A bordo de un helicóptero UH-60 medicalizado de la Fuerza Aérea Colombiana, fueron transportados desde Chigorodó hasta Apartadó, Antioquia, dos bebés que nacieron con apenas 27 semanas de gestación y que como consecuencia del parto prematuro, sufren de graves problemas respiratorios, por lo que se hizo indispensable el transporte aeromédico de carácter urgente.
Siguiendo el programa de revisión del Plan de Emergencias Aeronáuticas, el Aeropuerto el Alcaravan de Yopal, realizó un simulacro con el objeto de evaluar los procedimientos de actuación y coordinación establecidos en dicho plan, analizar su eficacia, comprobar el grado de conocimiento e integración de los diferentes colectivos implicados en la atención de una emergencia aeroportuaria, donde esta presente el Grupo Aéreo del Casanare, dispuesto con el equipo de bomberos y personal capacitado en rescates para brindar apoyo y atender cualquier emergencia que se pueda presentar.
Gracias al “Ángel guardián del caribe colombiano” damas y caballeros del aire salvaron otra vida, esta vez, se realizó un nuevo traslado aeromédico desde la isla de Providencia hasta San Andrés.
Con el propósito de continuar conmemorando la significativa y abnegada labor que cumplen las mujeres dentro de los hogares colombianos, el Grupo Aéreo del Amazonas celebró junto a más de 100 mamás amazonenses de la comunidad de Manguaré el mes de las madres.
13 oficiales de países como Perú, México y Colombia están enteramente capacitados para maniobrar un equipo en el aire, ellos finalizaron su proceso de instrucción en la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas ‘Coronel Carlos Alberto Gutiérrez Zuluaga’ de la Fuerza Aérea Colombiana, con sede en Melgar – Tolima, estos nuevos pilotos cuentan ahora con las aptitudes necesarias para mantener el orden y la seguridad desde el cielo.
La Escuela de Suboficiales de Fuerza Aérea Colombiana fue invitada de honor al lanzamiento del programa de deportes y recreación “Madrid en Bici” promovido por la Alcaldía Municipal de Madrid, Cundinamarca, cuyo propósito es promover que los domingos giren en torno al deporte, la convivencia sana y recreativa, en dicho municipio.
La Fuerza Aérea Colombiana realizó una completa demostración de sus capacidades operativas y logísticas en el Centro Comercial Viva Villavicencio. Durante dos días y con el apoyo de Cormacarena, Tebeo Recreaciones y el Centro comercial, el Comando Aéreo de Combate No. 2 efectuó una espectacular muestra institucional con motivo de la celebración de sus los 68 años de servicio al país.
Un helicóptero UH-60 ‘Ángel’ de la Fuerza Aérea, adscrito al Comando Aéreo de Combate No. 5, realizó la evacuación aeromédica de un hombre de 39 años de edad que padecía una insuficiencia respiratoria y no tenía la posibilidad de recibir atención médica adecuada en el lugar donde se encontraba.
Para prestar atención médica, entregar juguetes y donaciones a más de 450 personas, 70% de ellas menores de edad, la Fuerza Aérea Colombiana llegó a una de las islas más pobladas del mundo: Santa Cruz del Islote, ubicada frente al golfo de Morrosquillo.
En una operación coordinada e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Grupo Operativo de Investigación Criminal de la Policía Nacional, el Escuadrón Móvil de Carabineros y la Red Norte se realizó un hallazgo en la zona rural del municipio de Tierra Alta, departamento de Córdoba, donde se logró incautar munición de guerra perteneciente a alias "Azulejo", uno de los cabecillas del Clan Úsuga que operan en esta región del país.
El Comando Aéreo de Combate No 5, dentro de su personal cuenta con las habilidades y capacidades del Técnico Subjefe Andrade, quien se ha destacado en varios eventos realizados en distintas poblaciones y comunidades con demostraciones de aeromodelismo.
La Jefatura de Educación Aeronáutica de la Fuerza Aérea Colombiana por intermedio de la Escuela de Postgrados EPFAC y en alianza con la Universidad Javeriana, iniciaron el tercer Diplomado en Gestión del Conocimiento y la Doctrina en las instalaciones de la universidad.
Fieles al compromiso de velar por la integridad y la vida, el Comando Aéreo de Combate No 3, realizó un traslado aeromédico desde Valledupar hasta la ciudad de Bogotá de una mujer con lesiones en la médula espinal.
En el simulacro está previsto que atiendan un supuesto accidente aéreo en pista con seis pasajeros a bordo de una aeronave de la empresa Medical Fly que al momento de aterrizar tiene un incendio por falla en el tren de aterrizaje, indicó la
Aerocivil.
Niñas y niños de la Institución Educativa “Santa Teresita” de Puerto Salgar - Cundinamarca, realizaron una visita pedagógica al Comando Aéreo de Combate No. 1 gracias al programa “Piloto por un día”, actividad que les permite conocer un poco más acerca de la misión que cumple la Fuerza Aérea Colombiana.
Durante la celebración de los 60 años de servicio de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana, -CIAC-, los pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana Mayor Camilo Perdomo López, Mayor Julio González Leguizamón y el Capitán Daniel Díaz del Toro fueron condecorados con la medalla al Mérito Aeronáutico y Aeroespacial Justino Mariño.
En una operación coordinada e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía Sexta de Sincelejo se logró la captura de 10 personas integrantes de la Red de Apoyo al servicio del Clan Úsuga.
Un helicóptero UH-60 'Ángel' del Comando Aéreo de Combate No 5 realizó la evacuación aeromédica de un hombre de 39 años de edad quien padecía una insuficiencia respiratoria amenazando su salud por la falta de oxígeno y la imposibilidad de obtener atención médica adecuada en el lugar donde se encontraba.
En un inusual operativo, la Fuerza Aérea rescató a un hombre que por poco pierde la vida en la vereda El Porvenir del Carmen de Viboral, oriente antioqueño.
Minuto30.com – La Fuerza Aérea colombiana en conjunto con el Departamento de Policía Meta capturaron a alias “Osama”, señalado de cometer actividades ilícitas para el financiamiento a través del narcotráfico de la estructura criminal conocida como “Los Puntilleros”, ” bloque Libertadores del Vichada, que bajo el mando de alias “Tigre”, delinque en Meta y Vichada, informaron fuentes militares.
En una imponente ceremonia militar, el Comando Aéreo de Combate No. 2 conmemoró 68 años de servicio al país, tiempo durante el cual esta unidad ha respondido con altura a las exigentes necesidades de seguridad y contribución en misiones de responsabilidad social que demanda el país.
Un helicóptero UH-60 "Ángel" de la Fuerza Aérea Colombiana, adscrito al Comando Aéreo de Combate No. 5, realizó la evacuación aeromédica de un hombre de 39 años de edad quien padecía una insuficiencia respiratoria y no tenía la posibilidad de recibir atención médica adecuada en el lugar donde se encontraba