A la ceremonia de conmemoración de los 68 años de la Fuerza Aérea de República Dominicana, asistió el Teniente General Carlos Eduardo Bueno Vargas, quien como Comandante y en representación de todas las damas y caballeros del aire de la Fuerza Aérea Colombiana, expresó su saludo de felicitación por el cumplimiento de la misión y compromiso que tienen con su patria.
A través del Fondo de Seguridad del municipio de Melgar, la administración local entregó dos drones al Comando Aéreo de Combate No 4. Estas nuevas herramientas tecnológicas permitirán a la Base Aérea realizar diversos usos tales como: vigilancia y seguridad, vigilancia y detección de incendios forestales o emergencias naturales, apoyo a las comunidades y despliegue en zonas de difícil acceso, entre otros
La Fuerza Aérea comprometida con el medio ambiente sobrevoló el río Sumapaz junto con autoridades ambientales con el propósito de captar el bajo nivel y la sequía del principal caudal donde se beneficia el municipio de Melgar.
Como uno de los programas de las Fuerzas Militares está el de proyecto Púrpura, un trabajo a través del cual se busca integrar la labor que realiza el Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, permitiéndole a sus integrantes conocer un poco más sobre la misión de las otras Fuerzas y poder mejorar el trabajo que se realiza de forma conjunta. Es por esto que algunos oficiales de la Armada Nacional que se encuentran en cursos de ascenso y operaciones estratégicas visitaron el Comando Aéreo de Combate No.3.
Es señalado como responsable de ordenar homicidios, secuestros y extorsiones en los departamentos Magdalena, Bolívar y Cesar.
En una aeronave medicalizada Caraván C-208B orgánica del Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, fue necesario trasladar de urgencia, hasta la capital del país a un Infante Marina regular, tras presentar quebrantos de salud para que atención médica especializada.
La tripulación médica asistió durante al vuelo al paciente de 20 años hasta conducirlo al Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, donde lo esperaba una ambulancia que lo llevaría hasta el Hospital Militar Central.
Estuvimos con la Fuerza Aérea Colombiana entregando donaciones a varios colegios de la ciudad de Quibdó. Una misión especial, sin embargo frecuente para las tripulaciones de la FAC. Les traemos algunos detalles interesantes de este tipo de operaciones.
El Comando Aéreo de Combate No. 1 realizó el mejoramiento del comedor estudiantil y el salón de sistemas de la Institución Educativa Vereda El Japón, gracias al proyecto de infraestructura “La Fuerza Aérea está en mi corazón”, realizado por el “Plan Corazón Amigo” que durante 26 años apoya con educación y deporte a la niñez del magdalena centro.
Como un paso más para el proceso de instrucción de vuelo primario de los equipos T90 Calima y T41 Mescalero, se realizó la bendición e imposición de bufandas, esta es una tradición que regresa para cada uno de los cursos de la Escuela Militar de Aviación de la Fuerza Aérea Colombiana.
dio a luz a su hijo mientras era trasladada en un avión medicalizado de la Fuerza Aérea Colombiana desde Morelia, hasta Apiay en el departamento del Meta.
Los dolores de parto y el anuncio inminente del nacimiento del bebé de una joven indígena en el municipio de Morelia, Meta, llegaron a los médicos de la Fuerza Aérea en la base militar de Apiay.
Una mujer dio a luz a su hijo mientras era trasladada en un avión medicalizado de la Fuerza Aérea Colombiana desde Morelia, hasta Apiay en el departamento del Meta.
Una mujer dio a luz a su hijo mientras era trasladada en un avión medicalizado de la Fuerza Aérea Colombiana desde Morelia, hasta Apiay en el departamento del Meta.
Este viernes, con la presencia del brigadier general Carlos Eduardo Bueno, comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, y de los integrantes del órgano de administración de la Liga de Fútbol de Bogotá, liderado por su presidente Camilo Llinás, se anunció que las canchas de La Morena podrán ser usadas por el ente rector del balompié de la capital en las temporadas 2016 y 2017.
La Fuerza Aérea Colombiana pospuso dos años la construcción de la Universidad del Aire en el noroccidente de Bogotá, al decidir entregar, en calidad de arriendo a la Liga de Fútbol de Bogotá, los terrenos de “La Morena 1 y 2”, ubicados en la localidad de Suba.
La Fuerza Aérea Colombiana pospuso dos años la construcción de la Universidad del Aire en el noroccidente de Bogotá, al decidir entregar, en calidad de arriendo a la Liga de Fútbol de Bogotá, los terrenos de “La Morena 1 y 2”, ubicados en la localidad de Suba.
La Fuerza Aérea Colombiana pospuso dos años la construcción de la Universidad del Aire en el noroccidente de Bogotá, al decidir entregar, en calidad de arriendo a la Liga de Fútbol de Bogotá, los terrenos de “La Morena 1 y 2”, ubicados en la localidad de Suba.
La Fuerza Aérea Colombiana cuenta con una capacidad muy especial desde hace poco más de 15 años, son los semovientes caninos militares: un equipo de perros que han sido criados y entrenados para que mediante su olfato detecten estupefacientes, explosivos o divisas de acuerdo a su especialidad.
El Comando Aéreo de Combate No.3 se engalana con el juramento de bandera de los soldados del tercer contingente de 2015, una celebración a su primer logro por la culminación de la Instrucción Básica Militar, la cual tuvo una duración de dos meses, en los cuales aprendieron sobre el manejo de armas, derecho internacional humanitario, control vehicular, entre otras que le aportan a su experiencia para los 18 meses que estarán prestando su servicio militar.
En una operación conjunta entre las Fuerzas Militares y coordinada con la Policía Nacional, con el propósito de garantizar la seguridad y la protección de la población civil, murió en desarrollo de operaciones militares alias ‘Rigo’ el cabecilla de la compañía de seguridad del frente de guerra suroccidental del Eln y dos guerrilleros más fueron capturados.
Erika Prieto, una joven de 20 años y quien padecía de malaria, fue transportada por la Fuerza Aérea Colombiana desde el municipio de Santa Rosalía, Vichada, con el fin de facilitarle una rápida atención médica en Villavicencio.
El cuidado y protección del medio ambiente hace parte de la misión que cumple el Grupo Aéreo del Amazonas, por esta razón periódicamente se realizan conferencias, capacitaciones y campañas tipo lúdicas, educativas y operacionales, encaminadas a fortalecer la conciencia y cultura ambiental en el personal de la unidad con el fin de cuidar el nicho ecológico que rodea la Base Aérea.
Fuerza de Tarea Conjunta ARES y Grupo Aéreo del Oriente consolidaron compromisos para la jornada de apoyo al desarrollo que se llevará a cabo en Cumaribo, departamento del Vichada.
Por el apoyo brindado a la Fuerza Aérea de Brasil, -FAB-, en ejercicios internacionales y de cooperación, esta Nación hace un gran reconocimiento al Teniente General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, al condecorarlo con la medalla “Ordem do Mérito Aeronáutico ” exaltando su vocación de servicio y ayuda hacia la FAB.
Con un trabajo interinstitucional un helicóptero Bell 212 de la Fuerza Aérea Colombiana adaptado con el sistema Bambi Bucket, el Comando Aéreo de Combate No 3 apoya de forma contundente la extinción de incendio forestal que se presenta en el municipio de Aracataca, en la el área general de río piedras y Macaraquilla, área rural de Aracataca, Magadalena. Este trabajo se ha realizado con el apoyo de Bomberos de Santa Marta, Copey, Salamina, Fundación, Sitionuevo y Algarrobo.