Oficiales y cadetes de último año de la Escuela de Aviación “Capitán Manuel Ávalos Prado” de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) realizaron una visita geoestratégica al Comando Aéreo de Mantenimiento, ubicado en Madrid, Cundinamarca.
Oficiales y cadetes de último año de la Escuela de Aviación “Capitán Manuel Ávalos Prado” de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) realizaron una visita geoestratégica al Comando Aéreo de Mantenimiento, ubicado en Madrid, Cundinamarca.
Con el objetivo de mitigar el narcotráfico en la región del Vichada, su Fuerza Aérea Colombiana, junto con el Ejércit
En el marco de la visita de la Escuela de Aviación "Manuel Ávalos Prado" de la FACH, a diferentes unidades de la Fuerza Aérea Colombiana se afianzan los lazos de amistad y la posibilidad de identificar temas de interés común y oportunidades en cooperación bilateral.
Del 16 al 18 de octubre, la Escuela Internacional de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, EIHFA, lideró en Melgar, Tolima, el VII Seminario Internacional de Inspectores de Mantenimiento de Helicópteros, un evento que congregó mas de 200 participantes, de 11 países latinoamericanos, así como a miembros de la Armada y la Policía Nacional, reafirmando el compromiso regional con la mejora continua en la seguridad operacional y la gestión del mantenimiento aeronáutico.
La delegación de la Escuela de Aviación de la Fuerza Aérea Chilena - FACH fue recibida en el Comando Aéreo de Transporte Militar - CATAM tras concluir su visita geoestratégica a la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez - EMAVI en Cali y el Comando Aéreo de Combate No. 5 en Rionegro.
Con el propósito de continuar fortaleciendo lazos de cooperación con países de la región, la Agregaduría Aérea de Brasil en Colombia, realizó la Ceremonia alusiva al Día del Piloto y al Día de la Fuerza Aérea Brasileña, en un acto encabezado por el Embajador de Brasil en Colombia Paulo Estivallet de Mesquita, en los 151 años del natalicio aviador Alberto Santos Dumont, considerado uno de los pioneros de la aviación mundial.
Operaciones de vigilancia en zonas fronterizas se han intensificado en el suroriente del país gracias a las capacidades del Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, de su Fuerza Aérea Colombiana, mediante el uso de Aeronaves Pilotadas Remotamente, APR, equipadas con tecnología para realizar sobrevuelos continuos, monitoreando de manera eficiente y en tiempo real, contribuyendo al control de áreas estratégicas con las fronteras de Ecuador y Perú.
En el marco de la conmemoración del día Nacional del Tecnólogo, la Escuela de Suboficiales CT "Andrés M.
Gracias al programa “Así se va a las estrellas”, jóvenes residentes del barrio Las Américas, en el municipio de Yopal, conocieron las capacidades de su Fuerza Aérea Colombiana (FAC), en una tarde de actividades lúdicas y recreativas lideradas por hombres y mujeres del Grupo Aéreo del Casanare.
La población del municipio de Puerto López, Meta recibió una variada y completa oferta académica donde se presentaron las diferentes carreras profesionales que dicta la Escuela Militar de Aviación EMAVI y las carreras tecnológicas que se realizan en la Escuela de Suboficiales ESUFA de su Fuerza Aérea Colombiana.