Mayor General del Aire Guillermo León León exalta el compromiso, sacrificio y dedicación de los mejores Suboficiales de la Institución.
Mayor General del Aire Guillermo León León exalta el compromiso, sacrificio y dedicación de los mejores Suboficiales de la Institución.
Con el fin de apoyar la extinción del incendio forestal que se viene presentando en inmediaciones del Municipio de Unguía, Departamento del Choco, la Fuerza Aérea Colombiana activó el plan de contingencia para sofocar las llamas.
Con una emotiva ceremonia de reconocimiento, el Señor Mayor Cardona Bedoya Fernando, asumió el Comando del Escuadrón del Seguridad y Defensa de Bases No.133 que tiene a su cargo la misión de velar por la seguridad física del Grupo Aéreo del Amazonas y lidera el grupo de soldados de aviación que presta el servicio militar en esta Unidad Aérea.
Con una reunión con el Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, comenzó oficialmente la visita del Teniente General Tod D. Wolters, Comandante de la Duodécima Fuerza Aérea y Comandante de las Fuerzas Aéreas del Sur, Comando Sur de los Estados Unidos con sede en la Base Aérea de Davis-Monthan en Arizona.
El Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana y el Teniente General Tod D. Wolters, Comandante de la Duodécima Fuerza Aérea y Comandante de las Fuerzas Aéreas del Sur, visitaron el Comando Aéreo de Combate No. 2 (CACOM No. 2) ubicado en Apiay, Departamento del Meta, para conocer más sobre la importante misión que cumple Base Aérea en esta región del país.
Al Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) llegó el Comandante de la Duodécima Fuerza Aérea de los Estados Unidos Teniente General Tod Wolters, en compañía del Mayor General del Aire Guillermo León León, para visitar el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP) ubicado dentro de esta Unidad.
El señor Coronel Rafael Ordoñez Merjech Comandante del Grupo Aéreo del Oriente asistió a la ceremonia de cambio de mando del la Brigada de Selva No. 28 en la capital de Puerto Carreño.
En una ceremonia presidida por el señor Coronel Héctor Luis Carrascal Varela Comandante del Comando Aéreo de Combate No.5, se hizo un reconocimiento a dos Caballeros del Aire, quienes realizaron su primer vuelo solo como Pilotos de los Helicópteros UH-60 “Ángel” y AH-60 “Arpía” respectivamente.
La concurrida ceremonia militar contó con la asistencia de diferentes autoridades del orden local y regional, quienes llegaron para entregar un saludo de despedida al saliente comandante de la Tercera División y brindar su apoyo al Brigadier General Mario Augusto Valencia Valencia, quien se comprometió a continuar el camino victorioso que se inició en el suroccidente colombiano.
El señor Coronel Rafael Ordoñez Merjech Comandante del Grupo Aéreo del Oriente asistió a la ceremonia de cambio de mando del la Brigada de Selva No. 28 en la capital de Puerto Carreño.
El Comando Aéreo de Combate No 2 realizó un traslado aeromédico de una niña de nueve años de edad en el avión medicalizado Caravan C208B, de matrícula FAC 5047.
La Fuerza Aérea trasladó en un avión medicalizado C-208 Caravan a dos infantes de marina regulares adscritos al Batallón Fluvial No 30, ubicado en El Encanto, corregimiento del Amazonas, hasta la ciudad de Bogotá, quienes presentaban complicaciones de salud.
El señor Coronel Sergio Hernando Suárez Vargas, Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 7, Unidad de la Fuerza Aérea Colombiana que salvaguarda desde el cielo el sur-occidente del país, asistió a la Reunión Caso Minería Ilegal en el Parque Nacional Natural Farallones de jurisdicción del municipio de Santiago de Cali.
Con la presencia de la Agencia Nacional del Espectro, la Aeronáutica Civil y los operadores civiles y desarrolladores de ART como algunas universidades del país, la Fuerza Aérea Colombiana aspira, en el corto plazo y de manera coordinada, determinar los requisitos para una futura reglamentación en la operación de los ART de manera segura en el país.
El Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Mantenimiento visitó el Colegio Santo Tomás, ubicado en el Municipio de Madrid, con el fin de convocar a jóvenes de décimo y undécimo, a una charla sobre derechos y deberes que se evidencian en la Constitución Política y que en la mayoría de los casos son desconocidos por la población.
Durante la jornada se dio a conocer la labor que realiza día a día el Comando Aéreo de Mantenimiento, el compromiso de los hombres y mujeres de la Fuerza Aérea Colombiana con la población civil y por supuesto los deberes y derechos que tiene cada uno de los colombianos, siendo esta la oportunidad de crear nuevas redes de apoyo que permitan contrarrestar cualquier tipo de abuso y fortalecer los lazos de las fuerzas militares con la población civil.
En las instalaciones del Teatro Patria se reunieron el Comandante General de las Fuerzas Militares y los Comandantes de Fuerza con los Profesionales Oficiales de la Reserva (POR), con el objetivo de difundir las políticas del Comandante General con respecto a la actividad y responsabilidad que tienen en el desarrollo de su trabajo los Profesionales de la Reserva.
El ICONTEC certificó la calidad educativa ofrecida por los gimnasios de la Fuerza Aérea Colombiana bajo el acertado liderazgo de la Dirección de los Centros Educativos FAC.
El helicóptero UH-60 Black Hawk tipo Ángel del Comando Aéreo de Combate N.7 de la Fuerza Aérea Colombiana en Cali, realizó la evacuación de un Suboficial del Ejército Nacional desde el departamento del Cauca, quien requería atención médica en un centro hospitalario de primer nivel, hasta la Clínica Valle del Líli en la ciudad de Cali.
El ministro de Defensa Nacional en compañía de la Cúpula Militar y de Policía presidió la ceremonia en la cual se impusieron las medallas Al Valor, Orden Público, Servicios Distinguidos a la Inteligencia Naval y Servicios Distinguidos a la Policía Nacional otorgadas a un personal de oficiales y suboficiales de la Fuerza Pública, quienes se han destacado por su compromiso con la paz, la seguridad y el bienestar de los colombianos.
El Comando Aéreo de Combate No.5 recibió a un grupo de Oficiales y Suboficiales de la Fuerza Aérea de Estados Unidos – USAF, quienes se reunieron con el señor Coronel Héctor Luis Carrascal Varela, Comandante del Comando Aéreo de Combate No.5, con el fin de verificar las instalaciones de la Unidad para eventualmente realizar un ejercicio con este País.
En un Helicóptero Huey II de la Fuerza Aérea Colombiana adscrito al Grupo Aéreo del Oriente fue evacuado desde la Vereda de Santa Cecilia hacia la Base de Marandúa, un patrullero de la Policía Nacional quien se encontraba prestando seguridad y vigilancia en este sector por las elecciones democráticas.
La Fuerza Aérea Colombiana, Comando Aéreo de Combate No.3, ubicado en Malambo, Atlántico ha dispuesto aeronaves de inteligencia para la búsqueda del Señor Eduardo Alfonso Vives Lacouture, familiar de los ex congresistas Luis Eduardo y Raúl Vives Lacouture, quien fue secuestrado el día de ayer 11 de marzo de 2014.
Primera Sesión Ordinaria de la Academia Colombiana de Historia Aérea del 2014, se cumplió en las instalaciones del Casino Central de Oficiales, evento presidido por el señor Mayor General del Aire (RA) Juan Carlos Ramírez Mejía y contó con la asistencia de 20 académicos. Durante la reunión se presentó la ponencia “Batalla de San Mateo”, en conmemoración del Bicentenario de la Inmolación del Capitán Antonio Ricaurte, intervención a cargo del señor Brigadier General (Honorario) Belarmino Pinilla Contreras, quien se posesionó como académico correspondiente.
Con la frente en alto y el orgullo de haber alcanzado el máximo grado dentro de la Institución, se despidió de la Fuerza Aérea Colombiana el General del Aire Hugo Enrique Acosta Téllez, quien por más de 37 años le sirvió a la patria desempeñando importantes cargos, que le permitieron llegar a ser el Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares.
Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana asiste al Lanzamiento de la “Carrera Matamoros 2014”, un torneo deportivo de participación masiva que apoya la gestión social y humana, para la rehabilitación de los héroes de nuestra patria que han sido heridos en combate.
Con la asistencia del ministro de la Defensa Nacional Juan Carlos Pinzón Bueno y el alto mando de las Fuerzas Militares y de Policía Nacional se llevó a cabo el lanzamiento de la nueva campaña de prevención al reclutamiento de menores.
En el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana recibió al General del Aire Hugo Enrique Acosta Téllez en su último vuelo como piloto militar, después de concluir con una misión de transporte en la ruta Bogotá - Comando Aéreo de Combate No.1 – Bogotá.
La Fuerza Aérea Colombiana, dispuso dos aeronaves, un helicóptero y un avión King medicalizado, para trasladar en horas de la noche, desde el municipio de Puerto Leguízamo, Putumayo a la ciudad de Bogotá, a una joven en estado de embarazo, quien por complicaciones medicas fue remitida al Hospital Militar.
Con el propósito de apalancar proyectos que beneficien a la capital del Amazonas, la Fuerza Aérea Colombiana, representada por el Señor Coronel Jairo Orlando Orjuela Arévalo Comandante del Grupo Aéreo del Amazonas, sostuvo una reunión con la Señora Ministra de Transporte Cecilia Álvarez Correa y el Señor Alcalde de Leticia José Ignacio Lozano Guzmán con el fin de formular dos proyectos de infraestructura vial que beneficiarían a la comunidad del Amazonas.
El señor Brigadier General del Aire Pedro Lozano Quinche Comandante del Comando Aéreo de Combate No 2, recibió al señor Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón junto con la cúpula militar.