La Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Alcaldía de Santiago de Cali y la Secretaría de Gestión de Riesgo, Emergencia y Desastre, llevaron a cabo un reconocimiento aéreo sobre la cuenca del río Cauca en algunos sectores de la capital vallecaucana.
El avión de entrenamiento básico T90 “Calima” que recientemente conmemoró las 10.000 horas de vuelo al servicio de la Fuerza Aérea Colombiana, se encuentra actualmente en pruebas de certificación para su sistema de frenos en la Base Aérea de Madrid en un esfuerzo conjunto entre la Jefatura de Operaciones Logísticas, JOL, el Comando Aéreo de Mantenimiento,CAMAN, la Escuela Militar de Aviación,EMAVI, y la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana, CIAC.
En la Escuela de Suboficiales “Ct. Andrés M Díaz”- ESUFA, se llevó a cabo la ceremonia militar con motivo del ascenso de oficiales al grado de subteniente y de un personal de suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
A las 5:00 de la mañana un bus del Comando Aéreo de Combate No. 4 tomó rumbo hacia la vereda ‘Los Guamitos’ del municipio de Icononzo, allí aguardaban 45 niños campesinos entre los 5 y los 10 años, muy puntuales llegaron a su cita a las 6 de la mañana en la puerta del colegio, ansiosos porque era el gran día, los pequeños saldrían de su vereda y cumplirían uno de sus más grandes sueños, ir a cine en la capital del departamento del Tolima.
En una aeronave tipo King-350 del Comando Aéreo de Transporte Militar de la Fuerza Aérea Colombiana, fue evacuada la señora Carmen Rivera Fandiño, de 31 años, quien presenaba un embarazo de alto riesgo.
Dentro de las actividades académicas programadas por el Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- durante el desarrollo de la X Feria de las Capacidades, se llevó a cabo el conversatorio "Desarrollo de la Industria Aeronáutica Colombiana, una nueva visión hacia el éxito" en el que se trataron importantes temas relacionados con la interacción entre la aviación militar y civil y certificaciones, entre otras.
De acuerdo al requerimiento solicitado por la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, fue destinado por el Grupo Aéreo del Casanare un helicóptero tipo HUEY II con sistema de cámara Flir, para sobrevolar los municipios de Tauramena y Maní en el departamento del Casanare.
Gracias a la unión de esfuerzos entre la Fuerza Publica, se logró la incautación de 181.94 kilogramos de marihuana, la captura de dos sujetos de 23 y 46 años de edad y la aprehensión de un adolescente de 17 años de edad.
El señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana asistió a la solemne ceremonia con motivo del Quincuagésimo Séptimo Aniversario de la EPFAC, la cual dio inicio con la develación del óleo del señor Capitán José Edmundo Sandoval, oficial ilustre quien fue ejemplo de disciplina, coraje, mística y excelencia académica en su paso por la Institución.
Dentro de las funciones de la Fuerza Aérea Colombiana se encuentra la premisa de contribuir a los fines del Estado y participar en programas de cooperación, en tal virtud se establece la operación tipo búsqueda y salvamento con aeronaves de reconocimiento y rescate de personal.
El Gobernador del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina Ronald Housny Haller anunció la estrategia de seguridad ciudadana que involucra las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, el Grupo Aéreo del Caribe apoyando los planes del Gobierno desplegó sus unidades terrestres en diferentes zonas de la Isla.
En el marco de la celebración del Quincuagésimo Séptimo aniversario, la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana realizó en el Casino Central de Oficiales la ceremonia de graduación de los alumnos en la maestría de Ciencias Militares Aeronáuticas, especialización en Logística Aeronáutica y Gerencia de la Seguridad Aérea, lo cual permitió materializar la labor de la EPFAC e incrementar las aptitudes y capacidades del personal de la Fuerza Aérea.
Dando continuidad a los actos en conmemoración al Quincuagésimo Séptimo aniversario la Escuela de Postgrados se realizó una ceremonia militar como reconocimiento a la importante misión que cumple en la formación académica de los oficiales.
Después de un atentado al parecer por presuntos integrantes del ELN a la subestación de policía de Machuca en el municipio de Segovia, Antioquia, un policía que resultó gravemente herido por un artefacto explosivo fue evacuado por un helicóptero tipo Ángel de la Fuerza Aérea Colombiana para ser transportado al Hospital San Vicente Fundacion en la ciudad de Medellín, donde fue intervenido quirúrgicamente.
Durante la ceremonia de celebración del Nonagésimo Aniversario de la Jefatura de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas, le fue otorgada la réplica de la boina representativa de la especialidad al señor General Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, como símbolo de gallardía, mística y protección del poder aéreo.
El General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana dio apertura a la Feria de Capacidades que este año reúne a más de 40 expositores, desde allí invitó a todos los colombianos para que visiten este importante evento que estará hasta el próximo 12 de mayo y donde los asistentes tendrán la oportunidad de participar en diferentes actividades como foros académicos, muestras de emprendimiento e innovación que llevan las unidades aéreas, entre otras.
Aunque la mayoría de los 1.100 kilómetros de frontera son territorio selvático, ambos gobiernos temen que la poca tierra vulnerable sea usada por bandas criminales u organizaciones armadas.
La décima Feria de las Capacidades que se lleva a cabo en el Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- fue inaugurada hoy, el evento estará hasta el próximo 12 de mayo y contará con presencia de más de 40 expositores, eventos aeronáuticos y foros académicos orientados al desarrollo de la aviación colombiana en la que CAMAN cumple un papel preponderante a nivel nacional.
La Fuerza de Tarea ARES con el apoyo de los Profesionales Oficiales de Reserva del Comando Aéreo de Combate No. 4 realizó una Jornada de Apoyo al Desarrollo en la Inspección de Güerima, jurisdicción del municipio de Cumaribo en el Departamento del Vichada con el fin de beneficiar a la población que habita en esa región del país.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana fue la Unidad escogida este año para celebrar el nonagésimo aniversario de la Jefatura de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas.