Con una imponente Ceremonia Militar, la Fuerza Aérea Colombiana celebró por lo alto 95 años de servicio a la patria, entregando en cada dama y caballero del aire valentía, sacrificio, voluntad de servicio y amor por el país.
Con una imponente Ceremonia Militar, la Fuerza Aérea Colombiana celebró por lo alto 95 años de servicio a la patria, entregando en cada dama y caballero del aire valentía, sacrificio, voluntad de servicio y amor por el país.
La Dirección Ejecutiva de Justicia Penal Militar, realizó una ceremonia con motivo del Décimo Cuarto Aniversario y contó con la asistencia del señor Ministro de la Defensa Juan Carlos Pinzón Bueno, el Comandante General de las Fuerzas Militares de Colombia, los Comandantes de Fuerza y de Policía.
(defensa.com) Creada en 1919, la FAC cumple su nonagésimo quinto aniversario mostrando con orgullo el haber reducido en un 99% los vuelos ilegales del narcotráfico sobre territorio nacional o las más de 300 operaciones aéreas realizadas este año para salvaguardar espacio aéreo colombiano.
(www.webinfomil.com // Prensa Fuerza Aérea) - La Fuerza Aérea Colombiana llega hoy a su Nonagésimo Quinto Aniversario cumpliendo en cielo y tierra una desinteresada y valiosa labor, que le ha permitido situarse en el primer lugar de los corazones, mentes y conciencia de cada una de las personas que habitan nuestro país, reconocimiento que hoy la ubica como la Institución del Estado con la imagen más favorable, de acuerdo con la última medición de la empresa Datexco.
Este jueves, con la presencia del presidente Juan Manuel Santos, el ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón y altos mandos militares, se festejó el aniversario número 95 de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
Además del discurso del presidente, en el que destacó a la Fuerza como "la mejor de la historia del país", el evento contó con un desfile y una revista aérea.
En la galería le dejamos algunas de las mejores imálgenes de la celebración.
www.publimetro.co
La Caja de Retiro de las Fuerzas Militares felicita a la Fuerza Aérea Colombiana, hombres y mujeres del aire que han entregado su vida por defender y proteger el cielo de nuestro país, gracias por estos 95 años de entrega y sacrificio.
http://www.cremil.gov.co
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, dijo en la ceremonia militar de celebración de los 95 años de la Fuerza Aérea Colombiana que "si hablamos de paz en el país es por la labor de las Fuerzas Militares".
El mandatario señaló que "la paz es la victoria de las Fuerzas Militares y en parte importante de la Fuerza Aérea Colombiana y de sus estrategia que se ha mantenido para doblegar la voluntad de lucha del enemigo".
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Casanare, participó este 8 de noviembre a toda la comunidad casanareña su aniversario número 95.
La Fuerza Aérea Colombiana llega hoy a su Nonagésimo Quinto Aniversario cumpliendo en cielo y tierra una desinteresada y valiosa labor, que le ha permitido situarse en el primer lugar de los corazones, mentes y conciencia de cada una de las personas que habitan nuestro país, reconocimiento que hoy la ubica como la Institución del Estado con la imagen más favorable, de acuerdo con la última medición de la empresa Datexco.
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, dijo en la ceremonia militar de celebración de los 95 años de la Fuerza Aérea Colombiana que "si hablamos de paz en el país es por la labor de las Fuerzas Militares".
El mandatario señaló que "la paz es la victoria de las Fuerzas Militares y en parte importante de la Fuerza Aérea Colombiana y de sus estrategia que se ha mantenido para doblegar la voluntad de lucha del enemigo".
Como una forma de agradecimiento a la labor desarrollada, el gobierno del Magdalena, otorgó distinciones a 12 oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes contribuyeron a combatir el fuego que arrasó con más de 600 hectáreas de diversa vegetación nativa del parque Isla Salamanca.
A tan solo 5 años del centenario de nuestra Fuerza Aérea Colombiana, hoy más que nunca las mujeres y hombres del aire asumen el papel fundamental en la historia de nuestro país integrando una fuerza altamente entrenada y preparada para tiempos de conflicto, pero decidida a brindar una mano amiga con ayuda humanitaria y responsabilidad social en tiempos de paz.
La niñez Casanareña se vinculó a la campaña “Te llevo en mi Corazón, Correo de la Gratitud”, con la entrega de cartas para los soldados y policías de la patria, en las que manifestaron su admiración y agradecimiento por la labor que realizan a diario por la seguridad de todos los colombianos.
68 Solados de aviación fueron recibidos por los Oficiales del Grupo Aéreo del Oriente y por el Comandante del Grupo de Seguridad de la Unidad, el señor Mayor Juan Pablo Rosas, quien se dirigió a éstos abnegados hombres, dándoles la bienvenida a la Base Aérea, indicándoles que el trabajo a realizar es por los vichadenses y la Patria.
Para reconocer el trabajo de los caballeros del aire, se realizó en el salón Dorado de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”, el evento “La Noche de los Mejores”, un acto protocolario donde se hace gala del talento humano que tiene la Fuerza Aérea Colombiana.
El Comando Aéreo de Combate No. 7 (CACOM-7) con sede en la Base Aérea Marco Fidel Suárez de Cali, visitó las instalaciones de Funcancer y de los hogares de paso Villacolombia y Alameda de la ONG Crecer en Familia, para entregar en donación 4 bultos de 50 kilos de arroz y 12 kilos de leche para niños recién nacidos.
El Componente Aéreo de la Fuerza de Tarea Conjunta OMEGA, se une a la celebración del Nonagésimo Quinto Aniversario de la Fuerza Aérea Colombiana y destaca su labor en el apoyo a operaciones conjuntas, con el fin de derrotar al enemigo y conseguir la paz en su teatro de operaciones, adicional al trabajo mancomunado con la población y con ello la contribución al reconocimiento de la Fuerza Aérea como entidad del Estado con la más alta favorabilidad del país.
(defensa.com) Creada en 1919, la FAC cumple su nonagésimo quinto aniversario mostrando con orgullo el haber reducido en un 99% los vuelos ilegales del narcotráfico sobre territorio nacional o las más de 300 operaciones aéreas realizadas este año para salvaguardar espacio aéreo colombiano.
Evaluaron la situación en la región así como las acciones preventivas que adelanta la Fuerza Pública frente a la problemática.
En la jornada del mes de noviembre del programa “Caritas Alegres” de la Fuerza Aérea Colombiana, el Teniente de la Reserva, Andrés Duque, realizó la reconstrucción del paladar y labio del paciente José del Carmen Chaparro de 30 años del municipio de Yopal.
En el marco de las actividades para conmemorar el Nonagésimo Quinto Aniversario de la Fuerza Aérea Colombiana, se realizó el evento cultural “Fuerza Aérea al Parque”, que contó con la participación de la Orquesta Sinfónica de Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Díaz”, también estuvo presente el Capitán Paz para acompañar a los más pequeños.
El reconocimiento a los oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana se hizo mediante decreto.
La Fuerza Aérea Colombiana llega hoy a su Nonagésimo Quinto Aniversario cumpliendo en cielo y tierra una desinteresada y valiosa labor, que le ha permitido situarse en el primer lugar de los corazones, mentes y conciencia de cada una de las personas que habitan nuestro país, reconocimiento que hoy la ubica como la Institución del Estado con la imagen más favorable, de acuerdo con la última medición de la empresa Datexco.
El cristalizadero localizado tenía una capacidad para producir dos toneladas mensuales de clorhidrato de cocaína, que comercializadas de manera clandestina en el exterior alcanzan un valor aproximado de 62 millones de dólares.
La Fuerza Aérea Colombiana hizo realidad el sueño de 12 estudiantes del municipio de Solano, Caquetá, quienes se destacaron por su excelencia académica durante el año en curso, al brindarles la oportunidad de conocer el mar y volar en avión por primera vez, para lo cual recorrieron vía aérea 563 millas náuticas, es decir 1.013 kilómetros cuadrados.
Dentro de las actividades programadas por la Institución para la celebración del Nonagésimo Quinto Aniversario de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo el Tedéum, una eucaristía en acción de gracias.
Las capturas se dieron en zona rural del municipio de El Tambo, Cauca.
El Ejército colombiano capturó en una zona rural del departamento del Cauca a cinco supuestos miembros del ELN, entre ellos al jefe de una columna, informaron hoy fuentes castrenses.
José Manuel Ocampo López, alias "Demetrio", segundo cabecilla de la columna José María Becerra del frente de guerra suroccidental del Ejército de Liberación Nacional (ELN), fue capturado junto con otros cuatros guerrilleros en una zona rural del municipio de El Tambo.
Cinco supuestos guerrilleros del Eln, entre ellos uno señalado como cabecilla, se rindieron la tarde del jueves ante tropas del Ejército, tras una operación conjunta con la Fuerza Aérea e Inteligencia de la Policía en el departamento de Cauca.
Según la información oficial, tropas de la brigada móvil 37, adscrita a la Fuerza de Tarea Apolo, llegaron al corregimiento Huisitó, del municipio de El Tambo, tras obtener información de la presencia de un grupo ilegal en la zona. Allí sostuvieron un enfrentamiento y lograron la rendición de cinco personas.
En una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y coordinada con la Policía Nacional, se logró la captura de José Manuel Ocampo López alias “Demetrio”, segundo cabecilla de la columna José María Becerra del frente de guerra suroccidental del Eln, junto a cuatro terroristas más en zona rural del municipio del Tambo - Cauca.
En aras de continuar con la protección de la cultura y valores del pueblo raizal, nativos pobladores del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se llavará a cabo el Segundo Congreso Raizal del 06 al 08 de noviembre del presente año