Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Instituciones educativas del Meta participaron del programa "Así se va a las Alturas"

    Un total de 45 estudiantes de primaria de los colegios Las Palmas y La Llanerita, conocieron la misión de la Fuerza Aérea Colombiana a través del programa “Así se va a las Alturas”, liderado por el departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No. 2, en Apiay, Meta.



  • Base Aérea de Palanquero realizó jornada de embellecimiento en La Dorada, Caldas

    En el marco de las actividades de responsabilidad social que la Fuerza Aérea Colombiana desarrolla y con el apoyo de los funcionarios de la Central de Abastos y la Alcaldía municipal de La Dorada, Caldas, se llevó a cabo la exitosa jornada de embellecimiento, mantenimiento y aseo en las inmediaciones de la Central de Abastos de la ciudad.



  • Fuerza Aérea Colombiana participó en Plan de Mantenimiento y Protección del Oleoducto de Caño Limón Coveñas

    El señor Brigadier General Juan Guillermo Conde Vargas Comandante del Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM-1, participó en la importante reunión conjunta e interagencial llevada a cabo para analizar las medidas de seguridad y protección del oleoducto Caño Limón Coveñas, la cual tuvo lugar en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander.



  • La Gobernación del Atlántico y el CACOM 3 trabajarán de la mano en las Ferias de diálogo

    El personal del Comando Aéreo de Combate No. 3 acudió a la cita realizada por la Secretaría del Interior en la Gobernación del Atlántico, durante la cual se realizó la planeación de las primeras ferias de diálogo y reconciliación que tienen como objetivo el de prever el tratamiento de la prevención social que planteó el programa ‘Atlántico Líder’, así como el de diseñar, implementar y monitorear estrategias de prevención, en lo que a gestión del riesgo se refiere.



  • Liberada una babilla que fue encontrada en el CACOM 3

    Una Babilla que fue encontrada en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 3 fue liberada en su hábitat por parte de la escuadrilla de medio ambiente de la Unidad.



  • Cuatro soldados Wayúu culminan su bachillerato con el apoyo de la Fuerza Aérea

    Luego de adelantar un proceso educativo de nueve meses, 27 jóvenes que se encuentran prestando su servicio militar en el Comando Aéreo de Combate No. 3, culminaron con éxito este importante proyecto, que enmarcado en el compromiso Institucional busca brindar a los jóvenes, herramientas que les permita acceder a una educación superior o a trabajos mejor remunerados, una vez terminado su tiempo de servicio.



  • "Peces para el Desarrollo” un proyecto innovador para los habitantes de Huasanó, Valle del Cauca

    A través de una gran iniciativa, los habitantes de Huasanó, Valle del Cauca, lideran desde hace un año y medio una cadena productiva que cambiaría notablemente su calidad de vida y la de sus familias, fue así como con esfuerzo y dedicación se creó el proyecto “Peces para el Desarrollo” un modelo estructurado que progresivamente se ha ido desarrollando con el valioso apoyo del personal del Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana, en coordinación con el Servicio Nacional de Aprendizaje- Sena.



  • Nuevos pilotos militares se gradúan en la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas

    Con éxito se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Curso Básico de Helicópteros No 65, en el equipo TH- 67 “CREEK”, integrado por nueve Oficiales del Ejército Nacional y dos de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes durante 8 meses se prepararon bajo los más altos estándares de calidad en la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, única en Latinoamérica.



  • Organismos del socorro son capacitados por la Fuerza Aérea Colombiana

    Durante dos días, personal del Cuerpo Voluntario de Bomberos, Aeronáutica Civil, Cruz Roja y Ejército Nacional recibieron una capacitación teórico-práctica, en la Base Aérea Luis Francisco Gómez Niño, sobre temas operacionales de tierra-aire, con el fin de unificar los criterios de atención a emergencia de los órganos operativos del sistema de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para prestar un excelente servicio a la población del oriente colombiano.



  • Fuerza Aérea lidera campaña de desmovilización en Bolívar

    El Sur de Bolívar es una de las áreas donde se viene fortaleciendo el trabajo articulado con la Fuerza de Tarea Conjunta Marte.

    Con mensajes que invitan a la reflexión en esta época navideña que ya se aproxima, el Comando Aéreo de Combate No. 3 continúa realizando misiones de lanzamiento de volantes y perifoneo aéreo en el Sur de Bolívar, promoviendo la desmovilización de los integrantes de las estructuras al margen de la ley.

    Le puede interesar: En Cartagena entregan dotación a Policía, Armada Nacional y Bomberos



  • Correo de la Gratitud llega a los colegios de Colombia

    El Comando Aéreo de Mantenimiento participa en la campaña “Correo de la Gratitud”, que se adelanta desde el Ministerio de Defensa Nacional mediante la cual se invita a los colombianos a enviar mensajes de agradecimiento a las Fuerzas Armadas de Colombia.

    En esta oportunidad se llevó a cabo la campaña en el colegio Abraham Lincoln de Bogotá, en el que niños y jóvenes escribieron cartas con mensajes de apoyo a los soldados y policías de nuestro país, que día a día velan por la seguridad de los colombianos.



  • Exitosa rueda de emprendimiento en Madrid Cundinamarca

    En la Casa Estudiantil Guillermo Gómez Sierra del municipio de Madrid, se llevó a cabo el evento de Emprendimiento Regional de Cundinamarca, organizado por el SENA mediante su programa Emprende Rural “SER”, la Alcaldía de Madrid Cundinamarca, la Cámara de Comercio de Facatativá, FENALCO y el Comando Aéreo de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana.

    La actividad tuvo como objetivo permitir un encuentro entre emprendedores, empresarios e instituciones para lograr un acercamiento y una oportunidad de compra o venta de servicios y productos.



  • Imposición de boinas a jóvenes soldados del Comando Aéreo de Mantenimiento

    En una sencilla pero significativa ceremonia el señor coronel Rafael Fernando Cerón Rojas comandante del Comando Aéreo de Mantenimiento hizo entrega de boinas a 22 soldados del Escuadrón Defensa del Grupo de Seguridad y Defensas No.95, que con dedicación y disciplina se ganaron el honor de portar esta prenda en sus cabezas.



  • El correo de la gratitud llegó hasta el municipio de Solano, Caquetá

    El Comando Aéreo de Combate No. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó en el Colegio Campo Elías Marulanda de Solano (Caquetá), el correo de la gratitud, actividad en la que los estudiantes plasmaron en cartas su sentimiento de agradecimiento a la labor realizada por los soldados de las Fuerzas Militares.



  • El Comando Aéreo de Combate No. 6, líder en manejo ambiental

    El 2019 ha sido un año destacado en la gestión ambiental realizada por el Comando Aéreo de Combate No. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana, ya que ha cumplido una importante labor encaminada a la conservación de los recursos naturales y a la generación de estrategias para la protección del medio ambiente como patrimonio natural de la nación.

    Teniendo en cuenta lo anterior, la escuadrilla medio ambiente ganó el premio "semilla de ceiba", este reconocimiento se dio gracias al trabajo que se ve reflejado en diferentes actividades realizadas en la presente vigencia como lo son:



  • Relevo de mando en Unidad Estratégica de la Fuerza Aérea

    El Brigadier General Luis Carlos Córdoba Avendaño, culminó un ciclo más en su carrera militar al entregar el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, Unidad Aérea en la cual estuvo durante casi dos años trabajando en el servicio y apoyo al cumplimiento de la misión institucional.



  • Militares destacados de la Fuerza Aérea Colombiana 2019

    Doce integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana fueron exaltados por el Sr. General Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Institución, al ser escogidos como los militares destacados en el año 2019 por su integridad y liderazgo.



  • Plan Corazón Amigo continua haciendo felices a niños y niñas en el Valle del Cauca

    Con las remodelaciones en la infraestructura de la Institución Educativa Manuel María Mallarino, sede los Pinos, comuna 8 del barrio San Marino, de Cali, estudiantes recibieron con agrado los diferentes cambios en la institución académica otorgados por la Fuerza Aérea Colombiana por medio del programa “Plan Corazón Amigo”, para seguir contribuyendo a la comunidad infantil en su desarrollo.



  • Un héroe del patrimonio cultural en Cali, Valle del Cauca

    Aunque no va por cielo ni vuela una aeronave, desde tierra, el señor Hugo Robles, Suboficial retirado de la Fuerza Aérea Colombiana, se ha dedicado por más de 20 años a prestar su servicio a la comunidad Valle Caucana por medio del primer planetario del suroccidente del país.



  • Colombia, Brasil y Perú, honran los Símbolos Patrios en ceremonia Tripartita

    Con el objetivo de estrechar los lazos de hermandad, las Fuerzas Militares y Policía Nacional de Colombia, Brasil y Perú, acantonadas en el Amazonas, izaron el Pabellón Nacional en la triple frontera.



  • Fuerza Aérea Colombiana invita a habitantes de Guarinocito a gran Jornada de Apoyo al Desarrollo

    La Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Alcaldía de La Dorada, Caldas, el Hospital San Félix y la Central de Abastos unen sus esfuerzos para llevar bienestar, salud y recreación a los habitantes del Corregimiento de Guarinocito a través de una gran Jornada de Apoyo al Desarrollo que se llevará a cabo el próximo sábado 30 de noviembre de 2019.



  • Golpe a la minería ilegal en el departamento del Atlántico

    A través del esfuerzo continuado que vienen realizando las autoridades para desarticular las economías ilícitas de los Grupos Armados Organizados, se logró realizar la captura de dos individuos y la incautación de maquinaria pesada, con la cual se realizaban actividades de extracción ilícita de yacimientos mineros ubicados en el corregimiento de Arroyo de Piedra, Luruaco, Atlántico.



  • Joven fue trasladado a Bogotá por problema respiratorio

    Un joven de 21 años quien presentaba una fuerte neumonía, fue trasladado por un avión King 350 medicalizado desde Yopal - Casanare, hacia Bogotá, para ser atendido por médicos especialistas.



  • Fuerza Aérea Colombiana brinda apoyo a la educación infantil en el Cerrito Valle

    Con el objetivo de seguir aportando a la educación de cientos de niños, niñas y jóvenes del Valle del Cauca, para mejorar su calidad académica y generar motivación en esta comunidad, el Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana, visitó la Fundación Pensarme, ubicada en el Cerrito, para entregar más de 100 uniformes escolares.



  • La travesía para el renacer del caimán llanero

    Treinta caimanes llaneros están en su hábitat natural, gracias al esfuerzo realizado por la Fuerza Aérea Colombiana, en apoyo a la Fundación Palmarito y a entidades como Wild Corporation Society Colombia, Parques Nacionales Naturales de Colombia, Corporinoquia y Ecopetrol, en un claro sentido de responsabilidad ambiental para garantizar la reproducción, crianza y supervivencia de estos reptiles, que son una de las 12 especies en mayor peligro de extinción en el mundo.



  • Fuerza Aérea participará en la segunda Feria Empresarial y de Emprendedores 2019 de La Dorada, Caldas

    Fomentando la cultura de emprendimiento en la región, la Fuerza Aérea Colombiana, el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, la Alcaldía de La Dorada, la Cámara de Comercio y la Central de Abastos de La Dorada, Caldas, invitan a toda la ciudadanía emprendedora y al gremio de comerciantes del Magdalena Centro a participar en este importante evento.



  • Mujer indígena en embarazo fue transportada en aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana

    Una joven indígena en estado de embarazo fue transportada por la tripulación del avión Caravan C-208B en configuración medicalizado Comando Aéreo de Combate No. 2, desde La Primavera, Vichada hasta el aeródromo de la Base Aérea Capitán Luis Francisco Gómez Niño, en Apiay, Meta, para que la materna pudiera ser remitida a un centro de mayor complejidad a recibir atención integral y especializada en la capital llanera.



  • FACSAT-1, un año en el espacio

    Desde el Satish Dhawan Space Centre (SDSC) en la India, el 28 de noviembre de 2018, a bordo del cohete PSLV C-29, la Fuerza Aérea Colombiana lanzó su primer satélite FACSAT-1 al espacio, con el que le apuesta a la innovación tecnológica e investigativa.



  • #TBT Chapecoense una tragedia que marcó la historia

    Cuarenta carrozas fúnebres ruedan a paso lento, solemnes y silenciosas entre las calles de la Base Aérea General Arturo Lema Posada en Rionegro, Antioquia. Absoluto rigor y respeto se respira entre los cientos de militares, autoridades colombianas y brasileñas que las esperan. En la plataforma aérea, frente a tres aviones C-130 Hércules de la Fuerza Aérea Brasileña, soldados empuñan las Banderas de Colombia y Brasil. Los féretros, escoltados por un cuerpo de militares se detienen y el capellán de la Unidad invoca el descanso eterno, el sonido de una corneta entona el toque de silencio, como despedida a los jugadores e integrantes del cuerpo técnico del equipo brasileño de fútbol Chapecoense.



  • Correo de la Gratitud llega a Funza, Cundinamarca

    El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, promueve la campaña “Correo de la gratitud”, liderada por el Ministerio de Defensa Nacional, en compañía de los jóvenes de Funza, Cundinamarca, con un stand institucional, ubicado en la Plazoleta Marqués de San Jorge.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO