total de 157 jóvenes y 10 adultos del Instituto Departamental de Deporte y Recreación del Meta (INDERMETA), conocieron la misión de la Fuerza Aérea Colombiana y las capacidades del Comando Aéreo de Combate No. 2 (CACOM-2), a través del programa "Así se va a las Alturas" liderado por el departamento de acción integral de esta unidad militar.
Salvar vidas es el compromiso que la Fuerza Aérea Colombiana ha adquirido en todo el territorio nacional y especialmente en la departamento insular es una de las principales misiones que ejerce el Grupo Aéreo del Caribe a través del avión Cessna 208B Grand Caravan.
En el marco del aniversario No 84 del municipio de Puerto Salgar y con el propósito de dar a conocer la misión que cumple la Fuerza Aérea Colombiana en esta región del país, el Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, recibió a las candidatas del XXXVII Festival Turístico y Reinado del Magdalena Medio.
En nuestro #TBT recordamos el momento en el que una aeronave C-130 Hércules de la Fuerza Aérea Colombiana aterrizó por primera vez en el Continente Blanco en el año 2015, luego de 14 horas de vuelo, recorriendo más de 7500 kilómetros desde Bogotá.
Con el fin de seguir contribuyendo con el desarrollo y progreso de la población vallecaucana, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No.7 y la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, recibieron en sus instalaciones a 150 adultos mayores para que disfrutaran del programa “Canas y Ganas”, evento liderado por la Secretaría de Recreación y Deporte de la Alcaldía de Cali.
En las últimas horas, en el desarrollo de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional y coordinada con la Policía Nacional, se logró la ubicación y neutralización de un crsitalizadero para la producción de clorhidrato de cocaína, en el área rural del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Cada año, la Escuela Militar de Aviación participa del Reto Operacional “Plan Púrpura”, donde Alféreces y Cadetes, representantes de las Escuelas de Formación del Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana; participan de actividades que buscan una máxima sinergia y capacidad operacional, teniendo en cuenta sus conocimientos, preparación física, habilidades técnicas y tácticas.
Hasta la vereda Paticuinde, del municipio de Icononzo en el Tolima, llegaron miembros de la Fuerza Aérea Colombiana convocados por la Oficina de Gestión Social del municipio, para compartir con los estudiantes del colegio Francisco Sáenz que culminaban con actos conmemorativos la semana deportiva y cultural, liderada por los docentes de la institución.
La Fuerza Aérea Colombiana como parte de la formación integral que brinda a los soldados que prestan su servicio militar de manera voluntaria, en convenio con el Servicio Nacional del Aprendizaje- SENA, llevó a cabo una capacitación en temas aplicables en el ámbito laboral, beneficiando a 110 jóvenes.
Durante una Jornada de Apoyo al Desarrollo que realizaba el Comando Aéreo de Combate No. 6 en Araracuara (Caquetá) se presentó una urgencia con una mujer de 18 años, quien necesitaba ser atendida de manera urgente debido a que acababa de dar a luz de manera prematura.
En una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional e interinstitucional con el CTI de la fiscalía, se logró la captura de alias "ezequiel", máximo cabecilla de las redes de apoyo del GAO-R E-1 en los departamentos del Caquetá, Putumayo y Amazonas.
En el marco del Plan Bicentenario y la campaña militar y policial Aquiles, se logró la captura de alias "Congo", "Kevin" y el "Búho", integrantes de la subestructura Virgilio Peralta Arenas, del Grupo Armado Organizado -GAO ‘Los Caparros’, en la vereda La Envidia, municipio de Tarazá, Antioquia.
El Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, realizó una Jornada de Apoyo al desarrollo en Araracuara (Caquetá) en la cual benefició a más de 400 personas de los resguardos indígenas de la región.
La ambulancia con alas de las Islas en las últimas horas realizó un traslado aeromédico en la ruta Providencia - San Andrés de un menor con 9 años de edad en delicado estado de salud. El paciente acudió al Hospital Local de Old Providence, en donde recibió inicialmente la atención médica necesaria, debido a su patología fue solicitado el apoyo a la Fuerza Aérea Colombiana.
La Fuerza Aérea Colombiana suma esfuerzos para lograr la entrega de 500 kilos de ayudas humanitarias, enviadas vía terrestre desde el municipio de Paz de Ariporo en el departamento de Casanare hasta el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, ubicado en Yopal, donde un helicópterio Huey II elevó sus palas hasta la comunidad Indígena Wipijiwi en la Primavera, Vichada.
En las últimas horas, el Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana ubicado en la ciudad de Santiago de Cali, realizó una gran labor para apoyar las labores de extinción de un incendio forestal de grandes proporciones, que inició el jueves 15 de agosto de 2019, en el sector de Guabinas, municipio de Yumbo, Valle del Cauca.
Como una iniciativa ambiental la emisora juvenil de los 40 principales, voluntarios de la ciudad de Barranquilla entre otras entidades se reunieron para limpiar las playas de Bocas de Ceniza, un punto muy importante de la geografía colombiana donde el Río Magdalena desemboca en el Mar Caribe.
Después de mes y medio, ocho suboficiales de diferentes bases aéreas lograron culminar con éxito el curso de Operario Sistema de Armamento Aéreo en el Comando Aéreo de Combate No. 4.
Con helicópteros UH-60 “Ángel” y AH-60 “Arpía”, así como aviones C-208 “Caravan” se realizan sobrevuelos de manera permanente por las principales vías de interconexión departamental y nacional, con el fin de garantizar la seguridad durante el Plan Retorno.
Con el objetivo de contribuir al normal funcionamiento de las operaciones aéreas del Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla, la Fuerza Aérea Colombiana durante el presente año desarrolla patrullas vehiculares, pedestres y puestos de control en la zona aeroportuaria.