La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate N°2, realizó un traslado aeromédico desde el municipio de Cumaribo en el departamento del Vichada hasta Villavicencio.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate N°2, realizó un traslado aeromédico desde el municipio de Cumaribo en el departamento del Vichada hasta Villavicencio.
El destacado deportista Atlanticense Eliecer Oquendo, raqueta número uno del tenis en Colombia, se prepara para el Torneo Internacional para Discapacitados, razón por la cual el Comando Aéreo de Combate No 3 facilita los escenarios deportivos para su entrenamiento.
El señor Coronel Sergio Hernando Suárez Vargas Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 7 (CACOM-7) con sede en la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali, visitó El Cerrito, un municipio del Valle del Cauca apadrinado por la Fuerza Aérea Colombiana.
La Base Aérea Coronel Herbert Boy recibe grandes personalidades de Sudamérica, quienes realizan escala en la unidad de la Fuerza Aérea Colombiana ubicada en esta hermosa región selvática, en donde como de costumbre son bien atendidos y se aprovecha para conversar sobre temas de la actualidad mundial y realizar un intercambio cultural junto con los integrantes de nuestra institución.
El señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se reunió con el personal de Técnicos Jefes de Comando, con el fin de conocer de primera mano el trabajo que está realizando cada uno en sus diferentes cargos y la importancia del liderazgo que deben ejercer con el personal subalterno.
El Ministerio de Defensa Nacional – Fuerza Aérea Colombiana, se permite informar a todo el personal que prestó el servicio militar obligatorio que:
En una operación humanitaria, la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate N°2, realizó una evacuación aeromédica de un menor de edad indígena que tenía una deshidratación severa causada por una enfermedad gastrointestinal.
En su cumpleaños No 18, el Grupo Aéreo del Oriente conmemora un año más desde su creación, cuando INCORA decidió creer en estas tierras y donar estos predios a la Fuerza Aérea Colombiana en 1996.
Atendiendo un llamado de la red de cooperantes, la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 4 y en coordinación de los Bomberos de Melgar, llevó agua a algunos barrios vecinos a la Unidad que se encontraban sin el líquido vital debido a unas reparaciones en la red de acueductos del municipio.
El señor Coronel Luis Carlos Córdoba Avendaño, Comandante del Comando Aéreo de Combate No 6, se reunió en la Base Aérea con representantes de la Alcaldía de Solano, para tratar una agenda concerniente a temas sociales como Jornadas de Apoyo al Desarrollo y Plan Corazón Amigo con el fin de trabajar en equipo para beneficiar a la población civil.
El Grupo de Educación Aeronáutica del Comando Aéreo de Transporte Militar inició los cursos de instrucción para los tripulantes de diferentes equipos de vuelo de la Fuerza Aérea Colombiana.
En un trabajo coordinado con la Policía Nacional del municipio y la alcaldía, se llevó a cabo una reunión con el tema de seguridad con el bloque 26 del Barrio Punto Madrid, uno de los barrios aledaños al Comando Aéreo de Mantenimiento, donde se trataron temas de seguridad, infancia y adolescencia donde se debatieron diferentes temas sobre las estrategias que se deben manejar con la población y las autoridades de municipio, de forma tal que se pueda iniciar un trabajo en el tema de seguridad más sólido y funcional.
Con su variada programación musical y excelentes programas que llegan al corazón de sus oyentes este medio de comunicación sigue su rumbo al éxito.
Las altas temperaturas que por estos días afectan al departamento del Casanare, han ocasionado incendios forestales en diversas zonas hasta donde ha sido necesario enviar helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana para apoyar a los organismos de socorro en la extinción de las llamas.
El señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se desplazó al Comando Aéreo de Combate N°5, ubicado en Rionegro (Antioquia) con el fin de pasar revista de los trabajos de la Unidad y realizar una reunión preparatoria para Conjefamer que este año se llevará a cabo en este País.
En una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional y coordinada con la Policía, se logró incautar más de 1.000 kilogramos de anfo y 960 kilogramos de pentolita (utilizados para la fabricación de minas antipersona y explosivos), así como abundante material de intendencia y moldes para granadas de 81 milímetros, pertenecientes al frente de guerra sur- occidental Manuel Vásquez del Eln que delinque en el municipio del Tambo-Cauca.
El Comando Aéreo de Transporte Militar - CATAM, en cumplimiento de la misión de Responsabilidad Social de la Fuerza Aérea Colombiana, brindó la oportunidad a los niños y jóvenes de la Fundación Acandí ubicada en el Departamento de Chocó de viajar en una aeronave institucional hasta Medellín para cumplir su sueño de participar en un torneo de béisbol en el cual demostraron su talento y capacidades, a pesar de no contar con los recursos económicos para acceder con facilidad a este tipo de eventos.
El señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió a la noche de gala que se llevó a cabo con el fin de exaltar el trabajo realizado por el personal militar y civil que labora en la Jefatura de Desarrollo Humano de la Fuerza.
El señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se desplazó a la Macarena en el departamento del Meta, con el fin de asistir a un Consejo de Seguridad en cabeza del señor Ministro de la Defensa Doctor Juan Carlos Pinzón Bueno, los altos mandos militares y de policía así como las autoridades civiles de la Región, entre ellos el señor gobernador del Departamento Alan Jara.
El señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió a la inauguración del segundo simulador desarrollado en el Meta por la Corporación de Alta Teconología
En un avión tipo Caravan del Grupo Aéreo del Oriente es evacuado un soldado profesional del Ejército Nacional que se encontraba en Guérima , una población ubicada en lo más profundo de la selva del Departamento de Vichada.
La Fuerza Aérea Colombiana sigue contribuyendo con Jornadas de apoyo al desarrollo y traslados humanitarios de esta importante región del país, región que debido a su geografía posee contados medios de trasporte; en esta oportunidad el corregimiento de Tarapacá fue el beneficiado.
Los poderosos helicópteros Bell UH-1H Huey II del Comando Aéreo de Combate No 6, ubicado en el municipio de Solano, Caquetá, además de participar en operaciones conjuntas y coordinadas con la Fuerza Pública vigilan la infraestructura energética, vial y petrolera del sur del país, realizan operaciones de búsqueda y rescate de personas y aeronaves, evacuaciones y traslados aeromédicos, lanzamiento de volantes y perifoneo aéreo que invitan a quienes pertenecen a los grupos armados ilegales a que se desmovilicen, entre otras misiones, que le permiten a la tripulaciones configurarlo con diferentes equipos para ayudar en diversas situaciones permanentemente a la población civil que vive en el sur del país, velando por la vida, la soberanía y el orden constitucional.
El señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, visitó en la tarde de hoy, las instalaciones de la fábrica de las aeronaves tipo T 90 "Calima" , ubicada en el Comando Aéreo de Mantenimiento "CAMAN" en Madrid - Cundinamarca.
El señor Mayor General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, visitó las instalaciones del Alma Mater de la suboficialidad.
En las últimas horas la organización terrorista de las Farc sufrió un nuevo golpe por parte de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, al ser neutralizados 13 integrantes del denominado bloque oriental, en operaciones conjuntas y coordinadas adelantadas en el departamento del Meta.
Con aeronaves y tripulaciones preparadas para atender el llamado de la comunidad el Comando Aéreo de Combate No.1 está presente en esta época del año.
La Fuerzas Militares y la Policía Nacional que operan en el Departamento del Vichada se reúnen con la Gobernación para tratar temas de seguridad y diseñar planes de contingencia que eviten la alteración del orden público en la zona durante la actividad electoral del mes de marzo.
El personal de Comandantes de la Fuerza Aérea Colombiana que integra el Comando Conjunto No 3 “Suroriente” asistió a la evaluación del Plan de Campaña “Espada de Honor”.
La cúpula militar, en cabeza del señor ministro de Defensa Nacional, llegó al Comando Aéreo de Combate No.2, ubicado en Apiay, Meta.