Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Ejército de los Estados Unidos visita la Escuela de Helicópteros de las Fuerzas Armadas

    El Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana recibió la visita del señor Coronel Boston, Comandante del Equipo de Asistencia Técnica (TAFT) del Ejército de los Estados Unidos, quién verificó los procesos y proyectos que se adelantan en la Base Aérea de Melgar durante este 2017; allí se dieron a conocer las capacidades con las que actualmente cuenta la Escuela de Helicópteros de las Fuerzas Armadas ‘Coronel Carlos Alberto Gutiérrez Zuluaga’.



  • Fuerza Aérea enviará apoyo a Chile

    La Fuerza Aérea Colombiana realizará hoy miércoles 25 de enero de 2017 un vuelo humanitario con destino a Santiago de Chile para apoyar con personal de bomberos, rescatistas y equipos las labores para mitigar los incendios forestales que afectan ese país desde hace varios días.



  • Fuerza Aérea Colombiana y Armada Nacional incautan cocaína en el mar Caribe

    En las últimas horas, en desarrollo de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional, fue recuperada cerca de media tonelada de clorhidrato de cocaína que era transportada en una lancha tipo go fast por el mar Caribe.



  • Damnificados por la creciente del Río Cauca reciben ayuda humanitaria

    Luego de decretarse en calamidad pública la ciudad de Cali debido a la creciente del Río Cauca, la Fuerza Aérea Colombiana junto a la secretaría para la Gestión de Riesgo y organismos de socorro visitaron las zonas críticas donde se presentó mayor afectación para entregar ayuda humanitaria a sectores como Puerto Nuevo, Brisas del Cauca y la Playita que están ubicados sobre el jarillón.



  • Comando Aéreo de Combate No.1 capacita operadores de equipos especiales de defensa aérea

    Una de las misiones fundamentales de la Fuerza Aérea Colombiana es mantener y vigilar la soberanía del espacio aéreo colombiano, por esta razón el Comando Aéreo de Combate no. 1 realiza frecuentemente cursos y capacitaciones dirigidas al personal de oficiales y suboficiales encargados de desarrollar esta importante labor.



  • Fuerzas Militares y Policía del Amazonas lideradas por la BR-26 realizan captura en la Chorrera
    En operación liderada por tropas adscritas al Bilac-50 de la BR-26 del Ejercito Nacional de manera conjunta con la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana y coordinada con el GROIC-26 de la Policía Nacional (adscrito a la BR-26), se logró la captura de un sujeto dedicado presuntamente al tráfico, fabricación y porte de sustancias alucinógenas en el área no municipalizada general de La Chorrera. Gracias al apoyo suministrado por el GAAMA con la aeronave Cessna 208 de matrícula FAC 5056, realizando el transporte aéreo en la ruta La Chorrera- Leticia, se logró poner el capturado a disposic


  • Continúan campañas de desmovilización en el Vichada

    El Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana, lanzó en el 2016 más de 295 mil volantes invitando a la desmovilización en los departamentos del Vichada y Guanía, desarrollando operaciones psicológicas que afectaran la voluntad de lucha de los Grupos armados organizados como parte del programa de desmovilización adelantado por el Gobierno Nacional.



  • Comando Aéreo de Mantenimiento busca tener el primer taller para motores T-53 en Latinoamerica

    En reciente reunión presidida por el Viceministro de Defensa para el Grupo Social y Empresarial, que contó con la presencia del Gerente de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana, el Comandante del Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- y el Director de Honeywell para Latinoamérica, se lograron los primeros acercamientos que permitirán en el futuro cercano la instalación de un taller de mantenimiento mayor para motores T-53, utilizados en helicópteros Huey II y UH1H y cuya operación en la Fuerza Aérea Colombiana es fundamental debido a la versatilidad de las aeronaves de ala rotatoria.



  • Avión ambulancia de CATAM traslada a integrante del Eln herido en Arauca

    En un vuelo humanitario realizado por la Fuerza Aérea Colombiana, un avión ambulancia de CATAM trasladó desde Arauca a un hombre de 26 años integrante del Eln, quien resultó herido tras operaciones adelantadas por la Fuerza de Tarea Quirón en ese Departamento.



  • Jornada de apoyo al desarrollo benefició a 500 habitantes de El Cerrito

    El Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana benefició a los corregimientos de San Antonio, Aguablanca y Guacanal del municipio El Cerrito, Valle del Cauca.



  • Fuerza Aérea en Caquetá atiende a un menor de 8 años quien sufrió un accidente con un anzuelo

    Bernardo Bahena Cardona, un niño de 8 años de edad, proveniente de municipio de Milán, Caquetá, se incrustó accidentalmente un anzuelo de pesca en el cuello, motivo por el cual fue llevado hasta el Comando Aéreo de Combate No. 6 para ser atendido en el Establecimiento de Sanidad Militar de esta Base Aérea.



  • Suboficiales de la Fuerza Aérea y Armada Nacional se capacitan como analistas de video de ART

    En las Instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.3 en Malambo, Atlántico, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Segundo Curso Conjunto de analistas de video de Aeronaves Remotamente Tripuladas.



  • Fuerza Aérea evacúa mujer indígena

    Una muj­er indígena con 39 sema­nas de embarazo y quien se encontraba en trabajo de parto, fue evacuada por la Fuerza Aérea Colombiana.

    La mujer de 22 años de edad perteneciente a la comunidad ind­ígena de Caño Mochuel­o, fue trasladada en un avión Caraván C-208 medicalizado del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2.

    Luego de dos horas de vuelo, el piloto aterrizó en el municipio de La Primavera, Vichada; allí los médicos del CACOM 2 recibieron la paciente y la acondicionaron para ser atendida en la aeronave.



  • Comunicado

    La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que en hechos que son materia de investigación, hoy 23 de enero de 2017 el soldado de Aviación Diego Fernando Garavito Patiño de 19 años de edad, oriundo de Granada, Meta, perteneciente al segundo contingente de 2015, y quien prestaba su servicio militar obligatorio en el Comando Aéreo de Combate No. 2 en Apiay, Meta, desafortunadamente murió en horas de la mañana al quitarse la vida cuando se encontraba de guardia.



  • Fuerza Aérea Colombiana verifica zonas afectadas por desbordamiento del río Cauca:

    La Unidad para la Gestión de Riesgo, Desastre y Emergencia en la ciudad de Cali activó el Puesto de mando unificado (PMU) ubicado en la Base aérea Marco Fidel Suárez luego de presentarse una emergencia que provoco el desbordamiento del rio Cauca donde paso de 260 metros por segundo a más de 1.120 metros cúbicos, dejando una gran afectación a más de 2.300 personas dignificadas.



  • [VIDEO+FOTOS] Fuerza Aérea verifica zonas afectadas por desbordamiento del río Cauca

    La Unidad para la Gestión de Riesgo, Desastre y Emergencia en Cali activó el Puesto de Mando Unificado, -PMU-, ubicándolo en la Base Aérea Marco Fidel Suárez, al haberse presentado una emergencia provocada por el desbordamiento del río Cauca, cuyo caudal paso de 260 metros por segundo a más de 1.120 metros cúbicos, dejando una gran afectación a más de 2.300 personas dignificadas.



  • Se reportan más de 3.000 damnificados por desbordamiento del río Cauca en Cali

    Están en alerta máxima el de Juanchito y los corregimientos de Navarro y El Hormiguero y Cencar, zona industrial del Valle.



  • Fuerza Aérea realiza rescate de más de 3.000 damnificados en el río Cauca

    El coronel Rafael Ordóñez, comandante Comando Aéreo de Combate No. 7 confirmó que la Fuerza Aérea adelanta sobrevuelos permanentes sobre el caudal del río Cauca que se desbordó y dejó más de 2.300 personas damnificadas.



  • Cauca: cayó alias “Gordo Torres”, presunto cabecilla del Eln

    En operativos realizados por el Ejército, la Fuerza Aérea, la Policía y la Fiscalía murió un sujeto conocido con el alias de “Gordo Torres”, tercer cabecilla y jefe de finanzas del frente José María Becerra del Eln en Cauca.



  • Fuerza Aérea repara por primera vez en Colombia celda de combustible de aeronave no tripulada

    Las aeronaves remotamente tripuladas -ART- en la Fuerza Aérea Colombiana han permitido obtener importantes resultados en el desarrollo de operaciones militares aéreas, sin embargo determinados procesos especializados de mantenimiento de éstas estaban restringidos exclusivamente al fabricante, por lo que debían ser trasladadas al exterior para realizarse.



  • Nuevos aerotécnicos ratifican su compromiso con el país

    Recordando la mística, disciplina, compromiso y amor por la Institución, en el Grupo Aéreo del Casanare se realizó una entrega simbólica del banderin a los nuevos aerotécnicos que llegan a esta Base Aérea a cumplir su misión y en reconocimiento al inicio de sus nuevas vidas como militares.



  • Fuerza Aérea verifica zonas afectadas por desbordamiento del río Cauca

    La Unidad para la Gestión de Riesgo, Desastre y Emergencia en Cali activó el Puesto de Mando Unificado, -PMU-, ubicándolo en la Base Aérea Marco Fidel Suárez, al haberse presentado una emergencia provocada por el desbordamiento del río Cauca, cuyo caudal paso de 260 metros por segundo a más de 1.120 metros cúbicos, dejando una gran afectación a más de 2.300 personas dignificadas.



  • Fuerza Aérea Colombiana Transporta al Jefe de Estado a la Región Amazónica
    Hoy 21 de enero de 2017 siendo las 11:20 de la mañana, el señor Presidente Juan Manuel Santos aterrizó en el Grupo Aéreo del Amazonas, donde fue recibido con todas las medidas de seguridad, las cuales fueron coordinadas y realizadas con total éxito. La tan esperada llegada del Presidente a la Unidad Aérea fue precedida por el Gobernador del Amazonas, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.


  • GAAMA Realiza Actividad Pedagógica con sus Soldados
    El Departamento de Desarrollo Humano realizó actividad pedagógica donde participaron 23 soldados del Grupo Aéreo del Amazonas. El ejercicio se llevó a cabo con un taller enfocado a la importancia de tener un proyecto de vida claro, aplicación de valores institucionales, la auto superación y auto motivación.


  • 16 Oficiales iniciarán su fase de vuelo en helicóptero TH-67

    En el Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, se realizó la ceremonia de bendición de bufandas de un grupo de jóvenes latinoamericanos que comienzan una nueva etapa en su instrucción, tras culminar el curso de tierra del helicóptero TH-67 ‘Creek’, éstos futuros aviadores militares están listos para iniciar la fase de vuelo.



  • Fuerza Aérea Colombiana apoyó labores de rescate de secuestrado en Caquetá

    Aeronaves del Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana desarrollaron varias misiones de reconocimiento de área, con el fin de apoyar las labores en superficie del Gaula Militar de Caquetá, Batallón Juanambú, Gaula Élite de la Policía Nacional, CTI y Fiscalía logrando la liberación del señor Nélson Bermeo Vargas, en la vereda Cristales, del municipio de San José de Fragua, Caquetá.



  • Bebé Prematuro en Grave Estado de Salud es Trasladado por la Fuerza Aérea Colombiana
    El Grupo Aéreo del Amazonas por medio del CNRP (Centro Nacional de Recuperación de Personal), en aeronave medicalizada tipo K-350, orgánica del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, realizó el traslado aeromédico de un bebé prematuro con infección sistémica grave. Por tal motivo, El bebé con tan sólo nueve días de nacido fue trasladado desde el Hospital del municipio de Leticia a cuidados intensivos en la ciudad de Bogotá.


  • Entrega del banderín por parte del personal del curso 88 al curso 89 en el grado de aerotécnicos
    Recordando la mística, disciplina, compromiso y amor por la institución, el señor Técnico Jefe de Comando del Grupo Aéreo del Casanare Oswaldo Jiménez realizó una entrega simbólica por parte de los aerotécnicos del curso No. 88 al personal del curso No. 89 en reconocimiento al inicio de sus nuevas vidas como militares. El acto de entrega del banderín, por parte de los aerotécnicos del curso 88 al personal del curso 89, quienes acaban de culminar su tiempo como alumnos en la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana “CT. Andrés M.


  • GAAMA Y Fundación Amazonas sin Límites Unidos por el Medio Ambiente
    Por medio de la alianza estratégica que existe actualmente, entre el Grupo Aéreo del Amazonas y la Fundación Amazonas Sin Límites, la Fuerza Aérea Colombiana transportó desde Leticia hacia la ciudad de Bogotá 4,5 toneladas de material reciclable procesado, con la intención de apoyar la labor social que realiza la organización con la población de la capital del departamento y el compromiso que cumple con la conservación del medio ambiente. Al apoyar este proyecto productivo que es liderado por jóvenes emprendedores habitantes de Leticia, el Grupo Aéreo del Amazonas le apuesta a dos objetivos p


  • Fuerza Aérea Colombiana Comprometida con Proyecto Productivo en Hogar San José
    Con el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y apoyar proyectos productivos que benefician a la comunidad de la tercera edad de Leticia, el Grupo Aéreo del Amazonas realizo las coordinaciones con el fin de brindar apoyo al Centro de Vida y Bienestar del Adulto Mayor San José, a través del transporte desde la ciudad de Bogotá hacia Leticia de 900 kilogramos de insumos para la elaboración de implementos de aseo. El hogar del adulto mayor, ubicado en Leticia, busca por medio del proyecto de emprendimiento, obtener recursos económicos a través de la venta de los productos

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO