Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Operación conjunta y coordinada debilita finanzas de los grupos armados organizados en Putumayo y Cauca

    La Fuerza Aérea Colombiana, en desarrollo de una operación conjunta con tropas de la Fuerza de Tarea Júpiter del Ejército Nacional, la Armada Nacional y en coordinación con la Policía Nacional, ubicaron y destruyeron dos instalaciones utilizadas para el procesamiento de pasta base de coca en la vereda Guarumo, municipio de Puerto Guzmán, Putumayo, y la vereda Yapura en el municipio Piamonte en el departamento del Cauca.



  • Lanzamiento de nuevas redes de conocimiento en Geopolítica y Seguridad

    La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana -EPFAC-, participó en el acto de presentación de la Red de Conocimiento en Seguridad y Defensa -RECSEDE-, y la Red Escuela de Pensamiento Geopolítico Colombiano -RESGECOL- liderada por la Escuela Superior de Guerra.



  • Gran Bingo Aéreo en apoyo a soldados del GAAMA
    En las instalaciones del Grupo Aéreo del Amazonas se llevó a cabo el Bingo Aéreo, el cual no solo conto con el increíble talento humano de todos los integrantes de la unidad, sino también con la participación de integrantes de las diferentes Fuerzas Militares y la Policía Nacional de la región amazónica entre otros. De igual manera en horas de la tarde se realiza la tan esperada presentación del grupo vallenato liderado por el Señor Alcalde de la ciudad de Leticia José Huber Araujo Nieto, quien tocando su acordeón e inspirando a quienes gustan de la música vallenata amenizo el evento. Durant


  • Damnificados de rio Caquetá reciben 740 kilos ayuda humanitaria transportada por GAAMA al corregimiento de Pedrera.
    Siendo las 08:00 horas la aeronave Caravan orgánica del GAAMA, decola hacia el corregimiento de Pedrera, llevando a bordo de la aeronave 740 kilos de ayuda humanitaria por parte de la Gobernación del Amazonas. El Grupo aéreo del Amazonas y la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo Departamental, contribuyeron de esta manera a sopesar la crisis del fenómeno natural por inundación generada por el rio Caquetá durante los últimos meses del año. Entre la carga se encontraban 41 kits mercado y 38 kits de aseo los cuales fueron entregados por parte de la señora Libia Patricia Parra Pinzón coord


  • Fueron encontrados dos de los buzos extraviados en el Pacífico colombiano

    A 45 millas náuticas aproximadamente de la isla de Malpelo fueron encontrados con vida dos de los buzos extraviados desde el pasado miércoles 31 de agosto.



  • Cuatro buzos, dos de ellos antioqueños, permanecen desaparecidos en la isla Malpelo

    Se trata de los antioqueños Hernán Darío Rodríguez Vera y Jorge Iván Morales Arbeláez, la caleña Erica Vanesa Díaz y el instructor Carlos Jiménez.



  • Comando de la Fuerza Aérea recibe a la comisión de Green Flag East 2016

    En el Comando Aéreo de Combate No. 2 el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, recibió con gran beneplácito a los integrantes de la comisión que participó en el ejercicio Green Flag East 2016 en Estados Unidos.



  • Izada de pabellónes para los países que habitan en la triple Frontera, Fuerzas Militares de Colombia, Brasil y Perú, se reúnen para enaltecer sus banderas
    Las Fuerzas Militares de Brasil, Colombia y Perú se integraron para izar el pabellón de los tres países hermanos, como tradicionalmente se realiza cada mes, este acto en el que se fortalecen los lazos de amistad, respeto y amor patrio, con el objetivo único y fundamental de brindar paz, seguridad y tranquilidad a los habitantes, en su mayoría comunidades indígenas, de Tabatinga en Brasil, Santa Rosa en Perú y de Leticia en Colombia. La ceremonia militar se llevó a cabo en Tabatinga, campo de paradas del Batallón de Infantería de Selva No 8 Solimões del Ejército de Brasil, el cual contó en est


  • Buscan a cuatro submarinistas desaparecidos en el Pacífico colombiano

    La Armada Nacional de Colombia busca, en coordinación con la Fuerza Aérea del país, a cuatro submarinistas que desaparecieron el pasado miércoles en aguas de la isla Malpelo, en el océano Pacífico, informó hoy la primera institución.



  • Familiares de buzos desaparecidos piden no parar búsqueda

    Un familiar del instructor de buceo que se encuentra desaparecido junto con otros tres buzos en aguas del pacífico colombiano, clamó desde Cali a las autoridades colombianas para que persistan en su búsqueda.



  • Se intensifica búsqueda de buzos desaparecidos en Isla de Malpelo

    Aún es incierto el paradero de cuatro excursionistas colombianos que desaparecieron, el pasado miércoles, cuando practicaban buceo en la Isla de Malpelo, en el Pacífico colombiano.



  • La Fuerza Aérea se sumó a la operación de búsqueda de buzos en isla de Malpelo

    Con una plataforma de seguimiento cercano Merlyn SR - 26 de la Fuerza Aérea Colombiana, se realiza la búsqueda de cuatro buzos extraviados cerca a la isla de Malpelo en el Pacífico colombiano.



  • Imposición de la Boina Azul a los centinelas del poder aéreo

    Oficiales y suboficiales de la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases, realizaron la ceremonia de imposición de la Boina Azul a los Centinelas del Poder Aéreo, entre ellos a la Aerotécnico Laura Nathaly Castro Jaimes, primera mujer de esta especialidad egresada de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea, con de tres años de formación militar y académica.



  • GAAMA apoya experiencia de “alzar vuelo” con Jardin Infantil San Jose
    El Grupo Aéreo del Amazonas en cabeza del Comandante señor Coronel Julián Fernando Gómez Lince, comparte la experiencia de “alzar vuelo” con el Jardín Infantil San José vinculando niños entre los 03 y 05 años de edad, los cuales disfrutaron en compañía de los hombres y mujeres del aire de una mañana de cometas. La actividad tuvo lugar en la cancha ubicada en el Km 3.5, donde los infantes dibujaron, jugaron y realizaron actividades lúdicas como pintucaritas apoyadas por CAFAMAZ, con el fin de conectar la entidad educativa a la esencia del vuelo liderada por la Fuerza Aérea Colombiana como al


  • Exitosa participación de FAC en ejercicio Green Flag East en Estados Unidos

    Mindefensa exaltó participación de la Fuerza Aérea en uno de los ejercicios de aviación militar más importantes del mundo.



  • Alumnos del Gimnasio Militar Fuerza Aérea fueron pilotos por un día

    Alumnos del Gimnasio Militar Fuerza Aérea del Comando Aéreo de Combate No.4, cumplieron el sueño de conocer las aeronaves que desde el cielo los protegen y disfrutaron del "Plan Piloto por un Día", liderado por el Departamento de Acción Integral.



  • Nueva estrategia de reconocimiento del poder aéreo

    En el marco del desarrollo del Programa de Educación Militar “PEM 10” liderado por la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea -ESUFA-, se realizó una visita Geoestratégica a las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No 3, ubicada en Malambo, Atlántico, como nueva estrategia de reconocimiento al poder aéreo dentro de las actividades académicas de este programa de capacitación.



  • Fuerza Aérea Colombiana continúa misión de búsqueda en el Pacífico

    Con una plataforma de seguimiento cercano Merlyn SR- 26 de la Fuerza Aérea Colombiana, se realiza la búsqueda de cuatro buzos extraviados cerca a la isla de Malpelo en el Pacífico colombiano.



  • Reconocimiento a un héroe de la patria

    En el Comando de la Fuerza Aérea Colombiana se llevó a cabo la ceremonia del “Héroe del Mes” donde se rindió un homenaje al señor Técnico Tercero José Manuel Pineda Arellano, (Q.E.P.D.).



  • Consejo de seguridad en la comuna 13 de Yopal
    Como parte de la campaña "Todos por una Yopal más Segura" de la Secretaría de Gobierno, el Grupo Aéreo del Casanare estuvo presente en el consejo de seguridad realizado en el barrio Brisas del Llano, ubicado en la comuna 13 de Yopal. En esta oportunidad se contó con la presencia de la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía, el Ejército Nacional, el CTI y la comunidad en general. Durante el encuentro se escucharon las inquietudes en materia de seguridad y se establecieron compromisos por parte de la Fuerza Pública y de la comunidad, para resolver cualquier inconveniente de orden públic


  • Cooperación contra el narcotráfico entre fuerzas aéreas de Colombia y Guatemala

    Un equipo de la Fuerza Aérea de Colombia (FAC) proporcionó un programa de capacitación en vigilancia aérea a miembros de la Fuerza Aérea de Guatemala (FAG), para contrarrestar de manera más efectiva la amenaza del crimen organizado transnacional, principalmente el narcotráfico. La instrucción fortalecerá las capacidades en defensa aérea del país centroamericano.



  • Nuevo impulso para el clúster Aeroespacial del Valle del Cauca

    La propuesta de un clúster Aeroespacial recibió un impulso gracias a las alianzas de entidades públicas y privadas en el Valle del Cauca.



  • Indígenas del Vichada en la mesa de la concertación

    Delegados del Ministerio del Interior, Ministerio Público, Gobernación y Fuerza Pública se reunieron en Cumaribo, departamento del Vichada con representantes de las comunidades indígenas para tratar acuerdos pactados anteriormente durante una minga realizada en Puerto Carreño.



  • Comando Aéreo de Mantenimiento entrega helicóptero Huey II

    Con el FAC4421 ya son cuatro las aeronaves convertidas desde su versión UH-1H que realiza la Base Aérea “Mayor Justino Mariño Cuesto” de Madrid, gracias a la experiencia adquirida por especialistas que iniciaron dichos trabajos con el desmonte y desarme total de la aeronave para verificar y reforzar su estructura, reemplazaron la cola y el motor por uno nuevo tipo T-53-703 y actualizaron la electrónica del helicóptero, con la instalación de pantallas digitales de instrumentos, navegación y parámetros del motor.



  • Fuerza Aérea Colombina despliega sus alas para atender a los habitantes de la Guajira

    Con éxito se cumplió la Jornada de Apoyo al Desarrollo, realizada por la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional en el corregimiento de Cuestecita del municipio Albania, donde aviones tipo Hércules C-130 realizaron el movimiento del la comisión médica, permitiendo que la Institución despliegue sus alas hacia este territorio, llevando salud y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.



  • Estudiantes destacados fueron premiados por la Fuerza Aérea

    Más de 60 estudiantes de instituciones educativas públicas fueron premiados por la Fuerza Aérea Colombiana al haber ocupado los primeros puestos en sus respectivos cursos.



  • Colegios se capacitaron en brigadas de salvamento con la Fuerza Aérea

    Más de setenta estudiantes de la Institución Educativa Apiay y veinte docentes del colegio Británico recibieron una completa capacitación como brigadistas por parte de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Alas para los nuevos controladores de tránsito aéreo

    Se realizó la imposición de las alas de la especialidad a los controladores de tránsito aéreo de curso regular de suboficiales No. 88, en reconocimiento a los catorce nuevos controladores quienes se encargarán de enaltecer el nombre de la Fuerza Aérea Colombiana con el cumplimiento de su misión en todo el territorio nacional.



  • Grupo Aéreo del Amazonas despide por todo lo alto el mes del Adulto Mayor
    Con regalos, película y palomitas de maíz, 30 abuelitos del Hogar San José de la ciudad de Leticia disfrutaron junto con los hombres y mujeres del Grupo Aéreo del Amazonas la actividad que la Unidad Militar les preparó para celebrar significativamente la finalización del mes del Adulto Mayor. La reunión tuvo lugar en el auditorio principal del GAAMA, donde los abuelito además de gozar de un entretenido film, recibieron como obsequios los kits de aseo personal, ropa y mercados que todo el personal militar y civil de la Base Aérea reunió durante el mes de agosto a través de una campaña de bu


  • El Comando Aéreo de Combate No. 7 refuerza entrenamiento para operaciones de extinción de incendios

    Un helicóptero Black Hawk UH-60L perteneciente al Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana se prepara con su sistema Bambi Bucket para el control de incendios que puedan llegar a presentarse en el suroccidente del país.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO