En el marco de la celebración del aniversario No 455 del municipio de Villa de Leyva en el departamento de Boyacá, el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, recibió la condecoración
"Orden Andrés Días Venero de Leyva", medalla otorgada por el gobierno municipal como reconocimiento a la labor realizada por la institución.
Durante los actos conmemorativos del aniversario No 445 de la fundación de Villa de Leyva en el departamento de Boyacá, el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, realizó la inauguración oficial del parque aeronáutico "Aeroparque Antonio Ricaurte", nombrado así como homenaje al Capitán Antonio Ricaurte Lozano patrono de la Institución, quien tuvo una destacada participación en la guerra de la independencia, en el territorio que ahora constituyen las repúblicas de Colombia y Venezuela.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate N° 2 rescató a Andrés Moreno, un hombre de 41 años de edad quien resultó herido y atrapado en una grave inundación del Río Guayuriba por las fuertes lluvias de las últimas horas.
En un trabajo conjunto e interagencial de la Fuerza Aérea Colombiana con tropas del Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados tres integrantes de la banda delincuencial “Trianón”, estructura integrada al Grupo Armado Organizado “La Oficina”.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” de la Fuerza Aérea Colombiana participará en el evento “Cuando grande quiero ser” que busca obtener recursos en beneficio de Fundamor, organización que desde hace más de 22 años trabaja a favor de niños, niñas y jóvenes afectados por VIH en Cali.
Como muestra del compromiso hacia la preservación del medio ambiente, integrantes del Comando Aéreo de Combate No 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, participaron en la jornada de reforestación de 1.700 árboles nogales cafeteros y guaduas, los cuales fueron sembrados sobre el nacimiento de la quebrada Curapal en la vereda La Esperanza del municipio de Villarrica, Tolima.
El Comando Aéreo de Combate No. 2 patrocinó y realizó acompañamiento a algunas de las agrupaciones que participaron en el Festival Chiquitalentos del Joropo, certamen en el que compitieron 11 planteles educativos de la capital del Meta.
Un avión Caravan médicalizado fue dispuesto con su tripulación y equipo médico para el cumplimiento de misión especial en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, con el fin de efectuar el traslado aeromédico de una mujer indígena.
Isidro Montiel representante de la Asociación de Productores Agropecuarios del Alto Vichada, que reúne a los agricultores de tres Inspecciones de este departamento; Guerima, Puerto Príncipe y Chupave, llegó a Bogotá a bordo de un avión C-295 con la tercera cosecha de cacao del proyecto de Sustitución de cultivos ilícitos, apoyado por la Fuerza Aérea Colombiana y la compañía Casa Luker.
Líderes cívicos de las veredas que conforman el corregimiento Siete de Villavicencio, atendieron la invitación del Comando Aéreo de Combate No. 2 para reunirse y tratar temas sobre el fortalecimiento de la seguridad y desarrollo social.
Durante la versión No. 57 del encuentro anual entre las Fuerzas Aéreas Americanas que se realiza en Natal, Brasil, las sesiones plenarias, ejecutivas y reuniones bilaterales, han sido el escenario para el intercambio de experiencias y diversos acuerdos, donde la Fuerza Aérea Colombiana ocupa un lugar importante como referente regional en el tema de cooperación internacional.
Catorce soldados orgánicos del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No. 95 del Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- e integrantes del tercer contingente de 2015, realizaron la ceremonia de licenciamiento con ocasión de la finalización de su servicio militar, a la que asistieron sus familiares y seres queridos, quienes fueron apoyo fundamental durante su formación castrense y servicio a la Patria.
En el Comando Aéreo de Combate No.1 se dieron cita aeronaves militares de combate y transporte con el fin de efectuar los ensayos previos de lo que será la majestuosa demostración aérea en la próxima Feria Aeronáutica Internacional y la celebración de los 207 años de independencia el próximo 20 de julio.
Con el objetivo de continuar con las jornadas de difusión y socialización del programa “Evolución Educativa con Excelencia en la ESUFA-E4”, el cual se creó para mejorar y transformar la carrera del Suboficial al fortalecerlo y consolidarlo como un profesional integral, liderado por la Escuela de Suboficiales “CT Andrés M Díaz” se llevó a cabo una capacitación en el Grupo Aéreo del Amazonas.
En el marco del Plan Estratégico de las Fuerzas Militares de Colombia en contra de la Delincuencia Organizada Transnacional, en las últimas horas se desarrolló una operación conjunta y en apoyo al programa contra la supresión del tráfico marítimo entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional, logrando la interdicción de una embarcación Go Fast en el departamento de La Guajira.
a Fuerza Aérea Colombiana participó en la captura de cinco integrantes del grupo delincuencial "Los Ingenieros", organización que delinque al servicio de los Grupos Armados Organizados "Clan del Golfo" y "Los Puntilleros" Bloque Meta y Libertadores del Vichada.
El personal médico del Grupo Aéreo del Caribe se hizo presente en el centro de atención especial Orange Hill, atendiendo las necesidades de salud de niños y jóvenes en condición especial. La jornada dio inicio en las horas de la mañana logrando la asistencia de 64 menores quienes recibieron atención en odontología y medicina general.