El pasado fin de semana, se dio inicio a la primera etapa del proyecto “Pinta La Macarena de Color” en la que más de 50 casas del casco urbano del municipio de La Macarena, en el departamento del Meta, fueron pintadas con los colores de Caño Cristales.
En el auditorio "Agoge" del Comando Aéreo de Combate No. 1 se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la primera promoción de Oficiales del Centro de Armas y Tácticas de la Fuerza Aérea Colombiana, en una noche llena de mística y significado para la Institución.
La Institución Educativa el Carmelo recibe a la Fuerza Aérea Colombiana, en el marco de una actividad educativa que busca prevenir la vinculación de los jóvenes isleños a actividades delictivas relacionadas con el tráfico y consumo de sustancias psicoactivas.
En las últimas 24 horas, la Fuerza Aérea Colombiana realizó la evacuación aeromédica de tres Héroes de la Patria que se encontraban en el área de operaciones en cumplimiento de su deber en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño.
Como parte de las actividades de acercamiento a la población civil que realiza la Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Aéreo de Combate No. 4 a través de su Departamento de Acción Integral, llegó hasta la Institución Educativa Luis Antonio Peña Duque para realizar unas charlas de sensibilización y motivación personal a los jóvenes de los grados Décimo y Once.
Más de 300 habitantes de la vereda Veracruz del municipio de Cumaral, Meta, fueron beneficiados en una Jornada de Apoyo al Desarrollo liderada por personal de la Fuerza Pública y el sector privado.
La Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’, recibió la visita de una Delegación de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, USAF, con el fin de fortalecer el convenio de intercambio académico y militar.
Dentro del programa de fortalecimiento de la condición física, Fit -FAC, integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana realizaron una caminata por el Parque Natural Chicaque, espacio protegido, ubicado al suroccidente de la sabana de Bogotá.
En desarrollo de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional y coordinada con la Fiscalía General de la Nación, en el marco del Plan Estratégico Militar de Estabilización y Consolidación Victoria Plus en contra de la Delincuencia Organizada Transnacional, una aeronave de vigilancia y reconocimiento, logró identificar un buque mercante que fue contaminado para transportar una carga de clorhidrato de cocaína.
Después de seis meses de exigente formación en temas como estrategia, combate aire - aire, defensa aérea y antimisil, operaciones especiales y guerra electrónica, entre otros, la Fuerza Aérea Colombiana, graduará a los primeros 11 oficiales especialistas en Armas, Tácticas y Procedimientos de Combate, en una significativa ceremonia que se llevará a cabo en la Base Aérea de Palanquero.
Con un desayuno especial se efectuó la despedida por el licenciamiento de un personal de Soldados del Comando Aéreo de Combate No. 3 integrantes del segundo contingente de 2017, quienes terminan su paso por la Institución castrense luego de prestar su servicio militar.
Con el fin de impulsar proyectos productivos que beneficien a familias de la región, el Comando Aéreo de Combate No. 1, viene trabajando de la mano con la Asociación Victoriana Cacaotera de la vereda Doña Juana Baja en Victoria, Caldas, en el acompañamiento y seguimiento de esta iniciativa en la elaboración de chocolate de mesa.
La recientemente activada Base Aérea Comando Fuerza Aérea llevó a cabo la primera ceremonia con motivo del licenciamiento de 39 soldados, en un acto que fue presidido por el Comandante de la Unidad, Señor Coronel Gustavo Adolfo Ramírez Gómez, quien expresó un saludo de agradecimiento a los jóvenes que hoy entrega a la sociedad colombiana, motivándolos a ser hombres competentes para el mejoramiento de la Nación.
Un helicóptero UH-60 “Ángel” del Comando Aéreo de Combate No. 5, llegó hasta el municipio de Yarumal, departamento de Antioquia, para realizar la evacuación de un paciente de 15 meses de edad, acompañado por su madre, con dificultad respiratoria severa asociada a Neumonía de 15 días de evolución.
Gracias al plan “Corazón Amigo” de la Fuerza Aérea Colombiana, liderado en el Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, en el que se reúnen los aportes voluntarios realizados por el personal de Oficiales, Suboficiales y Civiles orgánicos de la Unidad, se pudo realizar la compra e instalación de un parque infantil para los niños de la Escuela Los Alpes, sede dos, en el municipio de Villarrica, Tolima.
El Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, recibió la visita de la comunidad indígena de Puerto Sábalo Los Monos, que en cabeza de su Gobernador el señor Néstor Paitecudo, un grupo de indígenas conocieron las capacidades de la Fuerza Aérea Colombiana en el departamento del Caquetá.
En un sencillo pero significativo acto, el Sr. General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana y Presidente Honorario de la Academia Colombiana de Historia Aérea, presidió la posesión del Sr. Brigadier General Henry Quintero
Se trata de disidentes de la columna Jacobo Arenas, que fueron detenidos en la vereda Bello Horizonte, municipio de Buenos Aires. Las operaciones continúan.
Pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y de la Fuerza Aérea de los EE. UU. posan para una fotografía grupal frente a las aeronaves colombianas, un avión cisterna de transporte militar multimisión Júpiter 767 y un caza Kfir; y las aeronaves de la Fuerza Aérea de los EE. UU., un Fighting Falcon F-16 y un Thunderbolt II A-10, en la línea de vuelo de la Base de la Fuerza Aérea Davis Monthan, Arizona, el 13 de julio de 2018.
Minuto30.com-. Desde la vereda Muriba del municipio de Cáceres, Bajo Cauca antioqueño, fue evacuado en un helicóptero ‘Ángel’ del Comando Aéreo de Combate No. 5, un soldado profesional perteneciente al Ejército, tras resultar herido por la activación un artefacto de explosivo improvisado.
Tras completar 2.500 horas de vuelo en el FAC 0001, el jefe de Estado se despidió de la tripulación que lo acompañó durante sus años de mandato. Viajó a Puerto Vallarta (México) a la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico.
Un Júpiter de la FAC abastece en vuelo a los Glower de Estados Unidos
Alias de ‘El Cura o Sotana’, presunto integrante de las redes de apoyo al terrorismo del frente Manuel Hernández ‘El Boche’ del Eln, fue capturado por las autoridades.
Era su último viaje internacional con el mandatario Juan Manuel Santos. Los pilotos del avión presidencial FAC 001 se despidieron del Jefe del Estado de regreso de la XIII Cumbre de la Alianza Pacífico, en Puerto Vallarta (México).
La Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’ llevó a cabo la ceremonia militar de licenciamiento de 71 Soldados integrantes del segundo contingente del 2017, quienes terminaron su paso por la Institución luego de 18 meses de prestar su servicio militar.
El Bioparque La Reserva, ubicado en Cota (Cundinamarca), lidera un proyecto científico que pretende llevar a cabo la primera reproducción de estas aves en cautiverio en el país. Según el Instituto Humboldt, es una de las especies más afectadas por la deforestación, razón por la cual se encuentra casi amenazada.
Fotos: Bioparque La Reserva y Mauricio Sànchez. Fotos: Bioparque La Reserva y Mauricio Sànchez.