Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Fuerza Aérea Colombiana y Policía Nacional realizan ofensiva contra el tráfico de estupefacientes en La Dorada, Caldas

    En el municipio de La Dorada, Caldas, se realizó una operación de registro y allanamiento en el barrio Corea, que permitió afectar la red de microtráfico que delinquía en este lugar. Esta misión se realizó por medio del trabajo coordinado entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía Seccional Manizales.



  • Comando Aéreo de Combate No. 1 fortalece su cultura física

    Con la intención de incentivar y fortalecer la cultura deportiva entre los integrantes del Comando Aéreo de Combate No. 1, el Departamento de Desarrollo humano y el Grupo de Educación Aeronáutica, programaron el desarrollo de una triatlón en la que participaron oficiales y suboficiales de la Base Aérea, manifestando su nivel de compromiso militar y su alto rendimiento físico.



  • El Grupo Aéreo del Casanare se une a la burbuja ambiental

    Entidades del departamento de Casanare se unieron para crear una burbuja ambiental como estrategia de cooperación interinstitucional para reforzar acciones frente a la ocurrencia de eventos de impacto ambiental y aprovechamiento ilícito de recursos naturales.



  • Ceremonia en conmemoración de los 87 años de ESUFA

    En la Plaza de Armas de la Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’ de la Fuerza Aérea Colombiana, se realizó la ceremonia militar con motivo del Octogésimo Séptimo Aniversario de la Unidad en reconocimiento a la misión de formar y capacitar a los Suboficiales de la Fuerza Aérea, se destacó la disciplina y marcialidad del personal que hace parte del alma mater de los Suboficiales, ratificando así las virtudes de sus integrantes.



  • En operativo entre la Armada, la Policía y la Fuerza Aérea cayó alias ‘JJ’, guerrillero del Eln en Bolívar

    En una contundente operación se dio con el paradero de Eulises Manuel Romero, alias ‘JJ’, quien pertenecía al frente de guerra urbano del Grupo Armado Organizado, GAO, Eln, logrando su captura en el barrio Nelson Mandela, en Cartagena, Bolívar.



  • Con un helicóptero Arpía la Fuerza Aérea salvó a un conductor que estaba siendo amenazado en el Meta

    Las Fuerzas Armadas informaron que en la vereda Caño Amarillo, en Vistahermosa, Meta, las tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta ‘Omega’ y la Fuerza Aérea Colombiana, ubicaron y recuperaron a un poblador que estaba siendo amenazado y extorsionado vía telefónica, mientras se desplazaba en su camión por esta zona.

    Una vez las tropas del Batallón de Operaciones Terrestres No.6 conocieron de los hechos, iniciaron una operación conjunta con la Fuerza Aérea Colombiana, para localizar, custodiar y retornar al poblador a una zona segura.



  • Ciudadanos fueron impresionados por aeronaves de la FAC en el Joropódromo

    Con el imponente porte militar que caracteriza a los hombres y mujeres de la Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Aéreo de Combate No. 2, participó por cielo y tierra de la versión No. 19 del joropódromo, donde se desfilaron algunos de los trajes más representativos de la institución, que en este año cumple 100 años de historia.



  • Se logró la captura de alias 'JJ', perteneciente al grupo armado organizado ELN

    En una contundente operación se dio con el paradero de Eulises Manuel Romero, alias 'JJ', quien pertenecía al frente de guerra urbano del grupo armado organizado ELN, logrando su captura en el barrio Nelson Mandela de la ciudad de Cartagena, departamento de Bolívar.



  • Metenses y turistas fueron cautivados por el personal militar y capacidades de la Fuerza Aérea Colombiana

    Centenares de metenses disfrutaron de una interesante muestra de capacidades en un stand de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en el parque de Las Malocas, que en el marco de su centenario, se unió a la celebración del Torneo Internacional del Joropo.



  • Fuerza Aérea celebró por lo alto sus 100 años, en el Tolima y Huila

    Un siglo de existencia cumple la Fuerza Aérea Colombiana de servir con honor y orgullo al país y que mejor ocasión para celebrarlo que al lado de los tolimenses y opitas en una de las fiestas más importantes de Colombia que reúne la tradición, cultura y folclor de estas bellas tierras.



  • Visita protocolaria de la Autoridad Aeronáutica de Aviación de Estado a la División Aviación Asalto Aéreo del Ejército.

    Como parte del proceso de consolidación y socialización de la misionalidad de la Autoridad Aeronáutica de Aviación de Estado, la AAAES efectuó una visita protocolaria a las instalaciones de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejercito en donde el Señor Brigadier General Jaime Hernando Rivera Jaimes, Segundo Comandante DAVAA, recibió la información dispuesta para este importante ente de aviación de Estado de acuerdo a lo estipulado en el Decreto 2937 del 05 de Agosto de 2010.



  • Colombia y Ecuador entrenaron para interceptar aviones ilegales en los cielos de Cali

    Más de 120 uniformados de la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza Aérea Ecuatoriana surcaron los cielos de Cali entrenándose para interceptar aviones ilegales y de transporte de drogas.



  • Transporte masivo de pacientes: Capacidad distintiva de la Fuerza Aérea Colombiana

    En un vuelo que partió desde el Comando Aéreo de Transporte Militar - CATAM hasta la Base Aérea de CACOM-2 en Apiay, Meta, se realizó el ejercicio de alistamiento de las capacidades para el traslado masivo de pacientes, capacidad distintiva de la Fuerza Aérea Colombiana para casos de desastre natural o emergencia en cualquier lugar del país.



  • La Fuerza Aérea Colombiana realiza traslado aeromédico a joven indígena en el Amazonas

    El Grupo Aéreo del Amazonas en coordinación con la Gobernación del Caquetá, realizó el traslado aeromédico de joven indígena proveniente de Araracuara, quien presentaba dolor abdominal y delicado estado de salud, por lo que requería de la atención inmediata en un hospital de segundo nivel en la ciudad de Leticia.



  • Fuerza Aérea Colombiana continúa las misiones médicas por el cierre de la vía al Llano
    El cierre indefinido de la vía al llano tiene repercusiones para aquellos que sufren enfermedades y necesitan traslados urgentes, se conoció el caso de Paola García quien hace tres años se le realizó un trasplante de riñón y por este motivo cada mes debe acudir al especialista en la ciudad de Bogotá, pero por su condición no puede soportar un viaje terrestre de más de 10 horas; por este motivo la Fuerza Aérea Colombiana realizo su traslado a la capital.


  • CAMAN realiza pruebas no destructivas a sus aeronaves

    El Comando Aéreo de Mantenimiento es reconocida a nivel nacional e internacional en el campo aeronáutico por sus diferentes capacidades entre ellas la realización de pruebas no destructivas; las cuales se efectúan a los componentes de las aeronaves sea en su infraestructura, planta motriz, hélices, tren de aterrizaje, entre otros; que de alguna manera el fabricante consideró partes críticas que ofrecen algún riesgo a la seguridad de la aeronave.



  • CAMAN apoya incendio en Funza Cundinamarca

    Bomberos aeronáuticos del Comando Aéreo de Mantenimiento apoyaron a controlar un incendio de grandes proporciones que se presentó en la bodega número 43 del parque Industrial Celta del municipio de Tenjo, quienes atendieron la emergencia inmediatamente ocurrieron los hechos y estuvieron acompañados de los bomberos de los municipios de Funza, Tenjo, Tabio, Mosquera, Madrid y El Rosal.



  • Peso y Balance una capacidad del Comando Aéreo de Mantenimiento

    El Comando Aéreo de Mantenimiento es conocida como la unidad cuna de la logística y mantenimiento aeronáutico, gracias a sus capacidades distintivas entre ellas el peso y balance que se les realiza a las aeronaves.



  • CAMAN realiza alianza estratégica con el SENA

    Con el objetivo de realizar una alianza interinstitucional el Comando Aéreo de Mantenimiento a través del Centro de Metrología Conjunto- CMC- recibió la visita del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.



  • Fuerza Aérea Colombiana participó en Taller Construyendo País en Puerto Carreño

    El pasado 29 de junio se llevó a cabo en la ciudad de Puerto Carreño, departamento del Vichada, el Taller Construyendo País No. 34 en cabeza del señor presidente de la República Iván Duque.

    En el marco del evento se discutieron las principales necesidades del departamento en materia de educación, seguridad, transporte, empleo y vivienda. Entre los principales compromisos adquiridos destacan los de fortalecer 8 sedes educativas, entregar 200 viviendas gratis en el municipio de Puerto Carreño en diciembre de 2020.



  • Fuerza Aérea llevó atención en salud a más de 2.000 vichadenses en el primer semestre de 2019

    El Grupo Aéreo del Oriente – GAORI, de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Marandúa, Vichada, benefició a más de 2.000 vichadenses durante el primer semestre de 2019 a través de la ejecución de dos importantes jornadas de apoyo al desarrollo llevadas a cabo el pasado 23 y 24 de febrero en la inspección de Chupave y el 27 y 28 de abril en el municipio de Cumaribo en las que se prestaron más de 4.000 servicios médicos.



  • El Comando Aéreo de Mantenimiento conmemora 95 años de historia

    Con una sencilla pero imponente ceremonia presidida por el señor Brigadier General Donall Humberto Tascón Cárdenas Comandante de Apoyo a la Fuerza, el Comando Aéreo de Mantenimiento celebró sus 95 años al servicio de los colombianos en especial a los de Madrid Cundinamarca.



  • CAMAN realiza ofrenda floral con motivo de su aniversario No. 95 años

    En el marco del nonagésimo quinto aniversario del Comando Aéreo de Mantenimiento se llevó a cabo una ofrenda floral al busto del señor Mayor Justino Mariño cuesta, quien fue piloto, técnico aeronáutico y fundador de esta Unidad Aérea.

    Durante la ofrenda oficiales, suboficiales, soldados y personal civil, acompañaron a la señora Olga Mariño Jannaut, hija de este oficial para recordar la importante labor que realizó en la cuna de la logística y mantenimiento aeronáutico.



  • Abatido alias "Guacharaco", cabecilla del Eln en Antioquia

    Como resultado de una operación conjunta y coordinada, se logró la neutralización de Yovanni Bello Olivero alias "Guacharaco" o "Fabián", cabecilla del Frente Héroes y Mártires de Tarazá del Frente de Guerra Darío Ramírez Castro del ELN, en la vereda Doradas Bajas en el municipio de Tarazá.



  • Primera tripulación femenina del avión C90GTx

    La Fuerza Aérea Colombiana cuenta con la primera tripulación femenina encargada de volar el avión Beechcraft King Air C90GTx asignado al Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM.

    Todos los días salen desde esta unidad importantes misiones que son llevadas a cabo por estas dos mujeres, la Capitán Alicia Niño y la Subteniente Laura Isabel Marín, quienes se desempeñan como piloto y copiloto liderando operaciones de vigilancia aérea y transporte en todo el territorio nacional.



  • Menor de edad en grave estado fue trasladado en avión ambulancia desde Providencia

    Un menor de 7 años de edad fue trasladado en un avión ambulancia de la Fuerza Aérea Colombiana desde la isla de Providencia hasta San Andrés, después de haber sufrido un accidente mientras se encontraba jugando y que le causó una grave fractura en su brazo izquierdo.



  • Fuerza Aérea intercepta aeronave ilegal en La Guajira

    Se trató de una aeronave tipo Cessna 210, que tenía una traza ilegal desde Centroamérica y al pasar por el espacio aéreo colombiano fue detectada por la Fuerza Aérea, interceptada por dos aviones de combate y obligada a aterrizar en Puerto Bolívar, Guajira.

    “En el aire se logró ubicar e identificar la aeronave monomotor de plano alto, la cual, después de aplicarse los protocolos internacionales de interceptación, fue obligada a aterrizar”, aseguró la Fuerza Aérea en un comunicado.



  • Más de 130.000 volantes de desmovilización fueron lanzados durante primer semestre de 2019 en Vichada y Guainía

    El Grupo Aéreo del Oriente - GAORI, de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Marandúa, departamento del Vichada, realizó durante el primer semestre del 2019 el lanzamiento de más de 130.000 volantes con mensajes que invitan a los integrantes de grupos armados y delincuenciales a su desmovilización.



  • Fuerzas Militares y Policía Nacional destruyen dos laboratorios para procesamiento de pasta base de coca en Vichada

    En el marco de la campaña en contra del narcotráfico adelantada por la Fuerza Aérea Colombiana en cabeza de la Fuerza de Tarea Conjunta Ares, el Grupo Aéreo del Oriente, la Brigada de Selva No. 28 del Ejército y la Policía Nacional se logró la inutilización de 02 laboratorios pertenecientes al grupo armado organizado ELN para el procesamiento de pasta base de coca que se encontraban en la inspección de Puerto Príncipe, municipio de Cumaribo, departamento del Vichada.



  • Continúa las misiones médicas por el cierre de la vía al llano

    El cierre indefinido de la vía al llano tiene repercusiones para aquellos que sufren enfermedades y necesitan traslados urgentes, se conoció el caso de Paola García quien hace tres años se le realizo un trasplante de riñón y por este motivo cada mes debe acudir al especialista en la ciudad de Bogotá, pero por su condición no puede soportan un viaje terrestre de más de 10 horas; por este motivo la Fuerza Aérea Colombiana realizo su traslado a la capital.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO