A través del Centro Nacional de Recuperación de Personal, la Fuerza Aérea Colombiana realizó el traslado aeromédico de una mujer de 23 años de edad, habitante de la Macarena, quién presentaba un embarazo de más de 43 semanas.
A través del Centro Nacional de Recuperación de Personal, la Fuerza Aérea Colombiana realizó el traslado aeromédico de una mujer de 23 años de edad, habitante de la Macarena, quién presentaba un embarazo de más de 43 semanas.
El Coronel Andrés Guzmán Morales, Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 7, CACOM-7, fue condecorado por la Asamblea Departamental del Valle del Cauca con la Orden Independencia Vallecaucana en el Grado Cruz de Caballero, por su invaluable aporte y compromiso a la construcción de la Paz, al liderar esta Unidad Aérea que ha sido determinante en la mitigación de los flagelos de violencia y narcotráfico en esta región del país.
En una operación de la Policía y la Fuerza Aérea fueron inmovilizadas diez aeronaves que incumplían con la reglamentación aeronáutica colombiana.
La Fuerza de Tarea ARES de la Fuerza Aérea Colombiana, realizó con gran éxito la Jornada de Apoyo al Desarrollo los días en la Inspección de Chupave, municipio de Cumaribo, Vichada, donde fueron adecuadas las aulas del Instituto Educativo Internado de la Inspección como consultorios, beneficiando a 432 habitantes de la región, entre ellos comunidades indígenas.
Gracias al trabajo conjunto entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, una vez más los habitantes del Municipio de Tibú en el departamento de Norte de Santander recibirán servicios gratuitos de atención médica, entrega de medicamentos, recreación infantil, entre otros, en una jornada de apoyo al desarrollo que se realizará este sábado 14 y domingo 15 de octubre de 2017.
Un helicóptero Black Hawk tipo Ángel de la Fuerza Aérea Colombiana, realizó la evacuación aeromédica de dos mujeres indígenas pertenecientes a la comunidad del Alto Naya en zona montañosa y de difícil acceso en el departamento del Cauca.
La Fuerza Aérea Colombiana asistió el día de hoy a una importante reunión llevada a cabo en el municipio de Caucasia, Antioquia, liderada por el señor Embajador de los Estados Unidos, el señor Ministro de la Defensa Nacional, y señores Generales del Ejército y la Policía Nacional.
El comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido adscrita a la Fuerza de Tarea Conjunta Omega del Ejército Nacional, general Jorge Humberto Jérez, anunció que por primera vez en más de 50 años de conflicto, productores agrícolas del municipio de la Macarena-Meta y comerciantes de la capital del País, se encontraron en una rueda de negocios
El General explicó que en atención a las decisiones del Gobierno Nacional sobre los beneficios del posconflicto, fue como se logró llevar a la realidad el propósito de convertir el mayor santuario de las Farc, en el principal punto de intercambio comercial para el sector agrícola, ganadero y turístico del sur del país.
El 25 de octubre a las 10 de la mañana, se llevará a cabo un simulacro de sismo en la capital vallecaucana liderado por la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de la Alcaldía de Cali, que provocaría una fuga de gas cloro en un sector residencial y colapsarían varias estructuras dejando personas atrapadas, para lo cual habría la necesidad de realizar rescates terrestres y helicoportados.
La misión tuvo lugar en aeródromos ubicados en área general de Villavicencio, donde se pudo establecer que algunas empresas de aviación incumplian con normas del RAC (Reglamento Aeronáutico Colombiano) y resoluciones para el control de la aviación civil.
Un grupo de jóvenes integrantes del programa de salud mental de la Clínica Reina Sofía, en Malambo, Atlántico hizo parte del programa "Así se va a las alturas" que lidera la Fuerza Aérea Colombiana a través del Departamento de Acción Integral, donde conocen la misión que cumple la Institución Aérea en esta zona del país.
Puerto Salgar, 24 de octubre de 2017. Dos funcionarios del Gobierno de Caldas recibieron condecoraciones durante la celebración de los 84 años de la Base de la Fuerza Aérea Colombiana Germán Olano, en Puerto Salgar (Cundinamarca).
En el marco de la semana de la Ciencia y la Tecnología, la Alcaldía del municipio de Cajica en convenio con la Escuela de Suboficiales "CT Andrés M. Díaz" de la Fuerza Aérea Colombiana y con la participación de otras Instituciones de educación superior, realizará el “Primer Congreso Internacional de Investigación, Desarrollo e Innovación” el 26 de octubre del 2017 en el centro cultural de esta localidad.
El Comando Aéreo de Mantenimiento realizó una jornada de apoyo al desarrollo en el barrio San Carlos del municipio de Madrid, Cundinamarca la cual benefició a 1.410 personas.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Carlos Eduardo Bueno Vargas, inauguró en el Comando Aéreo de Transporte Militar - CATAM, las nuevas, cómodas y modernas instalaciones del Grupo de Operaciones Espaciales Aéreas – GROEA, en el lugar donde anteriormente funcionaba el Museo Aeroespacial Colombiano.
Gracias a las alianzas estratégicas del Comando Aéreo de Combate No.5 con entidades públicas y privadas, los días 21 y 22 de octubre, se llevó a cabo una Jornada de Apoyo al Desarrollo en el municipio de Cáceres- Antioquia por parte de la Fuerza Aérea Colombiana en una Acción Unificada con el Batallón de Acción Integral No 7 del Ejército Nacional, adscrito a la Séptima División, la Gobernación de Antioquia, alcaldía de Cáceres, SENA, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Consultorio Rosa entre otras instituciones.
Durante una Jornada de Apoyo al Desarrollo coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Alcaldía de Vijes, la Universidad Santiago de Cali, la Fundación Valle del Lilí, Club Rotary Sede San Fernando Cali y la Escuela de Belleza Colombosuiza, se logró beneficiar a más de 800 personas, dentro de las cuales gran parte de la comunidad pertenecía al resguardo indígena Guasiruma, donde se brindó atención en diferentes especialidades de la salud y servicios complementarios totalmente gratuitos en el corregimiento El Tambor del municipio de Vijes en el Valle del Cauca.
Gracias a las alianzas estratégicas del Comando Aéreo de Combate No.5 con entidades públicas y privadas, los días 21 y 22 de octubre, se llevó a cabo una Jornada de Apoyo al Desarrollo en el municipio de Cáceres- Antioquia por parte de la Fuerza Aérea Colombiana en una Acción Unificada con el Batallón de Acción Integral No 7 del Ejército Nacional, adscrito a la Séptima División, la Gobernación de Antioquia, alcaldía de Cáceres, SENA, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Consultorio Rosa entre otras instituciones.
Una familia proveniente del Resguardo Indígena El Diamante llegó hasta el Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, de la Fuerza Aérea Colombiana con el fin de solicitar la asistencia médica de un jóven de 15 años, quien había caído de un árbol mientras realizaba actividades de cacería.
Gracias al trabajo conjunto y coordinado entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional se logró la captura de alías "Caballo", quién fue sorprendido con un arma de fuego, calibre 9 mm y 39 cartuchos, el hombre de 48 años, quien presuntamente hace parte del Grupo Armado Organizado Residual (GAOR), del Frente Primero, fue hallado en los alrededores de la pista aérea de Araracuara, Amazonas.
Más de 200 personas fueron beneficiadas con la Jornada de Salud realizada por la Fuerza Aérea Colombiana, la Gobernación Departamental y el ICBF en la zona del Cliff en San Andrés Islas.
Continuando con las actividades de apoyo al desarrollo, la Fuerza Aérea Colombiana continúa haciendo presencia en las comunidades vulnerables de la Isla de San Andrés, el personal militar que hace parte del Grupo Aéreo del Caribe y los oficiales de la reserva bajo el liderazgo del señor Coronel Mario Alejandro Espinosa Bernal comandante de la Unidad Aérea visitaron la zona del Cliff.
La alcaldía de la Macarena dió la bienvenida a los empresarios de Bogotá y Villavicencio que fueron transportados en un Casa-295 del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) y el Componente Aéreo de la Fuerza de Tarea Conjunta OMEGA y acompañados por Oficiales superiores del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana para dar lugar a un evento sin precedentes en esta región.
Con el propósito de brindar bienestar a las comunidades más vulnerables del país, el Grupo Aéreo del Amazonas realizó Jornada de Apoyo al Desarrollo en el área no municipalizada de la Chorrera, donde participó y apoyó el Ejército Nacional y la Fundación Amazonas sin Límites, logrando beneficiar a 500 personas, entre hombres, mujeres y niños de comunidades indígenas.
Para conmemorar 84 años de creación de una de las bases más estratégicas de la Fuerza Aérea Colombiana, su comandante el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas presidió la ceremonia militar en el Comando Aéreo de Combate No.1