Tres aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana que llegaron al Comando Aéreo de Combate No.2, CACOM-2, ubicado en Apiay, departamento del Meta, permitieron la evacuación de dos pacientes hasta Bogotá quienes requerían atención médica especializada.
El primer avión Caraván 208 decoló hacia el mediodía de Apiay hacia San José del Guaviare, con el fin de evacuar desde esa población a una paciente gestante de la Policía Nacional, quien fue llevada al CACOM-2.
En unión a la Policía de Infancia y Adolescencia y el Bienestar Familiar, la Fuerza Aérea Colombiana, comprometida con la responsabilidad social, lleva a cabo actividades tendientes a evitar el reclutamiento de menores por parte de los grupos armados ilegales.
Un docente y 32 niños de la Universidad Pública de Antioquia visitaron la Casa de los Halcones Valientes con el fin de ser Pilotos por un Día y conocer de cerca la labor que a diario ejercen los Caballeros y Damas del Aire de la Unidad.
Algunas de las actividades que se desarrollaron fueron: Exposición Estática del Helicóptero UH-60 "Ángel", presentación del video institucional y del Centro de Tecnología Aeroespacial - CETAD, recorrido en la Unidad, entre otros.
Periodistas de medios locales, nacionales y regionales fueron invitados especiales del Comando Aéreo de Combate No.3 de la Fuerza Aérea Colombiana ubicada en Malambo, Atlántico con motivo de la celebración del día del periodista.
Los asistentes pudieron disfrutar de la Jornada que tuvo como fin primordial exaltar su importante labor periodística en la reconstrucción de tejido social y brindarles un espacio mucho más personalizado en el cual desde aire y tierra pudieran fortalecer sus conocimientos en doctrina aérea.
Una vez más la encuesta Pulso País realizada por Datexco para el periódico El Tiempo y la emisora La W, divulgada hoy a la opinión pública, le entrega la más alta favorabilidad a la Fuerza Aérea Colombiana entre las entidades del Estado con un 85%.
De esta manera, la Institución Aérea mantiene el porcentaje con el cual cerró su índice de favorabilidad en el 2014, de acuerdo con la última encuesta realizada en noviembre por la mencionada empresa.
La Escuela Militar de Aviación (EMAVI) se unió a la celebración del "Día del Periodista" en el obelisco del Parque de los Periodistas en Cali, a la celebración asistieron los Altos Mandos de las Fuerzas Militares y de Policía de la región.
Con la Banda Sinfónica, EMAVI instaló el evento en la capital del Valle del Cauca en donde con una ofrenda floral se realizó un homenaje a los periodistas desaparecidos y se enalteció la labor que adelantan estos profesionales día a día con el único objetivo de mantener informados a la opinión pública.
Durante el desarrollo de una operación de la Policía Nacional, que contó con el apoyo de un avión AC-47 - Fantasma del Comando Aéreo de Combate No. 7 (CACOM-7), se logró la ubicación, judicialización y destrucción de dos laboratorios al servicio del narcotráfico en zona rural del municipio de Suárez – Cauca.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana el señor General del Aire Guillermo León León y el señor Brigadier General del Aire Jose Henry Pinto Comandante del Comando Aéreo de Combate No 4, en compañia de los señores Técnicos Jefes de Comando de la Institución, instalaron la placa y la maqueta del Helicóptero Hughes 500 en la sede vacacacional las "Delicias" ubicado en Tocaima Cundinamarca.
El Comando Aéreo de Mantenimiento recibió la visita del alto mando, liderada por el señor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, quién asistió en compañía del Estado Mayor.
En cumplimiento a los acuerdos de cooperación establecidos entre las fuerzas aéreas de Colombia y Chile, se continúan realizando vuelos a la Antártida con el Hércules C-130 FAC 1005 luego de confirmar la meteorología y una ventana de tiempo con buenas condiciones que posibilita el ingreso al aeródromo “Teniente Marsh Martin”, ya que éste se convierte en un factor crítico y cambiante para aterrizar en el continente blanco.
Ministro de Defensa y Cúpula Militar se reunieron con los Presidentes del Partido de la U, Partido Liberal y Cambio Radical para discutir un conjunto de iniciativas que solucionen la situación legal de los militares detenidos por causa del conflicto armado, por lo cual explicaron cuáles son las garantías que tendrían en caso de darse un escenario de posconflicto si se firma la paz con las farc.
De igual manera, los presidentes de los partidos de la Unidad Nacional hablaron de la justicia transicional y las consideraciones especiales para el personal de las Fuerzas Armadas.
El Grupo Aéreo del Caribe sigue en pie en el cumplimiento de su misión de velar por el bienestar de todos los habitantes del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
En operación coordinada con la Policía Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, se logró la intervención de 4 minas auríferas ilegales, la captura de 1 persona, la incautación de 8 canecas de ACPM y la inutilización de 7 retroexcavadoras en zona rural de los municipios de Suárez y el Tambo en el departamento del Cauca.
Una idea visionaria se hizo realidad; un gran esfuerzo logístico y operacional que incluyó misiones como observadores y de entrenamiento, permitieron que por primera vez en la historia de la aviación colombiana, un Hércules C-130 y su tripulación aterrizaran en la Antártida.
El Ministro de Defensa y los Comandantes de las Fuerzas Militares y Policía Nacional recibieron a Jody Williams y Shirin Ebady ganadores del Nobel de Paz, el objetivo de la visita tenía como objetivo entregar el Protocolo de la Fuerza Pública para la prevención y respuesta a la violencia sexual en relación con el conflicto armado en el país.
El Comando Aéreo de Combate No 2 inició las misiones de entrenamiento para el Ejercicio “Alas Púrpura 2015”, el más grande ejercicio operacional que integrará el poder aéreo de la Fuerza Aérea Colombiana junto a las capacidades de la aviación del Ejército Nacional, Armada Nacional y Policía Nacional con el fin de incrementar la efectividad de las operaciones conjuntas y coordinadas en beneficio de la población colombiana.
Una aeronave del Comando Aéreo de Combate No. 2 salvó la vida de un ciudadano quien quedó atrapado en medio de la creciente del Río Guayuriba, en zona rural de Villavicencio.
Los familiares se comunicaron con las autoridades y en una inmediata reacción del helicóptero UH-60 de la Fuerza Aérea Colombiana, el afectado fue rescatado por la tripulación del Cacom 2.
La Fuerza Aérea Colombiana, Comando Aéreo de Combate No.3 continúa comprometida con el suministro del agua en los distintos sectores vulnerables.
En esta ocasión se beneficiaron 30 personas habitantes de la vereda la Bonga del municipio de Malambo, a los cuales se les entregan 1321 galones de agua donados por la empresa Aguas de Malambo y en coordinación con la Gestión del Riesgo de la Alcaldía del municipio.
El Comando Aéreo de Mantenimiento se permite informar que la entrevista del personal del "proceso de selección abierto personal civil 2014" de la Unidad, se modificó para el 09, 10 y 11 de febrero en los horarios establecidos; para mayor información llamar al número 8209040 extensión 2000 y 2008.
Ejecución entrevistas: 09 al 11 de febrero de 2015 en las instalaciones del Comando Aéreo de Mantenimiento
El Departamento de Contratación de la Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que el 10 de febrero de la anualidad a partir de las 9:00 horas en las instalaciones del Casino Central de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en la calle 64 No 3 - 21, se llevará a cabo una reunión con los proveedores para la presentación de los de contratación de la Fuerza Aérea Colombiana para el año 2015.