Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Avanza Convenio entre Fuerza Aérea Colombiana y CVC para conservación del Águila Arpía

    Una comisión de biólogos de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, viajó hoy desde Cali en un avión C-90 de la Fuerza Aérea Colombiana hasta Bogotá, con el propósito de visitar el Bioparque “La Reserva” en Cota, para estudiar el ambiente y las condiciones en que se encuentra el Águila Arpía, con la cual se espera adelantar un proyecto de reproducción en cautiverio.



  • Fuerza Aérea Colombiana fortalece la seguridad en Antioquia
    Fuerza Aérea Colombiana fortalece la seguridad en Antioquia


  • La Fuerza Aérea Colombiana es la esperanza para un niño en Villarrica, Tolima

    Gracias a la Fuerza Aérea Colombiana y a los señores Oficiales Profesionales de la Reserva del Comando Aéreo de Combate No. 4, se pudo realizar el apoyo a un niño perteneciente al municipio de Villarrica, quien hace 6 años aproximadamente sufrió un accidente con gasolina que le dejó como consecuencia quemaduras de segundo y tercer grado en cara, pecho y brazos.



  • GAORI celebró su vigésimo segundo aniversario de fundación

    El Grupo Aéreo del Oriente, ubicado en el municipio de Marandúa, Vichada, celebró su vigésimo segundo aniversario en una ceremonia presidida por el Señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, quien estuvo acompañado por el Señor Coronel José Luis Rincón Restrepo, comandante del GAORI y el Gobernador del Vichada.



  • Fuerza Aérea Colombiana se une al Día Mundial de la Radio

    Las Damas y Caballeros del Aire conmemoran el Día Internacional de la Radio, trayendo a colación que un día como hoy, 13 de febrero de 2013 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, declara el día Mundial de la Radio, y esta celebración se debe gracias al presidente de la Academia Española de la Radio, Jorge Álvarez, quien en 2008 solicitó la instauración de esta celebración, y cinco años después la Unesco cumplió esta petición.



  • Primer satélite de la Fuerza Aérea será manejado desde Cali

    En el espacio, esa última frontera que el hombre siempre ha soñado conquistar, estará en órbita y a 580 kilómetros de distancia, el primer nanosatélite desarrollado y guiado por talento de la Escuela Militar de Aviación (Emavi), en Cali. Es el punto de alcance después de cinco años de estudios, mediciones y estrategias para una innovación del programa Espacial de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).



  • Mantenimiento en la CIAC de uno de los 737-400F de la Fuerza Aérea Colombiana

    Mantenimiento en la CIAC de uno de los 737-400F de la Fuerza Aérea Colombiana



  • Fuerza Aérea Colombiana realiza traslado aeromédico en el Caquetá

    El Comando Aéreo de Combate No. 6 en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, realizó la evacuación aeromédica de una mujer embarazada con 38 semanas de gestación en trabajo de parto.



  • CACOM 3 inaugura las nuevas instalaciones del Centro de Comando y Control

    Con el apoyo de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia, INL, quienes constantemente han estado trabajando de la mano con las Fuerzas Militares en la lucha contra el narcotráfico; se logró culminar la remodelación del Centro de Comando y Control de las Operaciones Aéreas en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 3, logrando mejorar de manera significativa los equipos a través de los cuales se realiza el monitoreo de las operaciones aéreas en el norte del país.



  • Grupo Aéreo del Amazonas Lidera campaña “ciudad Limpia y Segura”
    Pequeñas acciones generan grandes cambios. Esa es la premisa que motivó al Grupo Aéreo del Amazonas a liderar y a unificar esfuerzos para desarrollar una jornada de limpieza, cuidado y embellecimiento en la vía que conduce a las instalaciones de la Base Aérea, del Batallón de Instrucción y Entrenamiento del Ejército Nacional y la Estación de Servicio TERPEL.


  • Fuerza Aérea Colombiana participa en Caribe VII, Ejercicio Binacional de Interdicción Aérea

    De acuerdo con lo pactado en las reuniones bilaterales entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza Aérea de República Dominicana, se llevará a cabo el Ejercicio Combinado de Interdicción Aérea, Caribe-VII, para lo cual, ya se adelantan los preparativos en el Comando Aéreo de Combate No 3, lugar donde se realizó la apertura.



  • Grupo Aéreo del Amazonas lidera campaña "Ciudad Limpia y Segura"

    Pequeñas acciones generan grandes cambios. Esa es la premisa que motivó al Grupo Aéreo del Amazonas a liderar y a unificar esfuerzos para desarrollar una jornada de limpieza, cuidado y embellecimiento en la vía que conduce a las instalaciones de la Base Aérea, del Batallón de Instrucción y Entrenamiento del Ejército Nacional y la Estación de Servicio TERPEL.



  • Fuerza Aérea Colombiana brinda seguridad en Solano, Caquetá

    En el marco del Plan Horus, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 6 realizó una operación conjunta de registro y vigilancia con el Ejército y la Armada Nacional en el municipio de Solano, en el departamento del Caquetá.



  • Fuerza Aérea Colombiana  refuerza seguridad en el departamento del Cauca.

    En el marco del Plan de Seguridad "Horus" que adelantan las Fuerzas Militares, la Fuerza Aérea Colombiana brinda apoyo a tropas de superficie del Ejército Nacional, con una aeronave AC-47 Fantasma en el municipio de Corinto, departamento del Cauca.



  • Fuerza Aérea evacúa un hombre por mordedura de serpiente en Santander

    En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, el Comando Aéreo de Combate No.5 dispuso un helicóptero tipo Ángel y su tripulación para realizar la evacuación aeromédica de un hombre, quien presentaba mordedura de serpiente en su mano derecha.



  • Fuerza Aérea Colombiana transporta personal para extinción de incendio en Vichada

    Desde el Grupo Aéreo de Casanare, GACAS, salió un grupo de bomberos de Yopal, Casanare, y el Batallón de Atención y Prevención de Desastres del Ejército Nacional hacia el Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, en Marandúa, Vichada, con el fin de realizar las labores de extinción de incendios en el Parque Nacional Natural El Tuparro, ubicado en este departamento.



  • Fuerza Aérea Colombiana transporta personal de Yopal para extinción de incendio en Vichada
    Desde el Grupo Aéreo de Casanare, GACAS, salió un grupo de bomberos de Yopal, Casanare, y el Batallón de Atención y Prevención de Desastres del Ejército Nacional hacia el Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, en Marandúa, Vichada, con el fin de realizar las labores de extinción de incendios en el Parque Nacional Natural El Tuparro, ubicado en este departamento.


  • 800 jóvenes colombianos ingresaron a la Fuerza Aérea a prestar su servicio militar

    La Escuela de Instrucción Militar Aérea, ESIMA, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 1 en Puerto Salgar, Cundinamarca, recibió a 800 jóvenes provenientes de diferentes departamentos del país, quienes ingresaron a la Fuerza Aérea Colombiana para cumplir su deber con la patria, prestar su servicio militar y hacer parte del novedoso proyecto Instrucción Básica de Seguridad, IBASE, creado por la Especialidad de Seguridad y Defensa de Bases.



  • Fuerza Aérea transmite mensaje de tranquilidad en Casanare y Arauca
    La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Casanare, realizó una misión de perifoneo y patrullaje aéreo en marco del ‘Plan Horus’, con el fin de dar una voz de tranquilidad, confianza y seguridad a quienes habitan esta región del país.


  • Fuerza Aérea Colombiana fortalece la seguridad en Antioquia

    Con el objetivo de garantizar la seguridad en el departamento de Antioquia, el Comando Aéreo de Combate No.5 realiza sobrevuelos constantes, custodiando las vías principales y los activos estratégicos en esta zona de país.



  • Fuerza Aérea Colombiana visitó Comunidad Indígena Ticuna Yoi en Leticia
    En el marco del Plan Horus, el Grupo Aéreo del Amazonas de la Fuerza Aérea Colombiana, visito la comunidad Indígena Ticuna Yoi en su primer aniversario como colectivo independiente en el Amazonas.


  • Fuerza Aérea transmite mensaje de tranquilidad en Casanare y Arauca

    La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Casanare, realizó una misión de perifoneo y patrullaje aéreo en marco del ‘Plan Horus’, con el fin de dar una voz de tranquilidad, confianza y seguridad a quienes habitan esta región del país.



  • Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana asiste a consejo de seguridad en Arauca.
    En el marco del Plan Horus, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Carlos Eduardo Bueno Vargas, asistió al consejo de seguridad realizado en la ciudad de Arauca, capital del departamento de Arauca, para tratar temas de control del orden público, por medio de la unión conjunta, coordinada e interagencial entre Fuerzas Militares, Policía e Instituciones Gubernamentales, con el fin de brindar seguridad y confianza a la población colombiana.


  • Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana asiste a consejo de seguridad en Arauca

    En el marco del Plan Horus, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Carlos Eduardo Bueno Vargas, asistió al consejo de seguridad realizado en la ciudad de Arauca, capital del departamento de Arauca, para tratar temas de control del orden público, por medio de la unión conjunta, coordinada e interagencial entre Fuerzas Militares, Policía e Instituciones Gubernamentales, con el fin de brindar seguridad y confianza a la población colombiana.



  • Con sobrevuelos Fuerza Aérea Colombiana vigilará la seguridad durante el Carnaval

    Con la finalidad de realizar patrullajes que garanticen la seguridad durante la celebración de la tradicional fiesta de carnaval en Barranquilla, la Fuerza Aérea Colombiana realizara permanentes sobrevuelos sobre la capital del Atlántico, reportando a la policía y demás Fuerzas cualquier alteración que pueda presentarse.



  • Fuerza Aérea Colombiana brinda vigilancia y seguridad en la Carrera Colombia Oro y Paz en Palmira, Valle

    La Fuerza Aérea Colombiana en su misión de ejercer seguridad en el suroccidente del país, dispuso de aeronaves de vigilancia y reconocimiento como el Caraván C-208 con la finalidad de realizar reconocimiento y vigilancia durante la competencia internacional “Carrera Colombiana Oro y Paz” que se ha llevado a cabo durante la presente semana en el municipio de Palmira, Valle del Cauca.



  • Fuerza Pública brinda seguridad en Tolima

    Las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 4 fueron el puesto de mando unificado para establecer junto con la Policía y el Ejército Nacional, así como por la Alcaldía del municipio de Melgar y la Gobernación del Tolima, controles en la zona urbana y de esta manera brindar seguridad a la ciudadanía.



  • Contundente golpe al Grupo Armado Organizado residual Frente Primero

    Las Fuerzas Militares en la vereda la Cañera, departamento del Gaviare, capturaron a Luis Hernán Ochoa alias “Libardo Ochoa” cabecilla político del GAO residual Frente Primero, al mando de alias “Iván mordisco”.



  • Fuerza Aérea Colombiana define estrategias de seguridad en el Meta

    El Comando Aéreo de Combate No. 2 estuvo presente en el Consejo Extraordinario de Seguridad citado por la Gobernación del Meta, con el fin de definir estrategias que brinden tranquilidad en la región.



  • La FAC tendrá su primer nanosatélite espacial en órbita

    A través de un comunicado la FAC informó que con un satélite de tres cubos le apuesta al desarrollo y empleo de capacidades espaciales propias y así garantizar la autonomía en cuanto a la tecnología satelital que necesita Colombia.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO