Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Fuerza Aérea Colombiana rinde homenaje a sus integrantes víctimas del conflicto

    La Fuerza Aérea Colombiana a través de su Departamento Estratégico Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, conmemora y rinde homenaje a sus miembros víctimas del conflicto armado y sus familias, quienes se han visto afectados por el hecho victimizante de desaparición forzada, como un aporte a los procesos de construcción de memoria histórica, al derecho a la verdad, reparación integral de las víctimas y la reconciliación dentro del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR por sus siglas). La desaparición forzada se define como la privación de la libertad de una o varias personas mediante cualquier forma (aprehensión, detención o secuestro), seguida de su ocultamiento, de la negativa a reconocer dicha privación de libertad, de dar cualquier información sobre la suerte o el paradero de esa persona, privándola así de los recursos y las garantías legales.



  • "Palanquero toda una vida", reconocimiento a un personal de suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana

    En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, 54 suboficiales de la Reserva Activa de la Fuerza Aérea Colombiana participaron en la campaña denominada "Palanquero toda una vida" al lado de sus familias y del Estado Mayor de la Unidad.



  • Comando Aéreo de Mantenimiento vela por la seguridad en las vías de Madrid

    En el marco de su compromiso jurisdiccional el Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No. 95 del Comando Aéreo de Mantenimiento, realizó un puesto de control en coordinación con la Secretaria de Tránsito y Transporte del municipio de Madrid Cundinamarca.



  • Con gran orgullo soldados CAMAN culminan su servicio militar

    El Comando Aéreo de Mantenimiento llevó a cabo el licenciamiento de 25 soldados regulares del primer contingente del 2018, quienes prestaron su servicio militar en la unidad más antigua de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • CAEM y CIDENAL realizan visita geoestratégica al CACOM 1

    El Comando Aéreo de Combate No 1, la unidad más estratégica de la Fuerza Aérea Colombiana se caracteriza por recibir importantes visitas, en esta oportunidad mas de 80 personas integrantes del Curso de Altos Estudios Militares, CAEM, y el Curso Integral de Defensa Nacional, CIDENAL 2019, de la Escuela Superior de Guerra, conformado por Oficiales de las Fuerzas Armadas de Colombia, Brasil, México y Perú y 52 civiles alumnos conocieron la misión del CACOM 1 ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca



  • La revolución energética limpia llegó a la Fuerza Aérea Colombiana

    Al puesto avanzando de control de la Fuerza Aérea Colombiana, el cual tiene como misión institucional proteger el espacio aéreo nacional desde el extremo norte de Colombia, llegó Be Energy, la nueva apuesta por la sostenibilidad del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.



  • #TBT El FAC 1201 en la Fuerza Aérea Colombiana

    Esta aeronave llegó a la Fuerza Aérea Colombiana en diciembre de 1983, inicialmente su uso fue de transporte asignado como avión presidencial, pero luego con el paso de los años se modificó para el transporte de tropa y en 1991 fue transformado en avión cisterna, lo que le permitió a la Fuerza Aérea alcanzar la capacidad de reabastecimiento en vuelo para los aviones de combate Mirage M-5, KFIR y A-37B.



  • ¡Atención! : Más de cien mil hectáreas ha sido consumidas por incendios forestales en 2019

    En lo corrido de 2019, en Colombia 103.249 hectáreas de bosques, pastos y manglares han sido consumidas por incendios forestales en los cuales la Fuerza Aérea Colombiana ha realizado operaciones determinantes para contribuir al control y extinción de las conflagraciones, a través de sus aeronaves, tripulaciones y personal en tierra que, de manera permanente, comprometida y articulada con los organismos del Estado, apoyan a las comunidades y contribuyen a salvaguardar el medio ambiente.



  • El Grupo Aéreo del Casanare apoya el Mundial del Coleo Femenino en contra de la violencia de la mujer

    En el marco del Mundial de Coleo Femenino que se realizará del 30 de agosto al 1 de septiembre en la manga de coleo Hermes Montaña Roa del municipio de Aguazul, Casanare, el Grupo Aéreo del Casanare se vincula apoyando esta actividad que tiene como objetivo resaltar las capacidades y destrezas de la mujer en actividades que eran consideradas exclusivas para los hombres.



  • Nuevos Instructores de Vuelo por Instrumentos son capacitados en la Escuela de Helicópteros

    En la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, se llevó a cabo la ceremonia de 15 oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Armada y la Policía Nacional, quienes aprobaron satisfactoriamente los requisitos académicos que los acredita como Instructores de Vuelo por Instrumentos.



  • La integridad de una menor de edad es salvaguardada con aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana

    Adolescente de 14 años de edad fue transportada desde la ciudad de Bogotá hasta el Comando Aéreo de Combate No. 2 de la fuerza Aérea Colombiana, donde una ambulancia le esperaría para regresarla a casa después de para retornar a su hogar después dos meses de asistencia médica en la capital del país.



  • CATAM salvaguarda vida de menor de cuatro meses

    En un efectivo traslado aeromédico la Fuerza Aérea a través del Comando Aéreo de Transporte militar CATAM logró salvaguardar la vida de una menor de tan solo cuatro meses de edad quien requería ser transportada urgentemente desde Armenia, Quindío hasta Bogotá.



  • CAMAN realiza demostración de sus capacidades en Mosquera Cundinamarca

    Con el objetivo de fortalecer los lazos con la comunidad el Comando Aéreo de Mantenimiento se hizo presente en Club Serrezuela Ubicado en el municipio de Mosquera para realizar una demostración de sus capacidades durante la celebración del día de cometas y la mascota.



  • Fuerza Aérea continúa trabajando en la extinción del incendio presentado en el Carmen de Apicalá

    Ya son cuatro días en los que la Fuerza Aérea Colombiana con el sistema Bambi Bucket ha venido desarrollando misiones de extinción del incendio presentado en zona rural del Carmen de Apicalá, sobre el sector La Chana, vereda Los Medios que ha consumido más de 1700 hectáreas de vegetación y pasto seco.



  • El Aro, una región resiliente apoyada por la Fuerza Aérea

    Hasta el corregimiento de El Aro llegó un helicóptero Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana, a bordo, la ilusión de cientos de habitantes que esperaban ser atendidos en medicina general y especializada, debido a las difíciles condiciones de acceso a salud que presentan en la zona.



  • Dos Mujeres en estado crítico de embarazo fueron trasladadas en misión humanitaria para salvar sus vidas

    Cumpliendo con la misión institucional de contribuir a la protección de la población civil en toda la extensión del territorio nacional, La Fuerza Aérea Colombiana una vez más, dispuso de sus medios aéreos para arribar hasta los departamentos del Cauca y Nariño, para socorrer en menos de 24 horas a dos mujeres gestantes en estado crítico de salud, trasladándolas oportunamente, para recibir atención inmediata.



  • Fuerza Aérea Colombiana benefició a más de 700 personas en Campo Alegre, Huila.

    La Fuerza Aérea Colombiana a través del Departamento de Acción Integral y los Profesionales Oficiales de la Reserva del Comando Aéreo de Combate N°4, CACOM 4, realizaron una Jornada de Apoyo al Desarrollo, en coordinación con la Alcaldía Municipal de Campo Alegre – Huila, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, en la que beneficiaron a más de 700 personas con servicios de salud.



  • Traslado aeromédico realizado en condiciones nocturnas por tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No. 6

    En una rápida reacción, el Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, desplegó un helicóptero con el objetivo de realizar la evacuación aeromédica de un soldado del Ejército Nacional, en el sector de Puerto Asís, Putumayo.



  • Plan Corazón Amigo llegó a la Institución Educativa Antonia Santos en la Isla de San Andrés

    El colegio Antonia Santos recibió con felicidad al personal militar de la Fuerza Aérea Colombiana, en el marco del cumplimiento de la jornada Plan Corazón Amigo, actividad que consiste en apadrinar a una institución educativa. En esta oportunidad el Grupo Aéreo del Caribe hizo entrega de un espacio deportivo que servirá para fortalecer el entrenamiento físico de los jóvenes.



  • Incendio forestal en la ciudad de Cali, fue controlado por la Fuerza Aérea Colombiana

    En las últimas horas, un nuevo incendio forestal se presentó en el departamento del Valle del Cauca, esta vez el corregimiento de Golondrinas, ubicado en la ciudad de Cali, fue el epicentro de esta conflagración que contó con el apoyo del Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana, quiénes en coordinación con la Secretaría para la Gestión de Riesgo de Emergencias y Desastres de la Alcaldía y el Cuerpo Benemérito de Bomberos Voluntarios de Cali, lograron en el menor tiempo posible evitar que se disparan las llamas y afectarán la vegetación en la zona.



  • Sanjuanitenses son beneficiados por jornada de apoyo al desarrollo de la Fuerza Aérea Colombiana

    Más de 1.000 atenciones en servicios de salud especializada, belleza y recreación fueron brindados a los habitantes del municipio de San Juanito, Meta, durante la jornada de apoyo al desarrollo realizada por la Fuerza Aérea Colombiana en las instalaciones del centro de salud y el coliseo cubierto municipal.



  • El Comando Aéreo de Combate No. 6 celebró el Día del soldado

    En un evento presidido por el Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, el señor Coronel Jorge Iván Pantoja Mora, celebró en las instalaciones del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases el día del soldado con un almuerzo especial.



  • Con éxito finalizó el Reto Operacional Plan Púrpura 2019 en la EMAVI

    Con el objetivo de integrar a los Cadetes de las Fuerzas Militares de Colombia, en la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, se llevó a cabo una jornada de actividades para fortalecer la fase de formación en los futuros Oficiales.

    Para destacar las capacidades particulares de las Fuerzas, se desarrolló dinámicas deportivas orientadas a promover la competitividad sana, el trabajo en equipo, la concentración, el razonamiento y los valores ajustados a las normas militares; y de esta manera, tratar de unificar la academia y el deporte para aportar al desarrollo integral.



  • Presencia de la Fuerza Aérea Colombiana en la comunidad Indígena de Wipijiwi, suma esfuerzos para entrega de ayudas humanitarias.

    Gracias a la sinergia operacional la Fuerza Aérea Colombiana, con apoyo y cooperación de la Secretaría de Gobierno del Municipio de la Primavera, la Alcaldía de Paz de Ariporo y el Departamento de Gestión del Riesgo de los departamentos de Casanare y Vichada, el Grupo Aéreo del Casanare (GACAS) y el Grupo Aéreo del Oriente (GAORI), lograron la entrega de más de 500 kilos de carga, que en un principio fueron enviados por tierra desde el municipio de Paz de Ariporo Casanare hasta el GACAS, para posterior ser trasportados en un helicóptero Huey II hasta el municipio de La Primavera, para conti



  • Grupo Aéreo del Oriente brinda Ayuda humanitaria a poblador para recibir atención en servicios médicos en la ciudad de Bogotá.

    Tan pronto se conoció del delicado estado de salud de un poblador del municipio de La Primavera en el departamento del Vichada el pasado 24 de agosto y activando los protocolos para poder atender esta compleja tarea, el Grupo Aéreo del Oriente desplazo a su personal para la verificación y posterior traslado del hombre de 70 años a las instalaciones del establecimiento de Sanidad, en donde gracias al profesionalismo del personal que integra este, se pudo estabilizar para posterior traslado a la ciudad de Bogotá en aeronave Fuerza Aérea.



  • Misiones de extinción de incendios forestales en cuatro departamentos durante el fin de semana, cumplió la Fuerza Aérea Colombiana

    Las labores de extinción de incendios forestales por parte de las aeronaves y tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana, se realizaron durante todo el fin de semana, atacando las conflagraciones en diferentes puntos de la geografía nacional de la mano con los organismos de emergencia, interactuando de manera conjunta para sofocar las llamas y evitar el daño ambiental.



  • Amazonía colombiana es resguardada por la Fuerza Aérea Colombiana

    En el marco del Plan de Desarrollo "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad", el Grupo Aéreo del Amazonas recibió al señor Presidente de la República, Iván Duque Márquez, quien realizó una visita estratégica en la ciudad de Leticia.



  • El festival Nuevos Vientos Morichal voló muy alto con apoyo de la Fuerza Aérea

    El festival de cometas ‘Nuevos Vientos Morichal’ organizado por la Fundación Semillas de Moriche en la vereda Santafe del Morichal de Yopal, Casanare, contó con el apoyo logístico, presencial y seguridad del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana, el cual tenía como objetivo brindar un espacio de diversión familiar para promover la economía del sector.



  • Desde el aire, la Fuerza Aérea Colombiana contribuye al Plan de Ordenamiento Territorial del Atlántico

    Con el propósito de contribuir con la planeación del ordenamiento territorial en el área metropolitana de Barranquilla, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso de un helicóptero Bell 212 para realizar un sobrevuelo sobre diferentes puntos estratégicos y municipios del norte del departamento del Atlántico.



  • Continúan misiones de extinción de incendio en el municipio de Honda por parte de la Fuerza Aérea Colombiana

    Debido a la magnitud del incendio forestal que se está presentando en los límites del municipio de Honda y Mariquita, el Comando Aéreo de Combate No 1 desplegó un helicóptero tipo Huey II para realizar misiones de extinción de incendio con el sistema Bambi Bucket y controlar la conflagración que por los fuertes vientos han afectado bosques nativos y vegetación.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO