El Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, realizó una Jornada de Apoyo al desarrollo en Araracuara (Caquetá) en la cual benefició a más de 400 personas de los resguardos indígenas de la región.
El Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, realizó una Jornada de Apoyo al desarrollo en Araracuara (Caquetá) en la cual benefició a más de 400 personas de los resguardos indígenas de la región.
La ambulancia con alas de las Islas en las últimas horas realizó un traslado aeromédico en la ruta Providencia - San Andrés de un menor con 9 años de edad en delicado estado de salud. El paciente acudió al Hospital Local de Old Providence, en donde recibió inicialmente la atención médica necesaria, debido a su patología fue solicitado el apoyo a la Fuerza Aérea Colombiana.
La Fuerza Aérea Colombiana suma esfuerzos para lograr la entrega de 500 kilos de ayudas humanitarias, enviadas vía terrestre desde el municipio de Paz de Ariporo en el departamento de Casanare hasta el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, ubicado en Yopal, donde un helicópterio Huey II elevó sus palas hasta la comunidad Indígena Wipijiwi en la Primavera, Vichada.
En las últimas horas, el Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana ubicado en la ciudad de Santiago de Cali, realizó una gran labor para apoyar las labores de extinción de un incendio forestal de grandes proporciones, que inició el jueves 15 de agosto de 2019, en el sector de Guabinas, municipio de Yumbo, Valle del Cauca.
Como una iniciativa ambiental la emisora juvenil de los 40 principales, voluntarios de la ciudad de Barranquilla entre otras entidades se reunieron para limpiar las playas de Bocas de Ceniza, un punto muy importante de la geografía colombiana donde el Río Magdalena desemboca en el Mar Caribe.
Después de mes y medio, ocho suboficiales de diferentes bases aéreas lograron culminar con éxito el curso de Operario Sistema de Armamento Aéreo en el Comando Aéreo de Combate No. 4.
Con helicópteros UH-60 “Ángel” y AH-60 “Arpía”, así como aviones C-208 “Caravan” se realizan sobrevuelos de manera permanente por las principales vías de interconexión departamental y nacional, con el fin de garantizar la seguridad durante el Plan Retorno.
Con el objetivo de contribuir al normal funcionamiento de las operaciones aéreas del Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla, la Fuerza Aérea Colombiana durante el presente año desarrolla patrullas vehiculares, pedestres y puestos de control en la zona aeroportuaria.
Una menor de dos años de edad, fue trasladada en un avión medicalizado de la Fuerza Aérea Colombiana, desde Leticia hasta la ciudad de Bogotá.
Como parte de la evolución y del fortalecimiento en las operaciones, los caninos han sido de magnífica ayuda para los ejércitos y policías del mundo en el ámbito de la protección, localización de personas víctimas de desastres y con mayor frecuencia en la detección de explosivos y narcóticos.
Como parte de la evolución y del fortalecimiento en las operaciones, los caninos han sido de magnífica ayuda para los ejércitos y policías del mundo en el ámbito de la protección, localización de personas víctimas de desastres y con mayor frecuencia en la detección de explosivos y narcóticos.