Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Zona rural de Bahía Solano recibió Jornada de Apoyo al Desarrollo

    Con el objetivo de llevar salud y recreación a la población del corregimiento El Valle, municipio de Bahía Solado, Chocó, la Fuerza Aérea trasladó desde el Comando Aéreo de Transporte Militar -CATAM, en un avión C-295 a un grupo de médicos especialistas, además de profesionales en diferentes áreas, que brindaron atención a más de 2200 habitantes de esta región.



  • Soldados del Comando Aéreo de Combate No. 6 culminaron su servicio militar

    En una ceremonia presidida por el señor Coronel Jorge Iván Pantoja Mora, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate No. 6, se licenciaron un grupo de soldados pertenecientes al cuarto contingente del 2018.



  • Caritas alegres volvió a Yopal

    El programa Caritas Alegres de la Fuerza Aérea Colombiana regresó a Yopal, Casanare en el establecimiento de sanidad militar del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, atendiendo a pacientes que sufren de paladar hendido y labio leporino.



  • Bases aéreas de Colombia se iluminarán con energía solar gracias a proyecto APP del DNP

    En las instalaciones de la Base Aérea Coronel “Luis Arturo Rodríguez Meneses”, en Vichada, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) entregó el estudio de estructuración del proyecto, bajo el esquema de APP, para la generación de energía a partir de fuentes renovables en las Unidades Militares Aéreas (UMA) del país.



  • Comando Aéreo de Combate No. 6 se une a la celebración del bicentenario del Ejército Nacional

    Con una destacada ceremonia militar que se realizó en Florencia, Caquetá, se llevó a cabo la conmemoración de los 200 años de historia del Ejército Nacional y de la Batalla de Boyacá.



  • Fuerza Aérea Colombiana ayuda a prevenir incendios forestales.

    En los departamentos del Tolima, Huila y parte de Cundinamarca para esta temporada se presentan niveles de temperaturas extremas por el calor, ocasionando incendios forestales; por eso, el Comando Aéreo de Combate No. 4 con sus tripulaciones y aeronaves está presto las 24 horas del día, para intervenir cuando sea necesario, apoyando al personal en tierra.



  • 17 soldados del CACOM 3 culminan su servicio militar

    Luego de doce meses al servicio de la nación, 17 jóvenes del cuarto contingente de 2018, culminaron su tiempo de servicio militar en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No 3., en el cual se desempeñaron en la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases, la cual les permitió conocer diferentes áreas relacionadas con el manejo de armas, derechos humanos, derecho internacional humanitario y trabajo para la comunidad.



  • CAMAN recibe reconocimiento por parte de la Alcaldía de Mosquera

    En un sencillo pero significativo acto el señor Raúl Emilio Casallas Rodríguez alcalde de Mosquera Cundinamarca, impuso la medalla representativa del municipio a dos integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Comandante de la Fuerza Aérea ofrece rueda de prensa sobre accidente en Medellín

    El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, señor General Ramsés Rueda Rueda ofreció una rueda de prensa en las instalaciones del Comando de la Institución con el propósito de despegar algunas dudas que rodean el doloroso accidente en el que murieron dos suboficiales el domingo 11 de agosto de 2019 en Medellín.



  • Así se va a las alturas, un espacio que genera intercambio y aprendizaje para los jóvenes

    Con todas las ganas y la alegría por conocer el Comando Aéreo de Combate de No 3 un grupo de jóvenes, quienes reciben atención integral en el Internado Monseñor Víctor Tamayo, hicieron parte del programa ‘Así se va a las alturas’ de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Dos pacientes de la Isla de Providencia en delicado estado de salud, son trasladados por la Fuerza Aérea Colombiana

    En las últimas horas dos pacientes en delicado estado de salud fueron transportados por la Fuerza Aérea Colombiana en la ruta Providencia - San Andrés Isla, en un avión Cessna 208B Grand Caravan, el cual estuvo dirigido por una tripulación médica capacitada en este tipo de misiones.



  • Agua de Dios celebró sus 149 años de existencia al lado de la Fuerza Aérea Colombiana

    En los 149 años de existencia de este municipio colombiano perteneciente al departamento de Cundinamarca, la Fuerza Aérea Colombiana se hizo presente para celebrar al lado de los Aguadedioscenses, años de historia, cultura y tradición.



  • Edición Especial Revista Aeronáutica

    Con motivo de los cien años de la Fuerza Aérea Colombiana, la Revista Aeronáutica, como su publicación oficial, se transforma para rememorar su historia a través de temas que muestran la relevancia de una Fuerza referente en el hemisferio, basada en el entrenamiento, la experiencia, innovación y un valioso talento humano.



  • Pintando sueños en la escuela Nuevo Horizonte.

    Hasta la Institución Educativa Nuevo Horizonte ubicada en el barrio Altos de las Rosas de la ciudad de Girardot, llegó la Fuerza Aérea Colombiana con un personal del Departamento de Acción Integral para llenar de color y vida las instalaciones de esta Escuela.



  • Nota aclaratoria sobre el proceso abierto personal civil

    Los empleados de libre nombramiento y remoción como su nombre lo indica, así como los de provisionalidad, pueden ser libremente nombrados y removidos en ejercicio del poder discrecional que tiene la Administración para escoger a sus colaboradores



  • Comunicado

    La Fuerza Aérea Colombiana lamenta profundamente la pérdida de dos valientes hombres pertenecientes a la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas, integrantes de los Comandos Especiales Aéreos del Comando Aéreo de Combate No. 5 de Rionegro, Antioquia, quienes fallecieron en un accidente ocurrido sobre la cabecera de la pista del aeropuerto Olaya Herrera de la ciudad de Medellín.



  • Campaña incentiva la prevención del reclutamiento forzado en el Amazonas

    En un trabajo articulado con la Brigada de Selva N° 26, el Comando de Guardacostas del Amazonas y la Dirección de Infancia y Adolescencia, la Fuerza Aérea Colombiana, extendió sus alas hasta la Institución Educativa San Juan Bautista de la Salle, ubicada en el área no municipalizada Arara, a 45 minutos sobre el Río Amazonas.



  • El CACOM 1 participó en el Festival de Cometas en Puerto Salgar

    Continuando con las actividades de responsabilidad social y con el propósito de acompañar a la población en el Festival de Cometas del municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca, el Comando Aéreo de Combate No 1, participó activamente en esta actividad lúdica y recreativa.



  • Comunicado

    La Fuerza Aérea Colombiana lamenta profundamente la pérdida de dos valientes hombres pertenecientes a la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas, integrantes de los Comandos Especiales Aéreos del Comando Aéreo de Combate No. 5 de Rionegro, Antioquia, quienes fallecieron en un accidente ocurrido sobre la cabecera de la pista del aeropuerto Olaya Herrera de la ciudad de Medellín.



  • Más de 4.000 pasajeros han sido transportados en el Puente Aéreo Humanitario desde el mes de Mayo

    Ciudadanos con requerimientos de atención médica especializada en el departamento del Meta, siguen siendo transportados por aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate No.2, ubicado en la vereda de Apiay, hasta la Capital del País



  • El sueño de la Fundación Mauricio Alejandro Vélez, se construye en las alas de la Fuerza Aérea Colombiana

    La Fundación Mauricio Alejandro Vélez y la Fuerza Aérea Colombiana una vez más evacuan miles de tapas plásticas, contribuyendo a la conservación ambiental de la Reserva de Biosfera Seaflower. En esta oportunidad a través de un avión Boeing B727, se transportaron hacia el interior del país 2.5 toneladas de este material, elementos que son recibidos por las empresas aliadas a la iniciativa de la fundación al brindarles una correcta reutilización y/o disposición final.



  • Programa "La Caña Nos Une" benefició a la población de Puerto Tejada, Cauca

    Nuevamente el Programa "La Caña Nos Une" llega con atención integral en salud, bienestar y recreación a un municipio del suroccidente del país, en esta oportunidad, su esfuerzo y contribución logró poner su mirada en Puerto Tejada, Cauca, beneficiando a la población civil con 4.920 servicios, permitiendo mejorar la calidad de vida de sus habitantes.



  • Por las Calles de Medellín desfiló un helicóptero insignia de la Fuerza Aérea

    Con un vehículo militar con el Sistema de Camuflaje Táctico - SICTA- y un helicóptero emblemático, la Fuerza Aérea Colombiana hizo presencia en el tradicional desfile de Autos Clásicos y Antiguos, que se realiza anualmente en el marco de la celebración de la Feria de las Flores en la ciudad de Medellín, Antioquia.



  • Alerta en el Tolima por las altas temperaturas que se presentan en el departamento

    Por las diferentes situaciones de emergencia que se han presentado en el departamento del Tolima como consecuencia de las altas temperaturas, la Fuerza Aérea Colombiana que hace parte del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, puso a disposición toda su ayuda y reiteró su compromiso para trabajar de manera articulada con las entidades de control y los organismos de socorro del la región.



  • Misión médica e insumos de vacunación llegaron por aire hasta comunidad indígena en Antioquia

    Debido a un caso de meningitis que se presentó en la comunidad indígena de Penderisco, pueblo Emberá Katío y Emberá Chamí en el municipio de Urrao, se desplegó una misión médica en un helicóptero UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • El CACOM 1 recibe reconocimiento internacional del SICOFAA por los excelentes resultados en seguridad operacional

    El señor Mayor General Rodrigo Valencia Guevara Inspector General de la Fuerza Aérea Colombiana, realizó la entrega oficial del premio de seguridad otorgado por el Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas, SICOFAA, al Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, con sede en Puerto Salgar, Cundinamarca.



  • Capturados dos integrantes del GDO ‘Puntilleros’ y decomisado importante material de guerra en el Vichada

    En el marco de la Campaña Militar y Policial Zeus y en cumplimiento del Plan de Campaña El Esfuerzo es de Todos, se logró la captura de alias ‘Arauca’, cabecilla urbano del Grupo Delincuencia Organizado- GDO ‘Puntilleros’ y alias ‘Araña’ cabecilla de la red sicarial, tras operativo conjunto llevado a cabo en Puerto Carreño, Meta.



  • Otro golpe a la minería ilegal en el Bajo Cauca antioqueño

    Manteniendo la ofensiva en contra de la explotación ilícita de yacimientos mineros, se logró en el corregimiento de Río Man, municipio de Caucasia, Antioquia, la captura de seis individuos dedicados a esta práctica ilegal, al igual que la destrucción de un laboratorio de procesamiento de pasta base de coca en el corregimiento Puerto Bélgica del municipio de Cáceres.



  • Un empleo de Altura, Proceso vacantes personal civil

    La Fuerza Aérea Colombia abre convocatorias para trabajar en el Comando Aéreo de Combate No. 6 ubicado en Tres Esquinas, Caquetá, de esta manera brindamos la oportunidad a los interesados en ser parte de esta familia aérea.

    En los siguientes archivos adjuntos encontrará los diferentes requisitos que requiere la institución para ser acreedor a estas vacantes.



  • Incautada embarcación ilegal con cerca de una tonelada de droga, en costas de Nariño

    Un nuevo golpe asestado contra las estructuras del narcotráfico que delinquen en el Pacífico nariñense, permitió la incautación de una embarcación ilegal “Go- fast” tipo flipper, que contenía en su interior cerca de una tonelada de clorhidrato de cocaína, que pretendían transportar hacia Centroamérica.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO