Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Con 6.800 galones de agua fue controlado más del 75% del incendio forestal en Soacha

    El fuerte incendio forestal registrado en el sector conocido como "El Charquito" en zona rural de Soacha, que consumió cerca de 5 hectáreas, fue controlado en un 90% gracias al impecable trabajo adelantado en tierra por los organismos de socorro y la contundente participación de la Fuerza Aérea Colombiana que con sus aeronaves y equipos arribó al lugar para apagar las llamas que atemorizaban a los habitante de la cordillera oriental.



  • Estudiantes de la Academia Militar de Villavicencio conocieron la misión de la Fuerza Aérea Colombiana

    En el marco del programa "Así se va a las Alturas" que lidera la Fuerza Aérea Colombiana, los estudiantes de la Academia Militar José Antonio Páez, visitaron las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.2, ubicado en Apiay, para interactuar con los hombres y mujeres que desde las alturas defienden la soberanía nacional.



  • En CACOM-3, culmina curso de Analista y mantenedores de equipos ART

    En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 3 se llevó a cabo la clausura y entrega de certificados del curso de analista de imágenes de Aeronaves Remotamente Tripuladas- ART, asi como del curso de mantenimiento de sistemas de soporte para el análisis de imágenes.



  • Incendios forestales en el Huila están siendo controlados por la Fuerza Aérea Colombiana

    El verano ocasionado por el fenómeno del niño que actualmente azota varios departamentos de Colombia, ha golpeado fuertemente la zona de Palermo, Huila, siendo las altas temperaturas una de las principales causas por las que se han venido presentando incendios forestales en esta zona del país, impactando irreversiblemente la fauna y flora que habita en este lugar.



  • El CACOM4 de la Fuerza Aérea Colombiana tiene nuevo comandante

    En las instalaciones de la base aérea de Melgar, el Inspector General de la Fuerza Aérea, Mayor General Rodrigo Alejandro Valencia, reconoció al Sr. Coronel Robert Zambrano Lozano como nuevo Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 4, en una ceremonia ante la presencia de los comandantes de las Unidades militares, de Policía, autoridades civiles y allegados al CACOM 4.



  • Colombia entregó 5 toneladas de ayuda a Bolivia para mitigar incendios forestales en la Amazonía

    La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), entregó más de 5 toneladas de ayuda en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), en cumplimiento del ofrecimiento hecho por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, para apoyar a los países amazónicos que sufren incendios forestales.



  • Más de 104 mil galones de agua ha utilizado la FAC para apagar incendios

    La Fuerza Aérea Colombiana, a través de su Comando Aéreo de Combate Número Siete y su helicóptero Black Hawk y el sistema Bambi, han logrado realizar 200 descargas de agua para controlar los incendios forestales que en lo corrido de las últimas semanas se han registrado en municipios como: Cali, Yumbo, Ginebra, en el Valle y Suárez en el departamento del Cauca.



  • Erradicación de coca en el Guaviare para combatir la deforestación

    En medio de la operación Artemisa en el 2019, desarrollada en el departamento del Guaviare para erradicar cultivos ilícitos, tropas del Ejército han destruido más de 200 semilleros que tenían 20 millones de plántulas de matas de coca, afectando las finanzas de los grupos ilegales que se dedican al narcotráfico en 316.000 millones de pesos.

    En esta zona, la Cuarta División del Ejército también destruyó unos 400 laboratorios en donde se procesaba la pasta de base de coca, afectando las economías ilícitas en 1.600 millones.



  • Fuerzas Militares y de Policía realizan consejo de seguridad en San Andrés Islas

    El Ministro de Defensa, Dr. Guillermo Botero presidió el consejo de Seguridad en la Isla de San Andrés junto a los Comandantes de las Fuerzas Militares, Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Policía, el cual buscaba escuchar a las autoridades de la región para analizar las actividades de la Fuerza Pública contra las estructuras criminales que delinquen en esta zona.



  • Ceremonia de Ascenso de Suboficiales en CACOM-3

    En ceremonia militar presidida por el Segundo Comandante del Comando Aéreo de Combate No 3, Coronel Ervin Gaitán Serrano, fueron ascendidos un personal de Suboficiales, a los grados Técnico Segundo, Técnico Tercero y Técnico Cuarto de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Exitosa jornada de Caritas Alegres en el Grupo Aéreo del Casanare

    En la más reciente jornada del programa Caritas Alegres en el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, que transforma la vida de los niños que padecen de paladar hendido, labio leporino y enfermedades semejantes, se atendieron 23 pacientes, realizando 18 controles, dos cirugías, 17 consultas de fonoaudiología y siete remisiones a Bogotá.



  • Grupo Aéreo del Amazonas participa en la tercera Jornada de Recolección de Residuos de Posconsumo

    En el cumplimiento de la misión de responsabilidad social, el Grupo Aéreo del Amazonas se sumó a la Tercera Jornada de Recolección de Residuos de Posconsumo, realizado en la ciudad de Leticia.



  • En Antioquia fueron capturados 10 integrantes del Clan del Golfo

    En la vereda Grecia, municipio de Puerto Berrio, Antioquia se propinaron 10 capturas, siete de ellas en flagrancia, de miembros del Grupo Armado Organizado –GAO Clan del Golfo, Subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés, además de la incautación de armas de fuego, munición, equipos de comunicación y marihuana.



  • Fuerza Aérea conmemora el Tercer Aniversario de la Especialidad de Acción Integral

    En ceremonia militar presidida por el señor Brigadier General Sergio Andrés Garzón Vélez, Comandante del Comando de Personal, se conmemoró el Tercer Aniversario de la Especialidad de Acción Integral, en compañía de Oficiales, Suboficiales, Civiles y un personal de Profesionales Oficiales de Reserva de la Fuerza Aérea Colombiana, del Ejército Nacional y Armada Nacional.



  • El programa de paracaidismo de la Escuela Militar de Aviación "Marco Fidel Suárez"

    El proceso de formación de Alféreces y Cadetes de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, es orientado bajo el modelo ‘Estrella’, que consiste en desarrollar capacidades de los futuros Oficiales en el campo militar, aéreo, profesional, deportivo y del ser humano. Por esta razón, a través del programa 'Motivación al Vuelo', los jóvenes del Escuadrón Halcones son partícipes de ejercicios como el paracaidismo militar, quienes a través de este, obtienen experiencias y destrezas en el ámbito aéreo y terrestre.



  • Programa Integral de suboficiales de alta jerarquía, PISAJE; un rol de liderazgo

    26 suboficiales del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, que hacen parte del Programa Integral para Suboficiales de Alta Jerarquía – PISAJE -12 realizaron visita estratégica para conocer las capacidades de una de las bases aéreas más importantes para el país.



  • Aeronaves y sistema Bambi Bucket del CACOM 7 continúan combatiendo las llamas en Cali y su área metropolitana

    Continúan las misiones de extinción de incendio en el Valle del Cauca, debido a las conflagraciones que se han estado presentando en diferentes sectores de la zona montañosa de los municipios de Cali y Yumbo, en las últimas horas, donde la labor de la Fuerza Aérea Colombiana, a través de su Comando Aéreo de Combate No.7 han sido determinantes para evitar la propagación de cada una de estas emergencias, junto a la importante y ardua labor del Cuerpo de Bomberos Voluntarios y demás entes de socorro, que trabajan por la protección de los ciudadanos y el medio ambiente en esta región del país.



  • Aeronaves y sistema Bambi Bucket permanecen en alerta por incendios en Cali

    Debido a las concurrentes conflagraciones que se han estado presentando en diferentes sectores de la zona montañosa de los municipios de Cali y Yumbo, la Fuerza Aérea de Colombia permanece en alerta con las misiones de extinción de incendios en el Valle del Cauca.

    El Secretario de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca, Jesús Antonio Copete Goez, aseguró que en las últimas horas, la Fuerza Aérea Colombiana ha realizado cuatro descargas de agua sobre las hectáreas incendiadas en el corregimiento de Dapa.



  • Cogieron a cuatro sujetos armados, con material de guerra y camuflados en El Catatumbo

    El Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, lograron en el municipio de Tibú, Norte de Santander, la aprehensión en flagrancia de cuatro sujetos, quienes tenían en su poder armas, material y prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares.



  • Fue abatido ‘Alonso’, presunto responsable del asesinato de la candidata Karina García

    En operaciones adelantadas por el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Policía Nacional, con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación fue neutralizado “Alonso”; señalado de ser el autor intelectual del asesinato de Karina Garcia Sierra, candidata a la Alcaldía de Suárez (Cauca).



  • Incendio en Mecaya es controlado con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana

    Una grave emergencia se presentó en Mecaya, municipio de Puerto Leguizamo, departamento del Putumayo, cuando se registró la explosión de una estación de gasolina mientras se realizaba el abastecimiento del combustible.



  • Instructores de la EHFAA capacitaron a 06 suboficiales de República Dominicana en el Curso Básico de Mantenimiento de Helicópteros UH-1H/USCAP

    La Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, EHFAA, continúa liderando la formación de tripulaciones en ala rotatoria a nivel Latinoamérica; por tres años consecutivos de acuerdo al programa USCAP; Plan de Acción EE. UU. Con Colombia para la cooperación en seguridad regional conjunto del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM), la Sección de Asuntos Internacionales contra el Narcotráfico y Aplicación de la Ley (INL) y el ministerio de la Defensa de Colombia para Centroamérica y el Caribe; personal de instructores de la escuela han llegado a países latinoamericanos con el fin de intercambiar experiencias para contrarrestar las amenazas transnacionales que perturban la estabilidad y seguridad de la región.



  • Tapas para sanar, una iniciativa apoyada por el Comando Aéreo de Combate No 3

    A través de la recolección y donación de 39 kilos de tapas plásticas, el Comando Aéreo de Combate No 3 se unió a la campaña de la fundación Tapas para Sanar, la cual brinda apoyo a los niños con cáncer y sus familias en el cuidado integral de la enfermedad.



  • Ceremonia de juramento de bandera y entrega de armas de 576 soldados en el CACOM 1

    En una imponente ceremonia militar realizada en la Escuela de Instrucción Militar Aérea, ESIMA, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, 576 soldados integrantes del programa de Instrucción Básica Militar Estandarizada de Seguridad, IBASE, del tercer contingente del 2019 juraron bandera y recibieron las armas, logro que obtienen al culminar su primera fase de instrucción militar.



  • #TBT Las Aeronaves Sabre en la Fuerza Aérea Colombiana

    Hoy destacamos con la fotografía a seis Canadair CL-13 Mark VI Sabre antes de ser entregados a la Fuerza Aérea Colombiana en 1956, esta aeronave se convirtió en el primer avión militar supersónico en operar en el país.



  • Con el sistema Bambi Bucket de la Fuerza Aérea se controla incendio forestal en Cúcuta

    Debido a la fuerte conflagración que se presenta en el cerro Tasajero, en Cúcuta Norte de Santander, fue necesario el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana para controlar las llamas que completan cinco días, afectando la fauna y flora de esta montaña que hace parte de la cordillera oriental de los Andes.



  • Comando Aéreo de Combate No 3 participa en Educolombia 2019

    Con la asistencia de más de mil estudiantes provenientes de colegios del área metropolitana de Barranquilla, se desarrolló la Feria Educativa Educolombia 2019, evento en el que participó la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Distrito Militar No 3, este 10 y 11 de septiembre en las instalaciones del hotel Barranquilla Plaza.



  • En operación militar se afectan las finanzas de los GAO en Chocó

    Cuatro capturados, seis dragas y dos excavadoras utilizadas para la explotación ilícita de yacimientos mineros, avaluadas en 6.700 millones de pesos, fueron el resultado de una operación desarrollada en el Río Quito, municipio de Paimadó, Chocó.



  • Fuerza Aérea Colombiana intensifica labores para ayudar a extinguir incendios en Cali y alrededores

    Una emergencia en cerro de Cristo Rey, capital del Valle, y otra en Dapa, Yumbo, hacen parte de los casos recientes donde la FAC ha apoyado a los bomberos.

    Los incendios forestales, ocurridos en medio de la actual ola de calor y, al parecer, causados por manos criminales, tienen azotado a Cali, pues, entre el martes y miércoles pasados, el Cuerpo de Bomberos de la capital del Valle del Cauca atendió un total de 22.



  • Jornada de Salud beneficia a la comunidad de las tablitas y zonas aledañas en la Isla de San Andrés

    Niños, jóvenes y adultos habitantes del barrio las tablitas y zonas aledañas, fueron beneficiados al recibir atención en medicina general y odontología, la actividad fue llevada a cabo gracias a la articulación institucional de la Fuerza Aérea Colombiana, la Secretaría de Gobierno con su programa “Soy Legal”, Secretaría de Salud y Deportes.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO