Pasar al contenido principal
Logo Top

Debilitadas finanzas del GAOr 36 y del Clan del Golfo en Antioquia

En desarrollo de operaciones coordinadas, la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, asestaron dos contundentes golpes contra la explotación ilícita de yacimientos mineros en el departamento de Antioquia, debilitando de manera directa las finanzas de los Grupos Armados Organizados residuales (GAOr 36 del Estado Mayor de Bloques y Frentes) y del Clan del Golfo, estructuras criminales que se lucraban de esta actividad ilegal.

Durante el desarrollo de ambas operaciones, la FAC a través del Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5, desplegó aeronaves equipadas con sensores electro-ópticos que permitieron la detección y análisis de las áreas afectadas. Asimismo, algunas de estas aeronaves facilitaron el arribo oportuno y seguro de las tropas en tierra, garantizando la planeación y ejecución efectiva de la operación.

La primera operación se adelantó en el municipio de Amalfi, Antioquia, donde fueron destruidas e inutilizadas 14 excavadoras, 9 motores industriales y una draga tipo buzo, maquinaria
empleada para la explotación ilícita de yacimientos mineros.

De manera simultánea, en la vereda Aguas Chiquitas, municipio de Urrao, Antioquia, se intervinieron cinco unidades de producción minera ilegal en el río Pabón, donde fueron destruidas 5 excavadoras y 3 motores industriales. Esta actividad ilícita llevaba aproximadamente un año de operación, extrayendo en promedio 900 gramos de oro mensuales, es decir, más de 420 millones de pesos mensuales por excavadora.

Con estos resultados, la Fuerza Pública no solo golpea las finanzas ilegales de los grupos armados, al destruir maquinaria minera avaluada en más de $10.700 millones y frenar la producción criminal de oro estimada en $18.350 millones mensuales, sino que también avanza en la protección ambiental, al detener la contaminación de afluentes hídricos con químicos utilizados en la extracción ilícita de minerales, y al mitigar la deforestación y el daño irreversible a los ecosistemas de Antioquia.

La Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional reiteran su compromiso con la defensa de la legalidad, la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades, al tiempo que fortalecen las acciones conjuntas e interinstitucionales para contrarrestar las economías ilícitas que afectan la seguridad y el desarrollo del país.

Autor
Oficina de Comunicaciones Públicas CACOM 5

Síganos en Google Noticias

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO