Las Escuelas de Formación Militar de Colombia, a través de su disciplina, lograron poner a Colombia en el podio de los II Juegos Sudamericanos de Escuelas de Suboficiales de 2017, que se realizaron en Salinas, Ecuador, del 24 al 30 de Septiembre.
Las Escuelas de Formación Militar de Colombia, a través de su disciplina, lograron poner a Colombia en el podio de los II Juegos Sudamericanos de Escuelas de Suboficiales de 2017, que se realizaron en Salinas, Ecuador, del 24 al 30 de Septiembre.
Continuando con el desarrollo de operaciones militares en contra del narcotráfico, que financia el accionar criminal de las redes delictivas en desarrollo de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional DIJIN, en las últimas horas se logró la ubicación de un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.
En el Comando Aéreo de Combate No. 4, se realizó la clausura del Curso de Técnico de Vuelo Artillero y contó con la participación de 14 suboficiales de diferentes unidades de la Fuerza Aérea Colombiana.
“Es como si le hubieran prendido fuego a la isla”, comenta Astrid Vélez, una de las colombianas repatriadas el jueves desde Puerto Rico. La Cancillería logró traer al país otros 163 colombianos que se encontraban allí en el momento que María, el huracán más fuerte en golpear la isla desde Katrina en el 2005, arrasó con todo y dejó millonarias pérdidas.
Agradecidos con las autoridades colombianas por el apoyo que se les brindó después de vivir en Puerto Rico los embates del huracán María, se mostraron los 186 colombianos que llegaron esta tarde a base Comando Aéreo de Combate No. 3, en Malambo, Atlántico.
En el avión Boeing 727 de la Fuerza Aérea Colombiana, pudieron regresar al país 186 colombianos luego de sufrir serias consecuencias tras el paso del huracán María por la isla de Puerto Rico.
En el Comando Aéreo de Combate No.1 se realizó la ceremonia de graduación los cursos internacionales de Interdicción Aérea y Análisis de Blanco Aéreo, en los que participaron 12 oficiales y suboficiales de las Fuerzas Militares de República Dominicana, Costa Rica y Guatemala, quienes recibieron los conocimientos y experiencias necesarias con el fin de fortalecer el sistema de Defensa Aérea que permite ejercer una lucha constante contra el crimen transnacional del narcotráfico en la región Caribe.
Continuando con las actividades que realiza la Fuerza Aérea Colombiana en el marco de la solidaridad con las víctimas del conflicto armado interno del país, el Grupo Aéreo del Amazonas se unió a la feria de los servicios para las víctimas, liderada por la Gobernación y la Alcaldía, donde participaron las autoridades locales y regionales con el propósito de reiterar su apoyo y compromiso con todas las personas afectadas por el flagelo de la violencia.
Con el propósito de brindar bienestar a una de las comunidades más vulnerables de la región del sur del país, el Grupo Aéreo de las Amazonas realizó una actividad con los habitantes del barrio Tacana, en la que benefició a más de 200 personas entre campesinos e indígenas de las etnias Bora, Ticuna, Cocama y Huitoto.
En las instalaciones del Colegio Cafam, en la ciudad de Bogotá, se llevó a cabo el lanzamiento de esta campaña que contó con la presencia del señor Ministro de Defensa Luis Carlos Villegas y la cúpula militar.
Con el fin de aumentar las capacidades operacionales de los escuadrones de combate, mejorar la ejecución táctica y técnica en ambientes operacionales actuales y futuros, se desarrolló en el Comando Aéreo de Combate No. 1 el ejercicio operacional LFE (Large Force Employment) 2017 donde se contó con la participación de los Comandos Aéreos de Combate No.1, 2, 3 y la Jefatura de Operaciones Aéreas.
Dando cumplimiento al plan de campaña para la consolidación y estabilización de la paz 'Victoria' Soldados del Ejército Nacional, en una operación conjunta, coordinada e interagencial lograron la neutralización de alias 'Carro Loco' presunto cabecilla del frente José David Suarez del ELN.
En rueda de prensa realizada con el fin de informar a la opinión pública acerca del cese bilateral del fuego con el Eln, el señor Ministro de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas resaltó la labor operacional que la Fuerza Pública ejerce en contra del narcotráfico y los Grupos Armados Organizados residuales y delincuenciales, destacando de manera específica a la Fuerza Aérea Colombiana, de igual manera afirmó que con el cese al fuego se abre un camino promisorio con el Eln, fundamentado en el diálogo.
En desarrollo de una operación conjunta y coordinada a través del componente aéreo de la Fuerza de Tarea Omega y la Policía Nacional, fue hallado un gigantesco taller para la fabricación de explosivos y dos depósitos ilegales con más de 34 mil cartuchos para fusil de diferentes calibres fueron localizados y destruidos en la zona alta de la Serranía de la Macarena, en el Meta y en San Vicente del Caguan, departamento del Caquetá, presuntamente este material podría ser utilizado por los grupos armados organizados residuales al mando de alias "Calarcá y Gentil Duarte" quienes delinquen en la zona.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite poner en conocimiento a la ciudadanía, que personas ajenas a la Institución están suplantando la identidad de funcionarios de la Fuerza Aérea, utilizando sus nombres y cargos con el fin de realizar estafas telefónicas que tienen como principal objetivo engañar a los ciudadanos de bien para obtener recursos económicos y dañar la buena imagen de la Fuerza Aérea.
Nuevamente el avión Boeing 727 "Vulcano" de la Fuerza Aérea Colombiana despegó desde el Comando Aereo de Transporte Militar, CATAM, con el fin de transportar 149 colombianos, 9 ecuatorianos, 4 chilenos y un hondureño desde la Isla de Puerto Rico a Colombia, con el propósito de prestar ayuda humanitaria a los colombianos que se encuentran en esta isla del Caribe y traerlos de regreso al país.
El señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas asistió a la Rueda de Prensa convocada por el señor Ministro de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas, con el fin de dar declaraciones acerca de la muerte de "Euclides Mora" lider de disidencia de las FARC, quien fuera abatido por las Fuerza Pública en operación realizada en zona rural de la vereda Itilla en el municipio de Calamar, ubicado en el departamento de Guaviare.
En el avión Boeing 727 "Vulcano" de la Fuerza Aérea Colombiana fueron transportados 184 colombianos desde la Isla de Puerto Rico a Colombia.
Los colombianos ansiaban el regreso al pais desde el pasado miercoles 20 de septiembre, fecha en que la Isla fue azotada de manera inclemente por el huracán, categoría cuatro, que dejó a Puerto Rico sin comunicación, energía y alimentos.
En una operación conjunta entre tropas del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y coordinada con la Policía Nacional, con el propósito de garantizar la seguridad y la protección de la población civil, murió en desarrollo de operaciones militares alias 'Euclides Mora', segundo cabecilla de las disidencias del Frente 7 de las Farc y otro integrante más de la estructura ilegal fue capturado.
Un avión de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) se trasladó este miércoles a Puerto Rico para traer de regreso al país a nacionales afectados por el huracán María, informaron fuentes castrenses.