Luego de 192 días de trabajo ininterrumpidos y 7985 horas-hombre invertidas, el Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- entrega a la Fuerza Aérea Colombiana el AC47 “Fantasma” FAC1667 luego de practicarle la inspección mayor de 2000 horas, en un reto logístico que implicó el esfuerzo conjunto de quienes con su experiencia y entrenamiento, lograron culminar la tarea 47 días antes de lo previsto.
Para garantizar la seguridad en el espacio aéreo durante la firma del acuerdo de paz este 26 de septiembre en Cartagena, el Comando Aéreo de Combate No 3 en Malambo Atlántico implemento el Plan Escudo con el fin garantizar la seguridad y tranquilidad en la zona norte de Colombia, con especial incidencia en la capital de Bolivar.
El coronel Alexander García Agudelo, comandante de Cacom 3, aseguró que el dispositivo esta listo y permanecerá activado hasta el próximo martes. Hay restricciones de vuelo para aeronaves y helicópteros de particulares y empresas privadas.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 5, aseguró que estará atenta con sus tripulaciones y aeronaves con el fin de asegurar el normal desarrollo durante el dispositivo del Plan Democracia para el próximo 2 de octubre.
Las aeronaves estarán realizando vuelos de patrullaje y reconocimiento sobre las principales vías y cabeceras municipales más importantes, atentos ante situaciones anormales o emergencias en la que se requiera el apoyo por parte de la Fuerza Aérea.
la Fuerza Aérea Colombiana lanzó a la estratósfera desde el Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, en el departamrnto del Vichada, el Globo Sonda “Sabio Caldas”, en coordinación con el grupo de investigación DIGITI de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
El proyecto permitirá un avance en las investigaciones aeroespaciales, para obtener mediciones meteorológicas esenciales en futuras investigaciones.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 5 estará atenta con sus tripulaciones y aeronaves con el fin de asegurar el normal desarrollo durante el dispositivo del Plan Democracia para el próximo 02 de octubre.
Las aeronaves estarán realizando vuelos de patrullaje y reconocimiento sobre las principales vías y cabeceras municipales más importantes, atentos ante situaciones anormales o emergencias en la que se requiera el apoyo por parte de la Fuerza Aérea Colombiana.
Una comitiva encabezada por el señor Coronel Rafael Eduardo Barbieri, Delegado de la Organización de las Naciones Unidas – ONU, visitó el Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM, con el propósito de conocer algunas de las capacidades de nuestra Institución para la ejecución de Operaciones de Paz.
El señor General Carlos Eduardo Bueno Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, recibió la condecoración "Gran Estrella Cotelco Sector Público" como reconocimiento a la entrega y sacrificio de la Fuerza Pública para alcanzar la paz en Colombia.
La cúpula militar y de Policía Nacional también fue condecorada en el Congreso Nacional de Hotelería como reconocimiento al trabajo de los soldados de tierra, mar y aire.
Operaciones militares desarrolladas por tropas de la Segunda Brigada adscrita a la Primera División del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional en un trabajo conjunto, coordinado e interagencial con el Cuerpo Técnico de Investigación - CTI de la Fiscalía Magdalena, PCO CTI Barranquilla y las Fiscalías 1, 4 y 12 Especializada del GAULA CTI SIJIN Magdalena y Crimen Organizado de Barranquilla, en las últimas horas, propinaron un duro golpe a la estructura criminal Nacional de los “Rastrojos”, hasta el momento 34 sujetos han sido capturados en todo el territorio nacio
Con el propósito de impulsar y fortalecer las investigaciones aeroespaciales en el país, la Fuerza Aérea Colombiana lanzó a la estratósfera desde el Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, Vichada, el Globo Sonda “Sabio Caldas”, en coordinación con el grupo de investigación DIGITI de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, para obtener mediciones meteorológicas esenciales en futuras investigaciones.
En el Municipio de Puerto Carreño, Vichada, se realizó la campaña "Basta Ya Aquí soy libre" en el Barrio Simón Bolívar con el fin de seguir fortaleciendo las campañas de prevención de reclutamiento forzado de niños y protección de los Derechos Humanos.
Cuarenta niños integrantes del Grupo Hyntiba Scout de Bogotá, visitaron el Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- como parte del programa “piloto por un día” que busca acercar a la comunidad con los objetivos institucionales de la Fuerza Aérea Colombiana en el municipio de Madrid, Cundinamarca.
El Comando Aéreo de Combate No.1, fue una de las Unidades anfitrionas para la visita del comité móvil de evaluación y entrenamiento del Departamento de Operaciones de Paz de la Organización de Naciones Unidas – ONU-, en donde la Fuerza Aérea Colombiana demostró las capacidades operativas que tiene para participar en el desarrollo de misiones de paz.
Dentro del compromiso adquirido por la institución con el "Plan Democracia" que garantizará seguridad y brindará transparencia a los ciudadanos para que ejerzan su derecho al voto el próximo 02 de octubre, el señor General Carlos Eduardo Bueno Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió a la reunión en Medellín presidida por el Ministro de Defensa Luis Carlos Villegas.
A la reunión también asistió la cúpula militar y de Policía, junto con las autoridades del departamento de Antioquia y la Registraduría Nacional.
En una operación conjunta entre la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, se inmovilizaron dos pesqueros hondureños realizando actividad ilícita de pesca depredadora dentro del mar territorial colombiano, en el área general de la Isla Cayo de Serranilla, San Andrés y Providencia.
Las embarcaciones fueron detectadas por aeronaves de vigilancia y reconocimiento del Grupo Aéreo del Caribe reaccionando en forma oportuna y realizando la operación de interdicción por parte un buque de la Armada Nacional, el ARC “Cartagena de Indias”.
Las tripulaciones y aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana tienen preparado el despliegue de seguridad aéreo con motivo de la realización del plebiscito el próximo 2 de octubre de 2016.
En la Orinoquía colombiana, el Comando Aéreo de Combate No. 2 ha preparado un dispositivo con aeronaves de reconocimiento que estarán sobrevolando permanentemente las áreas de mayor concentración de ciudadanos e interés en el marco del Plan Democracia.
El Comandante de la Fuerza Aérea, el señor General Carlos Eduardo Bueno, recibió la imposición del distintivo “V” de la Victoria Militar y Policial como homenaje a la Fuerza Pública en la ciudad de Cartagena.
La imposición del botón se realizó como preámbulo a la ceremonia de la firma del acuerdo final en la ciudad de amurallada, y este obedece al decreto presidencial 1470 del 15 de septiembre de 2016.
Durante una ceremonia realizada en la Escuela Naval de Cadetes en Cartagena, un grupo de oficiales y suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, recibieron de manos del presidente de la República la nueva condecoración “Citación Presidencial de la Victoria Militar y Policial” creada con el propósito de enaltecer la labor de las Fuerzas Militares y de Policía durante más de cinco décadas de conflicto.
Con un amplio despliegue logístico aeronáutico, el Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM viene trabajando de manera continua desde el pasado jueves 22 de septiembre de 2016 en el alistamiento al 100 % de las aeronaves que tienen la misión de transportar a cerca de 1200 pasajeros hacia la ciudad de Cartagena con motivo de firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC.
Luego de conformar un grupo interdisciplinario, el Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- convocó a los habitantes del barrio Sociego de Madrid para una jornada de apoyo al desarrollo en la que se brindaron servicios básicos asistenciales de salud así como asesorías profesionales, llevando una mano amiga a esta comunidad vecina a la Base Aérea y contribuyendo a mejorar su calidad de vida.
El Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana recibe una alerta por parte de la Junta de Acción Comunal de la vereda el Placer del Municipio de Cumaribo, en la cual informan que una mujer mientras realizaba labores de campo fue mordida por una culebra.
Inmediatamente pilotos del Helicóptero Huey II de matricula 4418 de la Fuerza Aérea, extienden sus alas de acero y emprenden el vuelo desde la Base Aérea de Marandúa durante media hora, a unas 40 millas Náuticas rumbo el sitio conocido como el Placer.
Un grupo de jóvenes del municipio de Neira, Caldas, acompañados por sus padres y profesores, visitaron la Base Aérea Germán Olano, para ser "pilotos por un día" en la Fuerza Aérea Colombiana.