Hasta el municipio de Zaragoza, en el Bajo Cauca Antioqueño, llegó un helicóptero UH-60 Black Hawk, con un grupo de especialistas y una amplia oferta del Estado, para beneficiar a más de 800 personas, con edades entre cero y ochenta años.
Hasta el municipio de Zaragoza, en el Bajo Cauca Antioqueño, llegó un helicóptero UH-60 Black Hawk, con un grupo de especialistas y una amplia oferta del Estado, para beneficiar a más de 800 personas, con edades entre cero y ochenta años.
El Comando de la Fuerza Aérea Colombiana destacó la gran labor del Sr. Coronel Gregory Green, agregado aéreo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, quien fue exaltado por estrechar los lazos de fraternidad entre Colombia y el gobierno de los Estados Unidos, facilitando los procesos de cooperación, capacitación, entrenamiento, inteligencia y operaciones aéreas.
Como parte del fortalecimiento constante de la estrategia de acción integral que permite el acercamiento y apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana hacia la población, un grupo de seis oficiales y suboficiales de la Institución, se destacaron obteniendo los primeros puestos dentro del Curso Internacional de Asuntos Civiles realizado en la Escuela de Misiones Internacionales del Ejército Nacional.
El miércoles 12 de junio se dará inicio a la ruta libertadora en el municipio de Tame, Arauca, en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de Colombia, el cual contará con una revista de aeronaves Fuerza Aérea que engalanarán el cielo del municipio, en el que comenzará una representación real del camino que tuvieron que atravesar nuestros próceres para lograr la libertad del yugo español hace 200 años.
La Institución Educativa Luis María Jiménez sede San Luis de Piñalito, ubicada en la vereda Salitrico de Aguazul, Casanare, será arreglada gracias a los aportes voluntarios realizados por los militares del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, a través del programa Plan Corazón Amigo del Departamento de Acción Integral y a la Gestora Social del municipio.
Más de sesenta y cinco personas se dieron cita en la iglesia San Judas Tadeo con el fin de participar en una charla educativa realizada en acciones coordinadas con dicha parroquia, la ONG Gotas de Paz y el Grupo Aéreo del Caribe.
Más de 1050 pacientes entre Concordianos y habitantes del pueblo indígena Jiw, en el departamento del Meta, fueron atendidos en una Jornada de Apoyo al desarrollo liderada por la Fuerza Aérea Colombiana junto al Ejército Nacional, la Alcaldía Municipal, la Fundación Amor Sin Fronteras, el Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la empresa Totto.
Con una hermosa "Tarde de Sueños", 100 niños y niñas, junto a sus familias, disfrutaron de una inolvidable experiencia en el Zoológico de Cali, en compañía del personal militar del Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana.
En el marco de la celebración de los 100 años de la fundación en Barranquilla de la Sociedad Colombo Alemana de Transportes Aéreos, SCADTA, se llevó a cabo una significativa ofrenda floral conmemorando 95 años del accidente aéreo del hidroavión Tolima A-16, ocurrido el 8 de junio de 1924.
Este evento se llevó a cabo en el Parque de los Fundadores, en honor a los seis mártires de la aviación civil que fallecieron, entre los cuales murió el ilustre ciudadano Ernesto Cortissoz, de quien lleva el nombre el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Barranquilla, el piloto alemán Helmuth Von Krohn, héroe de la primera guerra mundial; el mecánico Wilheim Fischer y los ciudadanos alemanes Chistian Meyer, Fritz Troost y Albrecht N. Von Roseneck.
Después de cinco semanas de preparación, 12 suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana culminaron con éxito y orgullo el curso que los acredita como Técnicos de Vuelo del helicóptero Huey II y Técnicos en Mantenimiento del helicóptero Bell 212.