El señor Brigadier General del Aire Rodrigo Alejandro Valencia Guevara, Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 2, impuso al Escuadrón de Aeronaves Remotamente Tripuladas de la Unidad, el distintivo de dicha especialidad de vuelo.
El señor Brigadier General del Aire Rodrigo Alejandro Valencia Guevara, Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 2, impuso al Escuadrón de Aeronaves Remotamente Tripuladas de la Unidad, el distintivo de dicha especialidad de vuelo.
Como parte de un esfuerzo interinstitucional liderado por el Comando Aéreo de Transporte Militar -CATAM-, se realizó una Jornada de Apoyo al Desarrollo en el municipio de Funza, Cundinamarca, donde se logró beneficiar más de 700 personas, víctimas del conflicto y de desplazamiento forzado.
La Fundación Colombo-Americana de médicos –COAMED- en conjunto con la Fuerza Aérea Colombiana y el apoyo de la Armada Nacional, realizaron una brigada de salud en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con el objetivo de fortalecer y consolidar los lazos de amistad con la población civil y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las Islas.
La Fuerza Aérea Colombiana se unió a la jornada mundial de lectura que se realizó en la ciudad de Leticia. Actividad liderada por la Caja de Compensación Familiar del Amazonas (CAFAMAZ) a la que asistieron más de 200 personas.
Tres integrantes del ELN murieron este fin de semana durante una ofensiva militar contra esa guerrilla, que inició diálogos de paz con el gobierno sin un alto al fuego, informaron este lunes las fuerzas militares.
Policía Ambiental del Departamento del Amazonas solicitó el acompañamiento de CORPOAMAZONÍA para llevar a cabo el proceso de verificación de una carga que arribó al Aeropuerto Vásquez Cobo en Leticia, y que presentaba irregularidades en la documentación. Al registrarla las autoridades encontraron un total de 551 ejemplares de tortuga Matamata, 33 de estas murieron debido a las condiciones de estrés y movilización al que fueron expuestos los reptiles.
Unas 449 tortugas Matamata que iban a ser sacadas ilegalmente por la Amazonía de Colombia, presuntamente hacia mercados clandestinos en Centroamérica, fueron devueltas a la zona de su hábitat natural en el departamento de Vichada (este), confirmó este sábado la Fuerza Aérea.
Unas 449 tortugas Matamata que iban a ser sacadas ilegalmente por la Amazonía de Colombia, presuntamente hacia mercados clandestinos en Centroamérica, fueron devueltas a la zona de su hábitat natural en el departamento de Vichada (este), confirmó este sábado la Fuerza Aérea.