Un total de 25 estudiantes de cuarto de primaria de la Fundación Colegio Emilio Valenzuela conocieron la misión de la Fuerza Aérea Colombiana a través del programa “Así se va a las Alturas” en el Comando Aéreo de Combate No. 2, en Apiay-Meta.
Un total de 25 estudiantes de cuarto de primaria de la Fundación Colegio Emilio Valenzuela conocieron la misión de la Fuerza Aérea Colombiana a través del programa “Así se va a las Alturas” en el Comando Aéreo de Combate No. 2, en Apiay-Meta.
En el Comando Aéreo de Combate N°4, se llevó a cabo una actividad de recreación y esparcimiento dirigida a 15 estudiantes de la Institución Educativa Nuevo Horizonte, Sede Puerto Monguí, ubicada en el municipio de Girardot - Cundinamarca; por medio del programa “Así se va a las alturas”, el cual pretende dar a conocer la misión de la Fuerza Aérea Colombiana.
En el marco de las actividades del octagésimo quinto aniversario del Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, el señor Mayor General Carlos Iván Moreno Ojeda comandante del Comando Conjunto No 3, CCON 3, visitó las instalaciones de la Base Aérea de Tres Esquinas para felicitar al personal militar que integra esta unidad estratégica en el sur del país.
En el marco del compromiso jurisdiccional el escuadrón defensa del Comando Aéreo de Mantenimiento, durante el desarrollo de operaciones de reconocimiento básico terrestre y desplazamiento de control sectorial de área, realizó una operación coordinada e interagencial con el personal de la Policía Nacional y la Alcaldía Municipal de Madrid Cundinamarca.
En el Archipiélago de San Andrés y Providencia, la Fuerza Aérea Colombiana conmemoró sus 100 años de servicio al país, realizando la segunda versión del "Salto de Soberanía", un ejercicio operacional que también llenó de alegría a la población insular y turistas durante el fin de semana, logrando que todos fijaran su mirada en el cielo.
Cambiar el bullicio de la ciudad, por la fresca brisa y el estrés del tráfico, por el vaivén de las olas del Pacífico colombiano, no debería ser una opción de unos pocos afortunados, sino la oportunidad para acercarse a comunidades muy necesitadas y ayudarles a cumplir sus sueños. Esto fue precisamente lo que hicieron más de 40 voluntarios, quienes de manera desinteresada dejaron sus oficinas, consultorios médicos y demás lugares de trabajo para llegar a este paraíso natural, con servicios y ayudas para la población.
200 mujeres de la comunidad de San Antonio de los Lagos, celebraron el día de las madres junto a los hombres y mujeres del Grupo Aéreo del Amazonas.
Dos técnicos del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana se encuentran dictando el
curso básico de mantenimiento C208 Caravan y su motor, en Tegucigalpa, Honduras en la base Hernán Acosta Mejía de la Fuerza Aérea Hondureña.
Dentro del esfuerzo para reducir el actuar de los grupos al margen de la ley que delinquen en el Guainía, las Fuerzas Militares de la región realizarán la instalación de equipos de tanqueo móvil con el fin de aumentar y reforzar el alcance de las futuras operaciones militares conjuntas que se lleven a cabo en este territorio.
Las alcaldías de Cunday, Villarrica, Prado, Purificación y Dolores, junto a la Corporación Autónoma del Tolima, CORTOLIMA y la Fuerza Pública, crearon una alianza para proteger y conservar el Bosque de Galilea, que abarca 33 mil hectáreas del Departamento y se ubica sobre la cordillera oriental.