El Gobernador del Casanare, Marco Tulio Ruiz, recibió en su despacho al Mayor General del Aire Guillermo León León.
El Gobernador del Casanare, Marco Tulio Ruiz, recibió en su despacho al Mayor General del Aire Guillermo León León.
Un efusivo saludo le brindaron los niños del Colegio Alianza Pedagógica del Yopal, al Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
Con una ceremonia militar en la cual se reconocerá el trabajo de quienes pertenecen o han pertenecido al Servicio Aéreo a Territorios Nacionales S.A. – SATENA, se celebrará el Quincuagésimo Segundo Aniversario de esta empresa que se creó en 1962, con el objetivo de prestar el servicio aéreo a las regiones menos desarrolladas del país.
La Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza Aérea Mexicana se reúnen en Bogotá para fortalecer los Procedimientos Operacionales Vigentes, POV, en materia de interdicción aérea.
En un sencillo, pero a la vez significativo acto, el Mayor General del Aire Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, le impuso la medalla de 40 años de tiempo de servicio al General del Aire Fernando Soler Torres, quien fue Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor Aéreo de la Fuerza y se retiró del servicio activo al concluir su comisión como Agregado de Defensa en la embajada de Colombia en Washington, Estados Unidos.
El Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se reunió en la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”, con los deportistas de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, quienes están representado a la Institución en los XXV Juegos Interescuelas de Cadetes 2014 que se están llevando a cabo en Bogotá.
La Fuerza Aérea Colombiana se une al Día Nacional de la Memoria Histórica y Solidaridad con las Víctimas.
La Fuerza Aérea Colombiana con el personal del Centro Nacional de Recuperación y sus equipos volantes hará parte del Primer Simulacro de Evacuación por Erupción del Volcán Cerro Machín.
Con una ceremonia especial y con participación de los héroes que han sido víctimas y sus familias, Colombia y por su puesto la Fuerza Aérea Colombiana, Comando Aéreo de Combate No.3, ubicado en Malambo Atlántico hoy le ofrecen un sentido reconocimiento a quienes han dedicado su vida en defensa de la seguridad y bienestar de los colombianos.
El III Simulacro de Emergencia Aérea cara - cara (cheriway) en el Aeropuerto Internacional José María Córdova de la ciudad de Rionegro se realizó con éxito, demostrando así la capacidad de reacción de todos los organismos involucrados en este tipo de procedimiento.
Con motivo de la conmemoración del “Día nacional de la memoria y solidaridad con las víctimas”, este 9 de abril de 2014, el Comando Aéreo de Combate No.5 realizó diferentes actividades para homenajear a los hombres y mujeres que han caído en combate entregando su vida por la de todos los colombianos.
El Comando Aéreo de Combate No 6, ubicado en Solano, Caquetá, conmemoró hoy 9 de abril el Día Nacional de las Víctimas Militares del Conflicto Armado Interno en memoria de los muertos, asesinados, desaparecidos, como consecuencia de un acto de valor durante el cumplimiento de misiones de combate o que hayan sufrido o evitado daño causado por violaciones o infracciones al Derecho Internacional Humanitario y a los Derechos Humanos.
Con presencia de todo el personal militar y civil de la Unidad, el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, conmemoró en una ceremonia militar la celebración del Día Nacional en Memoria y Solidaridad con las Víctimas.
El Grupo Aéreo del Oriente se une a la celebración del dia Nacional de la Memoria y Solidaridad con las victimas y Desaparecidos del Conflicto Armado con diversas actividades representativas a esta fecha.
Dos ciudadanos franceses fueron encontrados por una de las aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana que se encontraba en una misión de patrullaje al noroeste de San Andrés, después de que el velero en el que se movilizaban, quedara a la deriva en aguas del Caribe colombiano, al parecer por problemas mecánicos en su motor.
En una aeronave medicalizada Tipo Caravan C-208, el Grupo Aéreo del Amazonas transportó en la últimas horas, desde el corregimiento de Tarapacá hacia la ciudad de Leticia, a una joven indígena de 14 años, perteneciente a etnia Ticuna, junto con su bebe prematuro quien presentaba complicaciones respiratorias que ponían en grave riesgo su vida.
Un sentido reconocimiento a las víctimas del conflicto armado rindió Colombia en cabeza del alto mando castrense a los militares y policías, así como a sus familias, quienes han sido afectados por el accionar terrorista de los grupos al margen de la ley.
En un hecho histórico en el campo aeronáutico del país, hoy fueron presentados dos aviones donados por el Gobierno de la República Popular de China que estarán al servicio de los colombianos a través del Servicio Aéreo a Territorios Nacionales, Satena.
La Fuerza Aérea Colombiana continúa Proyectándose a nivel internacional con su participación en ejercicios que le han proporcionado a la Institución obtener experiencia y profesionalismo para seguir con el cumplimiento de su misión.
Con la presencia del ministro de Defensa Nacional, Juan Carlos Pinzón, y el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo la recepción de dos aeronaves donadas por el Gobierno de la República Popular de China, las cuales harán parte de la flota del Servicio Aéreo a Territorios Nacionales, Satena.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana asistió a la inauguración de los XXV Juegos Interescuelas de Cadetes 2014, acto que se llevó a cabo en la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” y fue presidido por el ministro de la Defensa Nacional Juan Carlos Pinzón Bueno.
60 hombres y mujeres militares de la Escuela Militar de Aviación (EMAVI) y del Comando Aéreo de Combate No 7 (CACOM-7) en Cali, participaron esta mañana de la carrera presta tú pierna 11k con el objetivo de rechazar el uso indiscriminado de minas antipersonal en Colombia.
La tripulación del Helicóptero UH-60 FAC 4103 del Comando Aéreo de Combate No.5 regreso triunfante por el cumplimiento de su misión al ayudar por aproximadamente 6 días a controlar el incendio presentado en la Ciénaga de Magdalena, ubicada en inmediaciones a la Sierra Nevada de Santa Marta.
Nuevamente la Fuerza Aérea Colombiana evacúo a un soldado del Ejército Nacional gravemente herido, quién sufrió un transtorno neurológica luego de caer accidentalmente por más de diez metros.
El Comando Aéreo de Combate No 6, evacuó en el avión medicalizado Caravan, desde el municipio de Solano a Florencia, Caquetá, a una mujer quien presentaba complicaciones de salud en su noveno mes de embarazo.
El Coronel Mauricio Arciniegas Naranjo, Comandante del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, ofreció un acto social en reconocimiento al personal de Suboficiales de la Unidad que ascendió recientemente.
Desde Pereira, departamento de Risaralda, la Fuerza Aérea Colombiana transportó a cuarenta bomberos indígenas pertenecientes a la Unidad de Riosucio, quienes aunarán esfuerzos en tierra para combatir los incendios forestales que se presentan en el Magdalena.
A La Cristalina y Carro Quemado, en la Sierra Nevada de Santa Marta, llegaron las aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana a realizar operaciones de extinción de incendios.
Después de destinar una aeronave para evaluación de conatos de incendio en el sector conocido como la Cristalina perteneciente a Ciénaga en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, dos helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana llegaron para iniciar las labores de extinción de incendio.
El Director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres sobrevoló abordo de un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana algunas regiones del país, evaluando la afectación que ha sufrido la fauna y flora de algunas zonas de Colombia por los constantes incendios que se han presentado.