100 árboles de diferentes especies como Gualanday, Maíz Tostado, Pata de Vaca y Marañón, fueron donados y sembrados por miembros de la Fuerza Aérea Colombiana sobre una de las quebradas existentes en la vereda La Laguna del municipio de Melgar.
100 árboles de diferentes especies como Gualanday, Maíz Tostado, Pata de Vaca y Marañón, fueron donados y sembrados por miembros de la Fuerza Aérea Colombiana sobre una de las quebradas existentes en la vereda La Laguna del municipio de Melgar.
En la Base Aérea de Palanquero, se llevó a cabo el licenciamiento de siete soldados del tercer contingente del 2018, quienes culminaron su servicio militar en la unidad estratégica de la Fuerza Aérea Colombiana.
Con la entrega de kits escolares a niños de la institución Educativa George Whashington del municipio de Malambo, el Comando Aéreo de Combate No 3 sella su compromiso con la educación de estos niños apadrinados por la Unidad a través del programa Plan Corazón Amigo.
Dentro de las capacidades de seguridad del Comando Aéreo de Combate No 6 se encuentran los binomios caninos, semovientes que son los encargados de prestar servicios en detección de sustancias, defensa, protección y controlar con éxito el tráfico de sustancias narcóticas en nuestras áreas de interés.
En el Centro de Alto Rendimiento de la ciudad de Bogotá, se llevó a cabo el torneo organizado por la Liga de Taekwondo de las Fuerzas Armadas de Colombia donde el señor Coronel Federico Bocanegra Bernal, Director de la Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’ de la Fuerza Aérea Colombiana y actual presidente de esta Liga realizó el acto inaugural.
Con motivo a la conmemoración de los 100 años de la coronación de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, Reina de la Paz, las Fuerzas Militares y Policía Nacional se reunieron para rendir un sentido homenaje a la Virgen del Rosario que fue declarada patrona de Colombia por el Papa Pío VII en 1829.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, brindo una mañana de esparcimiento y diversión a 160 niños integrantes de la Escuela Rural "El Cerrito", ubicada en el municipio de Funza, Cundinamarca, a través del programa "Así se va a las Alturas”, que busca dar a conocer la misión que la Fuerza ejerce en beneficio de los colombianos.
Como parte de las actividades que lidera del Departamento de Acción Integral para la generación de alianzas estratégicas en la región, los empleados de la empresa Molino tres castillos de Barranquilla visitaron el Comando Aéreo de Combate No 3 para hacer parte del programa “Asi se va a las alturas”.
Con el propósito de contrarrestar el delito de la extorsión, el Comando Aéreo de Combate No 3 realizó una campaña de prevención en el municipio del Banco, Magdalena, lugar donde se han presentado denuncias en los últimos meses por parte de los ganaderos y comerciantes.
Empleando un helicóptero Bell 212 se realizó un sobrevuelo por el municipio del Banco y sectores aledaños, mediante lanzamiento de volantes con mensajes que invitaban a la comunidad a denunciar cualquier indicio o actividad delictiva que pueda afectar a los habitantes.
Con la remodelación de las instalaciones de la Institución Educativa Manuel María Mallarino, sede Carlos Holguín Sardi, ubicada en el Barrio San Marino de la ciudad de Cali, estudiantes de básica primaria, reciben nuevas instalaciones y espacios de recreación, gracias al aporte voluntario de los integrantes de la Escuela Militar de Aviación y el Comando Aéreo de Combate No.7, quienes a través del programa “Plan Corazón Amigo”, iniciativa que nace de la Fuerza Aérea Colombiana, para apoyar a la población infantil, en áreas vulnerables.
En el marco del Plan Estratégico Bicentenario Héroes de la Libertad en contra de la delincuencia organizada transnacional, la Fuerza Naval del Caribe a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia, desarrolló una operación conjunta, coordinada e interinstitucional con los componentes de Guardacostas de San Andrés, Grupo Aéreo del Caribe y Policía Nacional, logrando la interdicción de una embarcación tipo Go Fast a 65 millas náuticas al suroeste de San Andrés Isla.
Hasta el municipio de La Primavera, en el departamento del Vichada, llegó una aeronave tipo Caravan del Comando Aéreo de Combate No. 2, de la Fuerza Aérea Colombiana, para efectuar el traslado aeromédico de una mujer indígena de 34 años de edad, que se encontraba en su última semana de gestación.
Al Comando Aéreo de Combate No 4, Cuna de las Tripulaciones de Ala Rotatoria, llegaron los alumnos del Curso Superior de Guerra de Guatemala, con el fin de realizar una visita geoestratégica para intercambiar conocimientos y experiencias sobre el quehacer académico.
En la escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana – EPFAC, se llevó a cabo el conversatorio “El espacio es límite para aquellos que perseveran”, en la que participó como invitada especial, la Dra. Jeanette J. Epps astronauta estadounidense de la NASA, en el marco de actividades conmemorativas a los 50 años de la misión espacial tripulada Apollo 11.
Agradeciendo a la Feria Internacional del Libro de Bogotá y a sus asistentes, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, Mayor General Ramsés Rueda Rueda, cerró con broche de oro la participación de la Institución en trigésima segunda edición de este evento cultural, que congrega a más de medio millón de visitantes cada año.
El próximo 9 de mayo se conmemoran 100 años de la coronación de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá como Patrona de Colombia, fecha en la cual la Fuerza Aérea Colombiana estará presente en el acto religioso donde las Fuerzas Armadas rendirán un fervoroso homenaje.
En un esfuerzo sostenido de la Fuerza Pública en el departamento de Antioquia, se logró la captura de 15 integrantes del Clan de Golfo, afectando la capacidad armada de este grupo armado organizado, varios de ellos pertenecientes a la subestructura Occidente.
En desarrollo de operaciones ofensivas se logró la ubicación, judicialización y destrucción de un laboratorio para el procesamiento de cocaína, perteneciente al grupo armado organizado ELN en la vereda Santa Cecilia del municipio de Sardinata, Norte de Santander, logrando una afectación total de $3.844.186.000 a las finanzas de la Compañía Cinera de este grupo delincuencial.
En conmemoración a los 50 años de la misión espacial tripulada Apollo 11, considerada como uno de los eventos más memorables de la historia por permitir al hombre caminar sobre la superficie de la luna, llega a Colombia la Dra. Estadounidense Jeanette J. Epps, seleccionada por la NASA en 2009 como astronauta.
En un gran esfuerzo de integración con la comunidad caleña, en el marco de la celebración del centenario de la Fuerza Aérea Colombiana, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” y el Comando Aéreo de Combate Nº 7, emprenden una serie de presentaciones culturales en los principales centros comerciales de la ciudad.
Más de 80 niños y niñas, procedentes de los municipios de El Bagre, Tarazá, Valdivia, Zaragoza y Cáceres, llegaron hasta el Hospital Cesar Uribe Piedrahita en Caucasia, para ser valorados por un grupo de especialistas de la Fundación IQ Interquirófanos, que llegaron en helicóptero para darles la esperanza de ser intervenidos quirúrgicamente.
El Instituto Humboldt realizó por primera vez el gran avistamiento de especies de aves nacionales en el Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, ubicado en Tres Esquinas en el departamento del Caquetá, bajo el marco de la campaña "Global Big Day 2019" con el propósito de respetar, cuidar y conocer la biodiversidad y los bosques de la región amazónica.
Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana fueron participes del Desafío Anfibio 2019 realizado por la Armada Nacional en conmemoración al trigésimo séptimo aniversario del Batallón Naval N°4, el pasado 3 de mayo las capacidades deportivas de los hombres y mujeres de tierra, mar y aire, fueron demostradas en la destacada competencia.
Con el fin de beneficiar a los uniformados heridos en medio del conflicto en Colombia, se llevó a cabo la versión doce de la "Carrera por los Héroes 10k" en Bogotá, organizada por la Corporación Matamoros y el Ministerio de Defensa Nacional.
En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate Nº4, se llevó a cabo una ceremonia militar en la que oficiales pertenecientes a la Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional y Armada, realizaron su primer vuelo solo, un acto que simboliza el termino de los cursos básicos de piloto TH-67 “Creek” y curso avanzado de Piloto Operativo de los helicópteros Ranger Bell 206 y HUEY II.
Como parte de su estrategia de proyección externa e internacionalización, la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana – EPFAC y Purdue University de los Estados Unidos de América, firmaron este viernes 3 de mayo un acuerdo de cooperación que busca consolidar las relaciones académicas, científicas y culturales de ambas instituciones educativas.
Con honor, el señor Coronel Pedro Alberto Vega Torres, asumió como Segundo Comandante del Comando Aéreo de Combate No 4, una base aérea fundamentada en los helicópteros y sus tripulaciones que han desarrollado operaciones significativas en el país.
El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, a través de la coordinación con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD, hizo presencia en el parque de El Codito en la localidad de Fontibón en “Festiparque", suministrando información de incorporación y compartiendo con niños, niñas y personal adulto un espacio de bienestar y alegría.
La Base Aérea de Palanquero celebró la semana del medio ambiente con diferentes actividades que fomentan el cuidado de nuestro planeta.