El Grupo Aéreo del Casanare realizó un traslado aeromédico de un hombre de 35 años de edad quien se encontraba en delicado estado de salud, por afecciones respiratorias.
Con una eucaristía en acción de gracias por todas las bendiciones recibidas durante el 2017 y encomendando el servicio militar del nuevo contingente que ingresó, inició la celebración de navidad y año nuevo para los soldados de aviación del Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM, organizada por los Profesionales Oficiales de la Reserva de esta Unidad.
Gracias a las aeronaves y al personal capacitado del Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, se logró movilizar y transportar a comandos especiales de la ECOEA, para lograr la detonación de una munición sin explotar en la vereda, Las Juntas en el municipio de Rioblanco.
Con el fin de reconocer la importante labor que realizan las damas y caballeros de la Fuerza Aérea Colombiana en el Comando Aéreo de Combate No. 1, se realizó la “Noche de los mejores 2017” en dónde se exaltó a oficiales y suboficiales que desde el área operativa, trabajan a diario por el cumplimiento de la misión.
En desarrollo de la campaña de labor social, la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana y la Jefatura de Apoyo Logístico (JAL) participaron en la fiesta de la esperanza organizada por la Fundación Sanar, la cual recolecta tapitas para subsidiar el tratamiento de cientos de niños y jóvenes con cáncer, quienes vivieron un momento de alegría en estas fiestas navideñas.
En desarrollo de una operación militar combinada, conjunta, coordinada e interagencial, entre las Fuerzas Aéreas Colombiana y Ecuatoriana, Ejércitos Nacional de Colombia y de Ecuador, la Armada Nacional de Colombia, Policía Nacional de Colombia y el Cuerpo Técnico de Investigación,CTI de la Fiscalía y otras entidades estatales del vecino país, se intervino un frente minero en el sector fronterizo conocido como Tobar Donoso, dando un golpe contundente a las finanzas del grupo armado organizado residual Frente Oliver Sinisterra y la Compañía Elder Santos del ELN.
Con el propósito de brindar salud y bienestar a la comunidad indígena del barrio San Miguel en época de Navidad, el Grupo Aéreo del Amazonas de la Fuerza Aérea Colombiana realizó una Jornada de Apoyo al Desarrollo.
En una solemne ceremonia militar en compañía de sus familiares, 14 damas y caballeros del aire del Comando Aéreo de Combate No. 6 ascendieron al grado de Capitán y Teniente respectivamente, al haberse destacado por sus condiciones personales y profesionales, logrando escalar un peldaño más en su carrera militar.
El Plan Corazón Amigo, es un proyecto que inició el Técnico Subjefe de la Fuerza Aérea Carlos Enrique Rodríguez hace más de 25 años y que lleva esperanza a las comunidades de los sectores menos favorecidos de las veredas circunvecinas a las unidades aéreas, en el cual muchos menores de edad han sido beneficiados.
Esta importante actividad fue presidida por el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, quien con beneplácito observo como la Escuela Militar de Aviación recibió esta nueva adquisición que integra dos planeadores acrobáticos Perkoz SZD-54-2 de la empresa Allstar PZL Glider que tiene su casa fabricante en Bielsko- Polonia.
El General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana inauguró esta mañana en la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, dos planeadores acrobáticos Perkoz SZD-54-2 adquiridos en la empresa Allstar PZL Glider con sede en Bielsko- Polonia; adquisición que se unirá a la reciente llegada de los planeadores alemanes Stemme S10-VT en 2016.
El señor alcalde Walfrando Adolfo Forero Bejarano y la Secretaría de Gobierno de Tocancipá, entregaron una serie de condecoraciones a miembros de la Fuerza Aérea Colombiana en reconocimiento a su labor en favor del municipio.
Con el apoyo de los Profesionales Oficiales de Reserva de CACOM 4 y CAMAN, y la Fundación Doctora Clow, el Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea, hizo la entrega de 83 regalos a niños y niñas de los Resguardos Indígenas de Peñas Rojas y El Diamante, pertenecientes a la etnia Coreguaje.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, recibió dos planeadores acrobáticos Perkoz SZD-54-2 de la empresa Allstar PZL Glider con sede en Bielsko- Polonia; ésta adquisición se unirá a la reciente llegada de los planeadores alemanes Stemme S10-VT en 2016.
En una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Batallón de Infantería de Marina No 17, la regional de inteligencia del Caribe RINC; GROIC, Escuadrón Móvil de Carabineros, Fiscalía y CTI, llevada a cabo en el municipio del Bagre- Antioquia sobre el río Nechí, se logra la captura de 32 personas entre ellos 13 brasileros y 19 colombianos al parecer sindicados del delito de explotación ilegal de yacimientos mineros y la destrucción de 04 dragas, 04 retroexcavadoras y 01 buldócer.
Atendiendo el llamado de la Unidad de Gestión del Riesgo, el Comando Aéreo de Combate No. 4 desplegó aeronaves tipo Bell 212 y Ranger, con el fin de sobrevolar el municipio de Villarrica Tolima, tras el desbordamiento de la quebrada Botadero que dejó cerca de 120 familias damnificadas.
Según la Fuerza Aérea Colombiana, las aeronaves fueron dotadas con equipos inteligentes y capacidades electrónicas.
Con la participación del personal que integra el Comando Aéreo de Mantenimiento, se realizó un simulacro de accidente aéreo, el cual permitió medir los tiempos de respuesta del personal de la Unidad y su capacidad para analizar este tipo de emergencia.
En 2017 y por 5 años consecutivos el Programa “Caritas Alegres” de la Fuerza Aérea Colombiana recibió a más 200 pacientes de Aguazul, Yopal y Tauramena, que requirieron cirugías de labio y paladar fisurado en las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare (GACAS).
El señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, entregó los premios de Seguridad Operacional 2017 a un grupo de oficiales que cumplieron satisfactoriamente 2500 y 5000 horas de vuelo como pilotos autónomos en los diferentes equipos, sin accidentes aéreos por factor piloto.
Un grupo de 107 animales víctimas del tráfico de fauna en Colombia fueron liberados hoy en las caribeñas Barranquilla y Cartagena en una operación denominada "Regreso a la Libertad III", informaron autoridades ambientales.