Atendiendo oportunamente el llamado de la Asociación Indígena del Cauca, en un helicóptero “Ángel” del Comando Aéreo de Combate No.7 se realizó la evacuación aeromédica de un bebé prematuro que se encontraba en el sector de La Playa en el Valle del Cauca.
El Comando Aéreo de Combate No.6, CACOM 6, de la Fuerza Aérea Colombiana y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía, CORPOAMAZONIA, con sede en Florencia, Caquetá, unieron esfuerzos para llevar a cabo la liberación de 60 especies de fauna silvestre que se encontraban privadas de su libertad.
Setenta personas con limitaciones visuales integrantes del Instituto Nacional para Ciegos,-INCI-, y del Grupo de Especial Protección de la Secretaria de Gestión Social de la Alcaldía de Villavicencio, visitaron el Comando Aéreo de Combate N° 2, CACOM 2.
Como parte de las visitas de acompañamiento realizadas por el Comando de la Fuerza Aérea a las diferentes unidades que la componen, este viernes, el CACOM 5 recibió al señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, en compañía de la Jefatura de Operaciones Aéreas y la señora Viceministra de Defensa Mariana Martínez.
La Viceministra de Defensa para la Estrategia y la Planeación, Doctora Mariana Martínez Cuellar, visitó el Comando Aéreo de Combate No. 4 con sede en Melgar – Tolima, acompañada por el Señor Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Carlos Eduardo Bueno Vargas.
Gracias a un trabajo de inteligencia realizado por personal de la Fuerza Aérea Colombiana, en una operación conjunta con la Brigada Móvil 5 del Ejército Nacional y en coordinación con el Grupo Investigativo contra el Crimen Organizado, se logró la captura de Julio César Meneses Hernández, alias “Peluca”, presunto integrante de una célula de la red de apoyo al terrorismo de la comisión Martha Elena Barón del Eln.
Prevenir, capacitar e informar sobre la seguridad cibernética, para no ser víctima de las nuevas formas virtuales que atentan contra de la seguridad personal, familiar e Institucional, es la constante preocupación del departamento Jurídico y Derechos Humanos de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
57 soldados del segundo contingente del 2015 y dos soldados votantes se licenciaron en el Comando Aéreo de Combate No. 5 tras haber culminado con éxito su servicio militar.
La Fuerza Aérea Colombiana continúa llegando a los lugares más vulnerables de Antioquia, esta vez vuelve al municipio de Ituango para llevar alegría y bienestar a todos sus pobladores.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Establecimiento de Sanidad Militar de Emavi y el Ejército Nacional con el Hospital Militar Regional de Occidente, llevaron a cabo la cuarta jornada quirúrgica conjunta.
El señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana y su comitiva, realizaron una visita de acompañamiento al Comando Aéreo de Combate No. 6, ubicado en en Tres Esquinas, Caquetá, con el objetivo de ver de cerca el progreso que ha tenido la unidad, así como los proyectos que tiene en desarrollo en su parte estructural y operacional, que la han llevado a ser una base militar de gran importancia para el sur del país.
Estas personas delinquían en la región central del país desde 2010, donde consiguieron engañar a al menos 30 empresas nacionales a las que estafaron aproximadamente en 5.000 millones de pesos, según indicó la Fuerza Aérea en un comunicado.
Usaban el nombre de la Fuerza Aérea, suplantaban documentos públicos y utilizaban los nombres de comandantes de diferentes unidades aéreas para engañar a comerciantes y hacerlos creer que firmaban contratos con la institución.
Las autoridades reportaron la captura de ocho integrantes de una red de estafadores que suplantando a funcionarios de la Fuerza Aérea estafó a varias empresas en los departamentos de Tolima y Cundinamarca.
El coronel Martín Barajas, oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea, reveló que las licitaciones para la compra de suministros publicadas en la página de la institución, eran usadas por una organización que logró engañar a empresarios de todo el país.
La revelación la hizo este jueves el coronel Martín Barajas, oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea, quien afirmó que las licitaciones para la adquisición de suministros que son publicadas en la página de la institución, estaban siendo utilizadas por una organización delincuencial que engañó a varias empresas a lo largo del territorio nacional.
Las autoridades capturaron en Ibagué a ocho presuntos integrantes de una red que estafaba con supuestos contratos de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Fuerza Aérea Colombiana reportó la desarticulación de una red de estafadores que abusaban el nombre de la institución para cometer estafas con comerciantes a quienes hacían pensar que celebraban contratos oficiales.
Los capturaron en Tolima y Cundinamarca, pero se habían movido por todo el país estafando a empresarios colombianos a nombre de la Fuerza Aérea.
Como parte del aprendizaje continuo que reciben los hombres y mujeres de la Fuerza Aérea Colombiana, la Escuela Militar de Instrucción Aérea -ESIMA-, ubicada en el CACOM No.1, realizó un ejercicio de reentrenamiento con los oficiales y suboficiales que hacen parte de la especialidad de paracaidismo en la Institución.
Con la ilusión de abrir puertas a un mejor futuro, dos jóvenes se presentaron de forma voluntaria al Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana para prestar el servicio militar, ellos particularmente no habían finalizado su bachillerato, en vista de esta situación el CACOM No.4 les brindó la posibilidad y medios para culminar su educación media.
La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, participó en la reunión de compromisos y alianzas realizada por Pacto Global de Naciones Unidas, iniciativa que promueve las responsabilidades del sector privado, público y la academia para alinear sus estrategias en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS.
La Fuerza de Tarea “ARES” de la Fuerza Aérea Colombiana, a través de su Grupo de Asalto Fluvial -GAF-, protege y salvaguarda a los habitantes del departamento del Vichada, brindando seguridad en los ríos Tomo y Terecay, en el oriente colombiano.
Dentro del proceso de acercamiento con la comunidad 15 niños del Colegio Panamericano visitaron las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare para participar en el Plan “Piloto por un Día”, que les permite conocer de cerca la misión que cumple la Institución en el departamento del Casanare.