Pasar al contenido principal
Logo Top

Capacidades aéreas para vigilancia y reconocimiento al servicio de calamidad pública vichadense

En respuesta a la declaratoria de calamidad pública en el departamento del Vichada, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Oriente (GAORI), desplegó capacidades de vigilancia aérea y reconocimiento territorial en zonas afectadas o con alto riesgo de emergencia.

Mediante vigilancia preventiva y estratégica desde el aire, se realizan sobrevuelos de reconocimiento en áreas vulnerables como Puerto Carreño, Cumaribo y Santa Rosalía, con el fin de identificar condiciones críticas, verificar afectaciones y evaluar la viabilidad de establecer rutas seguras para el transporte de ayudas y personal. Además, se realiza un monitoreo constante, generando información clave para la toma de decisiones.

Como parte del plan de contingencia, el GAORI participa activamente en los Puestos de Mando Unificado (PMU) citados por la Gobernación del Vichada, articulando esfuerzos con autoridades civiles, organismos de socorro y entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo. Además, se verifica diariamente la disponibilidad de medios para atender la emergencia, incluyendo aeronaves para la evacuación de personas en condición de riesgo y el despliegue de capacidades logísticas de apoyo aéreo.

La Fuerza Aeroespacial Colombiana reafirma así su compromiso con el bienestar de la población civil, apoyando activamente la respuesta institucional ante emergencias naturales y fortaleciendo su rol como actor clave en la protección del territorio y en la atención integral de las comunidades en situación de vulnerabilidad en el Oriente Colombiano.

Autor
Oficina de Comunicaciones Públicas GAORI

Síganos en Google Noticias

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO