Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Neutralizados diez integrantes del Eln en Antioquia

    En desarrollo de una operación conjunta y coordinada, la Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional y Policía Nacional con participación de la SIJIN y CTI de la Fiscalía, propinaron un golpe contundente contra el Grupo Armado Organizado del Eln frente de guerra occidental Darío Ramírez Castro en la vereda Bejuquillo, municipio de Cáceres en Antioquia.



  • Contundente ofensiva contra el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado

    En menos de 24 horas las Fuerzas Militares y la Policía Nacional lograron la neutralización de 13 terroristas del Eln, 2 cabecillas del 'Clan del Golfo' y la incautación de 5 toneladas de cocaína, en diferentes operaciones desarrolladas de manera simultánea en el departamento de Antioquia. Así mismo, en dos acciones realizadas con colaboración de autoridades españolas y ecuatorianas, se logró la captura de un narcotraficante y la incautación de más de 1 tonelada de cocaína.



  • Niños de Zipacón se benefician gracias al Plan Corazón Amigo de la Fuerza Aérea Colombiana.

    El Comando Aéreo de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana con el apoyo de la Alcaldía de Zipacón, logró beneficiar a 20 estudiantes de la Escuela el Churcal, con la entrega de 20 puestos de estudio, 05 uniformes y 20 Kits escolares, en el marco del ‘Plan Corazón Amigo’, programa donde el personal de la Base Aérea aporta voluntariamente una parte de su salario con el objetivo de realizar actividades en beneficio de la comunidad.



  • Emotiva ceremonia de Juramento de Bandera y Entrega de Armas

    En la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz”, se llevó a cabo la Ceremonia de Juramento de Bandera y Entrega de Armas de los Cursos 91 REX y 92 Regular, una representación simbólica del importante paso de los Alumnos de la vida civil a la militar.



  • Fuerza Aérea reforzó controles de minería ilegal en Tolima

    Fuerza Aérea reforzó controles de minería ilegal en Tolima



  • Fuerza Aérea Colombiana apoya operación en contra de minería ilegal

    En cumplimiento del Plan de Guerra Victoria Plus, la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional, efectuaron una operación conjunta y coordinada donde se logró debilitar la estructura financiera de los grupos de delincuencia organizada que hacen presencia sobre la rivera del rio Cotuhé, realizando extracciones ilícitas de yacimientos mineros en el departamento del Amazonas.



  • Fuerza Aérea Colombiana apoya operación en contra de la minería ilegal
    En cumplimiento del Plan de Guerra Victoria Plus, la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional, efectuaron una operación conjunta y coordinada donde se logró debilitar la estructura financiera de los grupos de delincuencia organizada que hacen presencia sobre la rivera del rio Cotuhé, realizando extracciones ilícitas de yacimientos mineros.


  • Soldado herido fue evacuado en un helicóptero de la Fuerza Aérea en Antioquia

    En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, se establecieron las coordenadas para realizar la evacuación aeromédica de un Soldado del Ejército Nacional herido con arma de fuego en su abdomen de manera accidental.



  • Fuerza Aérea Colombiana comprometida con el bienestar de la población de Leticia.
    El Grupo Aéreo del Amazonas de la Fuerza Aérea Colombiana, dando cumplimiento a las políticas de responsabilidad social, ha encaminado sus esfuerzos en velar por la seguridad y el bienestar de la población residente en Leticia.


  • GACAS apoya el empoderamiento de la mujer llanera
    El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana apoya el 2do Encuentro Mundial de Coleo Femenino en Yopal, Casanare, el cual busca resaltar el empoderamiento de la mujer llanera a través de la cultura y el coleo, deporte insignia del llano, que en esta ocasión lidera la campaña de ‘No violencia contra la mujer’.


  • La conflagración que duró una semana afectó 3.500 hectáreas de vegetación y bosques húmedos del parque.

    La Fuerza Aérea Colombiana reportó que como parte del Puesto de Mando Unificado para Atención de Desastres en el municipio de La Macarena, fue controlado totalmente el incendio forestal que consumió cientos de hectáreas en el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena.



  • Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana recibe distintivo del Comando General de las Fuerzas Militares

    El señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, recibió el Distintivo de Servicios Distinguidos al Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares, impuesto por el señor General Alberto José Mejía Ferrero, Comandante General de las Fuerzas Militares, el cual fue creado con el fin de resaltar el apoyo de la resolución de las necesidades del Comando General, pues su labor ha coadyuvado al análisis de planes con destacado desempeño profesional, contribuyendo al cumplimiento de la misión al servicio de todos los colombianos.



  • El Comando Aéreo de Combate No. 4 celebra 64 años al servicio del país

    El Comando Aéreo de Combate No.4, CACOM 4, "Cuna de los Pilotos de Ala Rotatoria", ubicada en Melgar, Tolima, conmemoró su sexagésimo cuarto aniversario con una solemne ceremonia militar presidida por el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, acompañado por el señor coronel Luis René Nieto Rojas, Comandante del CACOM 4 y diferentes autoridades regionales.



  • El Casa 212 tiene nuevas hélices, gracias a los procesos de mejora continua en la Fuerza Aérea Colombiana

    Entre el 5 y el 16 de febrero del 2018 la Fuerza Aérea Colombiana certificó exitosamente, luego de diferentes ensayos, la integración de nuevas hélices de 5 palas en el CASA 212-300/DF producidas en Alemania, pruebas que permitieron generar el Certificado Técnico de Modificación, documento equivalente a un STC (Supplemental Type Certificate) por primera vez en Colombia.



  • Bomberos aeronáuticos de la Fuerza Aérea Colombiana, apoyaron extinción de incendios en Villavicencio

    Tres incendios forestales ocurridos en las últimas horas en veredas de Villavicencio han sido extinguidos con el decisivo apoyo del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, con sede en Apiay, Meta.



  • Con un sentido homenaje, CACOM 4 celebra su sexagésimo cuarto aniversario

    Con una ofrenda floral realizada al busto del señor Coronel Luis F. Pinto, se rindió un simbólico homenaje al Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, conmemorando sus 64 años al servicio del país.



  • Comité Sectorial de Prosperidad Social se reúne en el CACOM5

    Los directores regionales de Prosperidad Social, ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) y UAVIR (Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas), lideraron el Comité Sectorial de Prosperidad Social, al que fueron también invitados a participar la Agencia Pública para el Empleo del SENA, la Agencia Nacional de Tierras y los representantes de los programas “Fe en la Causa” y “Alas de Esperanza” del Ejército Nacional y Fuerza Aérea Colombiana respectivamente.



  • Comité interinstitucional desarrolla estrategias de seguridad en San Andrés Islas

    En las últimas horas en las instalaciones del Grupo Aéreo del Caribe, se llevó a cabo el comité interinstitucional en donde participaron: el Comando Específico de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Fuerza Aérea Colombiana, Policía Nacional, Secretaria de Gobierno, Defensoría del Pueblo, Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Procuraduría, Defensa Civil, Bomberos y Migración Colombia.



  • El Grupo Aéreo del Amazonas conmemora su sexto aniversario
    El Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA, también conocido como la “falange Sur” de la Fuerza Aérea Colombiana celebra seis años al servicio de la nación, cumpliendo con entereza la misión institucional en esta región del país. El nacimiento de esta unidad es el testimonio vivo que representa un vínculo inquebrantable de la historia de la patria con la historia de la Fuerza Aérea Colombiana, pues en el trapecio amazónico, hace 85 años se llevó a cabo la Batalla de Tarapacá durante el conflicto con el Perú, evento que dio justificación histórica y militar a la creación de la aviación militar en Colombia.


  • Fuerza Aérea Colombiana convoca a técnicos profesionales y/o tecnólogos

    La Dirección de Reclutamiento de la Fuerza Aérea Colombiana informa que se abrieron las convocatorias para el curso de Suboficiales del Cuerpo Administrativo N°92, dirigida a jóvenes que quieran ingresar a la Institución y desempeñarse como militar en su área de conocimiento académico.

    Tenga en cuenta que las preinscripciones e inscripciones están abiertas hasta el 13 de abril del 2018.

    Para mayor información sobre las carreras convocadas ingrese a: https://www.incorporacion.mil.co/carreras-convocadas-0



  • Fuerza Pública propina duro golpe a Grupo Armado Organizado Residual

    En una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, coordinada con la Policía Nacional e interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de alias “Negro Fidel”, presunto cabecilla de zona del Grupo Armado Organizado Residual frente primero, que delinque en el área rural del municipio de Mapiripán, quien fue notificado de la orden de captura expedida en su contra por el Juzgado promiscuo municipal de San Carlos de Guaroa, por los delitos de concierto para delinquir en concurso con desplazamiento forzado y extorsión.



  • Control total de Incendio en Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena

    Como parte del Puesto de Mando Unificado para Atención de Desastres en el municipio de La Macarena, la Fuerza Aérea Colombiana apoyó en el control total del incendio forestal que se registró en el Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena.



  • Colombia tendrá autonomía satelital

    FACSAT-1, el primer satélite del Programa Espacial de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), será puesto en órbita antes del 30 de marzo de 2018. El proyecto fue presentado en el Primer Seminario de Capacidades Aeroespaciales “Segmento Satelital”, realizado a finales de septiembre en las instalaciones de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” (EMAVI) en Cali, Colombia.



  • Fuerza Aérea Colombiana combate a esta hora un voraz incendio forestal en el Meta

    Grave incendio forestal en la Macarena, en el departamento del Meta, está siendo combatido por cuerpos especializados en desastres naturales de las Fuerzas Armadas de Colombia.



  • Estudiantes de la comuna 7 de Cali recibieron donación estudiantil por parte de la Fuerza Aérea Colombiana

    El Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana, visitó la Institución Educativa Manuel María Mallarino, sede Carlos Holguín, ubicada en la comuna 7 de la ciudad de Cali, para entregar en donación uniformes y kits escolares a ñiños y ñiñas en situación de vulnerabilidad.



  • La Fuerza Aérea Colombiana apoya extinción de incendios en la Guajira

    La Fuerza Aérea Colombiana continúa realizando trabajos de extinción de incendios en el departamento de la Guajira. Esta vez desplegó un helicóptero Bell 212 con un sistema de Bambi Bucket del Comando Aéreo de Combate No. 3 en el municipio de Dibulla, de acuerdo a los requerimientos realizados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, al Centro Nacional de Recuperación de Personal de la Fuerza Aérea Colombiana, CNRP, esto con el propósito de controlar el incendio forestal reportado, que hasta el momento ha consumido 2.400 hectáreas.



  • El Grupo Aéreo del Amazonas conmemora su sexto aniversario

    El Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA, también conocido como la "falange sur" de la Fuerza Aérea Colombiana celebra seis años al servicio de la nación, cumpliendo con entereza la misión institucional en esta región del país. El nacimiento de esta unidad es el testimonio vivo que representa un vínculo inquebrantable de la historia de la patria con la historia de la Fuerza Aérea Colombiana, pues en el trapecio amazónico, hace 85 años se llevó a cabo la Batalla de Tarapacá durante el conflicto con el Perú, evento que dio justificación histórica y militar a la creación de la aviación militar en Colombia.



  • Fuerza Aérea realizó Jornada de Apoyo en San Juanito

    800 habitantes de la población del municipio de San Juanito, Meta, se beneficiaron de la gran jornada de apoyo al desarrollo que lideró el Comando Aéreo de Combate No. 2 en este municipio ubicado en la cordillera oriental.



  • Alféreces de EMAVI celebraron su “vuelo solo”

    Con una emotiva ceremonia bajo la venia del Director de la Escuela Militar de Aviación, Brigadier General del Carlos Fernando Silva, y la sombra del tricolor colombiano, Alféreces del Curso 91 de Oficiales dieron el primer paso hacia las anheladas Alas de Piloto Militar.



  • CACOM 1 recibió a estudiantes de la Institución Educativa Técnico Alfonso López de La Dorada

    Un grupo de alumnos del grado once del Instituto Técnico Alfonso López, visitaron algunas de las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.1 donde se realizan diferentes labores que permiten cumplir con la misión y objetivos de la Fuerza Aérea Colombiana.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO