En desarrollo de una operación conjunta, coordinada e interagencial en el área general de la vereda Jerusalén del municipio de Puerto Caicedo y vereda Las Vegas del municipio de Puerto Asís, en el departamento del Putumayo, la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Policía Nacional y varias agencias de inteligencia lograron la destrucción de cuatro laboratorios para la producción de clorhidrato de cocaína, con 19 estructuras; elementos que pertenecían a “Los Pipas”, grupo delincuencial de “La Constru”, debilitando sus finanzas en más de 4.000 millones de pesos
El señor general Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, visitó el Comando Aéreo de Combate No 1, Base Aérea German Olano, para verificar los avances del alistamiento de las aeronaves y tripulaciones para el ejercicio internacional Red Flag.
Durante la visita, el comandante de la Fuerza Aérea en compañia del Estado Mayor del Cacom 1, inauguró el simulador de vuelo del avión Fantasma, el taller aeronáutico, la planta de acueducto y el taller de radares; que han sido las últimas obras entregadas en esta base estratégica para la Institución y el país.
Desde el Comando Aéreo de Combate No.2 ubicado en Apiay, Meta, hasta el Grupo Aéreo del Oriente en Marandúa, Vichada, llegaron los aviones C-130 Hércules, helicópteros UH-60 y AH-60 Arpía e integrantes del Escuadrón de Comandos Especiales Aéreos, -ECOEA-, con el fin de efectuar la primera misión de entrenamiento del Ejercicio Operacional Estratégico Large Force Employment, -LFE-, “Escorpión”.
Para conocer un poco más sobre el Ejercicio LFE, -Large Force Employment-, el Comandante de las Fuerzas Militares General Juan Pablo Rodríguez Barragán llegó al Grupo Aéreo del Oriente, ubicado en el Departamento del Vichada, acompañado por el Señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
El señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana y el señor General Juan Pablo Rodríguez Barragán Comandante General de la Fuerzas Militares llegaron al Grupo Aéreo del Oriente - GAORI-, ubicado en Marandúa Vichada. con el fin de supervisar de primera mano el Ejercicio LFE, -Large Force Employment-, que inició en el Comando Aéreo de Combate No.2 y concluirá en el GAORI el próximo sábado 11 de febrero.
Desde el mes de junio de 2016, la Fuerza Aérea Colombiana adoptó el águila Arpía, el ave rapaz más poderosa del mundo y presente en Colombia como parte de su imagen institucional, ya que representa la grandeza, fortaleza y agilidad del poder aéreo. También participará en convenios de cooperación para la investigación y conservación de esta ave y evitar su extinción.
Con el propósito de que los estudiantes de la humilde escuela de Villa Rica pudieran tener su alimento diario; la Institución hizo entrega de unos implementos de cocina para que esto pase de un sueño a la realidad.
La solidaridad y el interés por mejorar las condiciones de los indígenas wayuu en la Guajira, ha motivado el trabajo articulado entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Alcaldía de Albania, y el Cerrejón.
Con más de 1.700 miembros de las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo se hace seguimiento y monitoreo a los incendios forestales que se presentan en el país, que a este jueves han sido 156 eventos en 102 municipios, de los cuales 150 se encuentran totalmente liquidados.
El Grupo Aéreo del Amazonas realizó el lanzamiento estratégico de 6 mil volantes en Araracuara donde se lleva a cabo esta práctica delictiva, con el objetivo de motivar a las personas que participan en la extracción ilícita de recursos mineros a dejar de manera voluntaria la actividad que destruye el medio ambiente.
Como parte del compromiso social del Comando Aéreo de Combate No.1 con la población infantil del Municipio de Puerto Salgar, 30 niñas y niños de las escuelas rurales de las veredas Tres y Medio y Las Brisas, fueron beneficiados con kits escolares, con el fin de promover su regreso a clases.
La Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” se encuentra en proceso de reubicación de cuatro aeronaves en los nuevos hangares dispuestos para fortalecer las prácticas y conocimientos de los alumnos de las tecnologías de Mantenimiento Aeronáutico, Electrónica Aeronáutica y Abastecimiento Aeronáutico.
En operación conjunta y coordinada entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional y el Departamento de Policía Amazonas se logró la captura de un sujeto identificado como Alexander Tafur Trochez de 43 años de edad, por presunto delito de homicidio agravado en el área no municipalizada de Araracuara.
La Escuela Militar de Aviación "Marco Fidel Suárez" y el Comando de Aéreo de Combate No.7 se unieron a la celebración del Día del Periodísta que se realizó hoy en el obelisco del Parque de los Periodistas en Cali, Valle del Cauca.
Conscientes de la importancia que representa la información para la opinión pública y la necesidad de comunicar a sus audiencias hechos de manera veraz y oportuna, el Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- realizó un homenaje a los periodistas en su día, como un agradecimiento a la labor que a diario realizan quienes de manera destacada se desempeñan en esta noble profesión.
El Grupo Aéreo del Caribe, en el cumplimiento de su misión social, en la búsqueda del bienestar de la comunidad isleña, realizó una jornada de apoyo al Centro Penitenciario Nueva Esperanza, en la cual se beneficiaron más de 60 reclusos, al recibir de la Fuerza Aérea Colombiana atención medica, odontológica, espiritual y servicio de peluquería.
En una aeronave tipo Caravan equipada con un sistema Flir para la captura de imágenes, una tripulación del Grupo Aéreo del Casanare se desplazó hasta los municipios del Sácama y la Salina, para realizar un reconocimiento del incendio forestal que se reactivó nuevamente.
Un incendio que se presenta desde el miércoles en el cerro Quitasol del municipio de Bello ha afectado hasta ahora más de 50 hectáreas.
Unos 60 hombres trabajan en cinco frentes para controlar las llamas en el cerro Quitasol de Bello.
El general Carlos Bueno realizó el lanzamiento de la campaña "Así se va a las Alturas" en la Unidad Aérea que garantiza la seguridad en los cielos del Caquetá, el Comando Aéreo de Combate No.6.
En un auditorio compuesto por oficiales, suboficiales y civiles el Comandante de la Fuerza hizo su intervención haciendo énfasis en los valores de la Fuerza Aérea: valor, compromiso, seguridad y honor además de recalcar la importancia del talento humano en la FAC; así mismo, explicó la importancia del águila Arpía como símbolo de la Institución.
Con un helicóptero tipo UH-60 Black Hawk de matrícula FAC 4104 asignado al Comando Aéreo de Combate No 5, la Fuerza Aérea Colombiana se encuentra apoyando las labores de control y extinción del incendio forestal que se presenta en el municipio de Bello, en el departamento de Antioquia.
El señor general Carlos Eduardo Bueno, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana realizó una visita estratégica al Comando Aéreo de Combate No 6 para el lanzamiento de la campaña "Así se va a las Alturas".
El objetivo de la campaña es fomentar un cambio a nivel cultural en todos los caballeros y damas del aire que integran la Institución representados bajo el Águila Arpía, considerada como una de las aves rapaz más poderosas del mundo.