Uniformados de la Policía, en coordinación con la Fiscalía, la Embajada de Francia y la Fuerza Aérea Colombiana, lograron incautar 535 kilos de cocaína en Bogotá, que serían enviados a Europa.
Uniformados de la Policía, en coordinación con la Fiscalía, la Embajada de Francia y la Fuerza Aérea Colombiana, lograron incautar 535 kilos de cocaína en Bogotá, que serían enviados a Europa.
El Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Marandúa, Vichada, ha realizado en lo corrido del año el lanzamiento de más de 365.000 volantes invitando a la desmovilización, campaña dirigida a integrantes de grupos armados ilegales en los departamentos del Vichada y Guainía.
En una Jornada de Apoyo al Desarrollo, liderada por el Ejército Nacional en Támara, Casanare, el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea benefició a 1100 personas, entre ellos 800 adultos y 300 niños con regalos que fueron entregados en el Parque Central del municipio.
El Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, celebró junto a los habitantes de Mosquera los 157 años de fundación del municipio, la conmemoración fue presidida por el Sr. Alcalde Raúl Emilio Casallas Rodríguez y el señor Teniente Coronel Gustavo Adolfo Navarro Carrascal, así como las diferentes autoridades locales de la región.
El Comando Aéreo de Combate No.7 participó en el consejo de seguridad convocado por la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, con el fin de adoptar medidas contra la minería ilegal en el parque natural Farallones de Cali.
Durante el consejo de seguridad se definieron nuevas estrategias como nuevos puestos de control, reforzar la vigilancia en los puntos de acceso o salida a la reserva natural y se acordó un plan de cierre de por lo menos 41 socavones nuevos. También se confirmó la inexistencia de grupos ilegales en el sector.
En el año 2018 en el departamento, las entidades gubernamentales y privadas se unieron para trabajar mancomunadamente en pro del medio ambiente a través de la "Burbuja Forestal Ambiental del Meta", conformada por la Gobernación del Meta con la Secretaría del Medio Ambiente, quien lidera estrategias y acciones en contra de esta actividad, articulando con Parques Nacionales, Cormacarena, autoridades ambientales, la Fiscalía General de la Nación y su Cuerpo Técnico de Investigación CTI, el Ejército Nacional a través del Batallón de Infantería n°20 General Roergas Serviez adscrito a la Séptima Brigada y los soldados Horus, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, con el propósito de combatir la tala indiscriminada, la minería ilegal y los incendios forestales, entre otros.
En las instalaciones de la Base Aérea de Palanquero se realizó la ceremonia de clausura y graduación de los cursos internacionales de interdicción aérea y seguimiento y análisis, cuyos objetivos fueron fortalecer los sistemas de Defensa Aérea Nacional de cada uno de los países participantes y capacitar a un personal extranjero que en esta ocasión, contó con la participación de integrantes de la Fuerza Aérea Guatemalteca y el Servicio de Vigilancia Aérea de Costa Rica.
Durante casi dos semanas, la región portuaria de Antofagasta, en el norte de Chile, fue el escenario de un entrenamiento conjunto combinado de las fuerzas especiales de Chile y los EE. UU. El ejercicio Estrella Austral 2018, coordinado por el Estado Mayor Conjunto de Chile (EMCO) con el apoyo del Comando de Operaciones Especiales Sur de los EE. UU. (SOCSOUTH), puso a prueba a las unidades de ambos países en escenarios simulados en el aire, mar y tierra.
Más de 500 personas fueron atendidas en Jornada de Apoyo al Desarrollo llevada a cabo en el municipio de San Vicente Ferrer en el oriente antioqueño.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través de aeronaves de inteligencia pertenecientes a los Comandos Aéreos de Combate No.5 y No. 1, participó en la operación conjunta y coordinada en la cual se logró ubicar el sitio exacto donde se llevaban a cabo prácticas de minería ilegal, logrando intervenir a cinco (5) minas, cuatro (4) a cielo abierto y un (1) socavón. También se realizó la destrucción de cuatro (4) máquinas y dos (2) motores, que estarían siendo utilizados para ese fin, impactando las finanzas del frente “Héroes y Mártires de Anorí” con una afectación cercana a los 1.200 millones de pesos.
Una visita muy especial por parte de los niños integrantes de la Institución Educativa El Carmen de Puerto Salgar, Cundinamarca y la Institución Educativa Antonio Ricaurte de La Dorada, Caldas recibió la Base Aérea de Palanquero, en la que pudieron disfrutar de la actividad “Cine con altura”, liderada por el Departamento de Acción Integral de esta Unidad.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” de la Fuerza Aérea Colombiana, abrió sus puertas a la comunidad internacional, siendo anfitriona del Cali Exposhow 2018, evento que tuvo apertura con la pasarela de moda nupcial de la diseñadora española Rosa Clará, luego de una presentación del Grupo de Manejos Especiales "Halcones Negros" de la escuela.
Dentro del eje estratégico de cooperación al desarrollo, el Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, efectuó dos jornadas de trabajo con el fin de coadyuvar a las diferentes comunidades para la implementación de proyectos que mejoren sus condiciones e impactar en su calidad de vida.
El Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No.2, realizó el programa "Así se va a las Alturas" con 94 niños de escasos recursos de la ciudad de Villavicencio. Esta actividad fue apoyada por los integrantes de los grupos de Combate, Técnico y de Seguridad, con el fin de dar a conocer la misión de la Fuerza Aérea Colombiana en el departamento del Meta.
La acción policial contra la minería ilegal en el sector conocido como Madre Seca de Anorí (Antioquia) evidenció que la población civil habría sido cómplice de un grupo de mineros ilegales, que se valió de la cercanía de un colegio rural a una mina ilegal para usar a cerca de 40 niños como escudos humanos.
Labores de inteligencia e investigación de la Policía Nacional, permitieron establecer el nuevo modus operandi de mineros ilegales, quienes utilizan a la población, entre ellos varios niños y niñas, para evadir el actuar de las autoridades.
El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, que apoya de manera significativa eventos de ayuda humanitaria dirigidos a la población civil que se ejecuten en diferentes regiones del país, llegó sus fuerzas a La Guajira.
Más de 143 reclusos, exfuncionarios de la fuerza pública, Policía Militar y de las Fuerzas Militares, realizaron una actividad para conmemorar el ‘Día de las Mercedes’ en la cárcel de Villahermosa en Cali.
La Escuela de Inteligencia Aérea - ESINA de la Fuerza Aérea Colombiana cumplió 20 años formando al personal de esta especialidad, con una serie de actividades que resaltan la importante labor que cumple al servicio de la defensa y la seguridad nacional.
Un helicóptero Black Hawk UH-60 adscrito al Comando Aéreo de Combate No.7 - CACOM No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana realizó la evacuación aeromédica de un soldado profesional perteneciente a la Fuerza de Tarea Hércules del Ejército Nacional, en el departamento de Nariño.
En la rampa de operaciones del Comando Aéreo de Combate No 3 se llevó a cabo la ceremonia militar con motivo del ascenso de un personal de suboficiales a quienes les fueron otorgadas las insignias de Técnicos terceros y Técnicos cuartos de la Fuerza Aérea Colombiana.
El personal de Oficiales y Suboficiales del Comando Aéreo de Combate N°2 de la Fuerza Aérea Colombiana con la premisa de generar y expandir escenarios de paz en torno al deporte, participa en Villavicencio el campeonato de fútbol 7 ‘Goles sin Drogas’ que es organizado por la Policía Metropolitana y apoyado por la Alcaldía a través de la Secretaría de Gobierno y el Inder.
En una ceremonia militar presidida por el Señor Ministro de la Defensa Doctor Guillermo Botero, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Carlos Eduardo Bueno Vargas, acompañó a los 51 suboficiales de nuestra Institución que junto a 183 suboficiales más de las Fuerzas Militares, ascendieron al máximo grado de su carrera militar.
Con el fin de abordar temas referentes a la situación de orden público de las últimas semanas en el Valle del Cauca, se llevó a cabo un consejo extraordinario de seguridad presidido por el Ministro de Defensa Nacional, Guillermo Botero, en compañía de la Cúpula Militar y de Policía, la Gobernadora del Valle del Cauca, los alcaldes de Cali y Palmira; entre otras autoridades locales y regionales, en las instalaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali.
Joven casanareño definir su situación militar en la fuerza aérea colombiana no es una obligación, es una decisión que le brinda la oportunidad de capacitarse en forma integral, a la vez que le permite servir a su país con orgullo y satisfacción”
La Fuerza Aérea Colombiana en las últimas horas dispuso del avión Caravan con matrícula FAC 5075, para trasladar a una niña de 4 años de edad en la ruta Providencia - San Andrés, victima de un accidente al caer de unas escaleras.
En ceremonia militar realizada en el Circulo de Suboficiales de las Fuerzas Militares en la Ciudad de Bogotá D.C., y presidida por el Señor Ministro de la Defensa Doctor Guillermo Botero, el señor General Comandante de las Fuerzas Militares y los señores Generales Comandantes del Ejército Nacional, Armada Nacional y Fuerza Aérea Colombiana, ascendieron al grado de Técnico Jefe 51 suboficiales de nuestra Institución.