Nuevos pilotos comandantes de helicóptero listos para volar en misiones por Colombia
Un grupo de oficiales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana ha alcanzado un importante logro profesional al ser designados como pilotos comandante de los helicópteros Huey II y Ranger, tras cumplir rigurosos requisitos técnicos, operacionales y de trayectoria en el Comando Aéreo de Combate No. 4, unidad élite en operaciones aéreas.
Estos oficiales iniciaron su formación en la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, EMAVI, donde cursaron su etapa académica y militar durante cuatro años, obteniendo el grado de subteniente y el título de oficiales del cuerpo de vuelo. Posteriormente, fueron asignados como copilotos a esta unidad aérea, ubicada en Melgar, Tolima, desde donde han participado en múltiples misiones que respaldan la seguridad nacional, el apoyo humanitario y el control del espacio aéreo.
La transición de copiloto a piloto comandante representa un avance significativo en la carrera militar y aeronáutica, para ello, cada oficial debió adquirir más de 600 horas de vuelo y demostrar liderazgo en cabina, solo entonces fueron autorizados para realizar vuelos solos, asumiendo la responsabilidad completa de la aeronave y la tripulación en distintas condiciones operacionales.
“Convertirse en piloto comandante no es solo un reconocimiento técnico, sino el inicio de una etapa de mayor compromiso con el país, donde cada misión aérea implica salvar vidas, proteger comunidades o contribuir al desarrollo nacional desde el aire”, expresó uno de los oficiales.
Desde el Comando Aéreo de Combate No. 4, los nuevos pilotos continuarán operando helicópteros, aeronaves versátiles y confiables que cumplen funciones en el transporte de tropas, evacuaciones aeromédicas, apoyo en desastres naturales y operaciones contra amenazas transnacionales.
Este logro reafirma el compromiso de la Fuerza Aeroespacial Colombiana con la excelencia en la formación de sus pilotos y la permanente preparación para cumplir con su misión constitucional en todo el territorio nacional.