Gracias al esfuerzo conjunto entre entidades públicas y privadas, se logró beneficiar con servicios de salud, recreación y entrega de donaciones a más de 400 personas que habitan en la vereda Ovejas del municipio de San Vicente Ferrer.
Gracias al esfuerzo conjunto entre entidades públicas y privadas, se logró beneficiar con servicios de salud, recreación y entrega de donaciones a más de 400 personas que habitan en la vereda Ovejas del municipio de San Vicente Ferrer.
El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, continua apoyando y contribuyendo al desarrollo y calidad de vida de las comunidades aledañas, razón por la cual llevará a cabo la segunda Jornada de Apoyo al Desarrollo 2020 en la localidad de Engativá, con el fin de prestar servicios especializados que beneficien a las personas de dicho sector
Las aeronaves remotamente tripuladas o conocidas también por sus siglas como ART, son sin lugar a dudas hoy en día un
Las labores de mitigación del fuego fueron apoyadas por hombres de la Brigada XI del Ejército, la Policía Ambiental, los voluntarios de la Defensa Civil, los Bomberos de Montería y del municipio de Cereté.
En una misión de traslado aeromédico, el Comando Aéreo de Combate No.2 de su Fuerza Aérea Colombiana transportó a una señora de 59 años de edad que presentaba síntomas de infarto y requería ser traslada de manera inmediata desde el municipio de San Gil hasta la ciudad de Bucaramanga en Santander.
Gracias al acompañamiento permanente de su Fuerza Aérea Colombiana y de la Fuerza de Tarea Conjunta Ares, fue inaugurado el primer trapiche panelero que beneficiará a más de 250 familias que actualmente cultivan caña en el departamento del Vichada como parte del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos.
En las instalaciones de la Alcaldía de Ponedera, se llevó a cabo un consejo de seguridad liderado por la Secretaría del Interior de la Gobernación del Atlántico, durante el cual se buscaba identificar las problemáticas de seguridad en la zona limítrofe con Bolivar, con el propósito de plantear estrategias entre los dos departamentos y las autoridades presentes para fortalecer la seguridad de las poblaciones de esta zona.
El 15 de enero de 2013 nace el Comando Aéreo de Combate No.7 (CACOM No.7) como una de las unidades de la Fuerza Aérea Colombiana, con la loable labor de poner a disposición sus medios aéreos y personal capacitado al servicio de los colombianos; aeronaves medicalizadas, de combate, transporte y carga, además de plataformas de inteligencia, se convierten en el factor decisivo con el que incansablemente se ejerce soberanía, día y noche en la zona suroccidental del país.
En el marco de la ejecución del programa “Así se va a las Estrellas” que busca dar a conocer las capacidades distintivas con las que la Fuerza Aérea Colombiana cumple la misión encomendada, un grupo de niños del municipio de La Dorada visitó el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, durante 86 años trabaja continuamente con compromiso y responsab