Estudiantes del programa Técnico Administrativo que brinda el SENA en convenio con el INCAP, visitaron las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 1.
Estudiantes del programa Técnico Administrativo que brinda el SENA en convenio con el INCAP, visitaron las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 1.
El personal de Soldados del Grupo de Seguridad y Defensa de la Base Aérea de Palanquero disfrutaron de una actividad organizada por el personal del Departamento de Acción Integral de esta Unidad Aérea, quienes les organizaron una noche de cine, donde disfrutaron de una película, crispetas y gaseosa.
En una relación general, la Escuela Militar de Aviación, Marco Fidel Suárez, acompañó al personal de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Militares de Brasil, que se encuentra en comisión en nuestro país, en la celebración del día de independencia del vecino país.
Dentro de las actividades que se han planteado con el Colegio Loreto apadrinado por la Unidad, está la visita de todos los niños a las instalaciones de esta, con el objetivo de mostrarles el trabajo que realizan los hombres y mujeres de la Fuerza. Esta vez el turno fue para los niños de primero, 26 pequeños que tuvieron la oportunidad de ver de cerca los aviones que se encuentran en mantenimiento para conocer que arreglos se les realizan.
Con el propósito de hacer seguimiento a las alternativas propuestas para la vía de acceso al barrio San Miguel de Leticia, luego del inicio de las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Vásquez Cobo, el Señor Coronel Jairo Orlando Orjuela Arévalo, Comandante del Grupo Aéreo del Amazonas lideró la reunión a la que asistieron funcionarios de las entidades departamentales y municipales.
Primero reciben información de una nave sospechosa que vuela clandestinamente en territorio ecuatoriano. Luego la localizan y la obligan a bajar.
100 Niños del Colegio Hispanoamericano de Santiago de Cali fueron el centro de atracción en visita realizada a la Escuela Militar de Aviación, Marco Fidel Suárez.
El Comando Aéreo de Combate N°2 encaminado a entregar a la sociedad jóvenes de alto valor después de la prestación del servicio militar ha unido esfuerzos con la caja de compensación familiar COFREM, quienes han liderado en Villavicencio el programa del Gobierno Nacional 40 mil primeros empleos, en donde se han capacitado 120 soldados de la Fuerza Aérea en la capital metense, hombres que harán parte de este ambicioso proyecto.
El Grupo Aéreo del Amazonas realizó una Jornada de Apoyo al Desarrollo en beneficio de las comunidades indígenas de Castañal y San Sebastián de los Lagos en Leticia.
En su despacho, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana Mayor General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, recibió la visita protocolaria del señor General de Brigada Guillermo Alfredo Orozco Rodas Comandante de la Fuerza Aérea Guatemalteca
Al acercarse la fecha de elecciones, el señor Coronel Carlos Alberto Torres Mosquera Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, coordinó una reunión que se llevó en la Brigada XII del Ejército Nacional en Florencia, Caquetá, en compañía del señor Brigadier General Edgar Ferrucho Correa Coppola Comandante de la Fuerza de Tarea Júpiter, así como el señor Coronel Juan Carlos Espinel Comandante de la Brigada XXI, el Coronel Albeiro García Comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 3 y varios representantes de la Policía Nacional, el Delegado de la Registraduría del Departamento de Caquetá y la señora Registradora del Municipio de Solano.
Con el objetivo de crear nuevas alianzas la Fuerza Aérea Boliviana visitó las instalaciones del Comando Aéreo de Mantenimiento en compañía del personal de la Corporación de la Industria Aeronáutica, quienes expusieron las diferentes capacidades que ha desarrollado la Fuerza Aérea Colombiana en el área de mantenimiento, para poder llevar estas capacidades a otros países que cuenten con los mismo equipos que Colombia, para lograr internacionalizarlos.
A las 5:00 de la mañana en la rampa del Comando Aéreo de Transporte Militar caminan por la ruta de abordaje 35 menores provenientes de Boyacá, a quienes no les importó levantarse a las 2:00 de la mañana para abordar el avión Hércules de la FAC que los llevaría a cumplir uno de sus sueños: Conocer el mar.
A fin de controlar el espacio aéreo de ambos países y combatir el delito transnacional del narcotráfico se desarrolló el Primer Ejercicio Combinado entre las Fuerzas Aéreas de Colombia y Ecuador "ANDES I".
Los militares de los dos países realizaron operaciones aéreas e interceptaron blancos de interés simulados, para garantizar la seguridad y defensa aérea.
También se capacitó a las tripulaciones y a los Centros de Comando y Control.
La « Mission Numéro Deux » de l’exercice d’interdiction aérienne « Andes I » a commencé au Centre d’Opérations aériennes et de Défense de l’Équateur –COAD-, qui a détecté un trafic illégal qui procédait du secteur de Manabi du pays voisin à la Colombie. Une fois que l’interception a été faite, deux aéronefs de combat type A-29 Super Tucano de la Force Aérienne Équatorienne (FAE) ont suivi l’avion illégal à la frontière colombo-équatorienne.
El Grupo Aéreo del Casanare hizo presencia en el Municipio de Monterrey, por medio del inflable, el dummy del Capitán Paz y diferentes actividades recreativas realizadas a los niños y jóvenes de esta región del País, con el fin de darles a conocer la labor que a diario desarrollan los Caballeros y Damas del Aire de la Unidad.
Niños y jóvenes provenientes del Grupo Aéreo del Casanare se recuperan en el Instituto Roosevelt después de realizada la cirugía de labio leporino y paladar fisurado por parte del personal de Oficiales de la Reserva de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
La “Misión Dos” del Ejercicio simulado de Interdicción Aérea “ANDES I”, inició en el Centro de Operaciones Aéreas y Defensa de Ecuador, -COAD-, el cual detectó un tráfico ilegal procediendo desde sector de Manabí del país vecino hacia Colombia.
Con la ayuda del avión C-130 FAC 1005 del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, los bomberos aeronáuticos del Aeropuerto Guillermo León Valencia de la ciudad de Popayán, realizaron el transporte de un carro de bomberos desde allí hacia la isla de San Andrés.
ECUADOR: La FAE dio a conocer el entrenamiento Andes 1 contra el narcotráfico / El telegrafo / Un ejercicio binacional de interdicción aérea entre Ecuador y Colombia, denominado "Andes 1", se realiza desde el pasado lunes con la intención de fortalecer la lucha contra el narcotráfico.
En poder de las autoridades quedaron cuatro integrantes de la Red de Apoyo al Terrorismo del frente 59 de las Farc, en los corregimientos de Morenera, Tomarrazon y el casco urbano del municipio de Riohacha, Guajira, luego de la operación coordinada e interagencial “Sócrates”, entre la Policía Nacional, Fuerza Aérea Colombiana, Fiscalía No 46, Regional de Inteligencia No 1, el Grupo Operativo de Inteligencia Criminal , el CTI y la DIJIN.
El Comando Aéreo de Combate No. 7 asistió al Segundo Congreso de Minería ilegal organizado por la Policía Nacional, que tuvo como objetivo analizar el alcance e impacto de esta problemática y la manera como combatir este delito.
El ejercicio combinado de interdicción "ANDES I" inició con un briefing o reunión previa a la operación en la sala de crisis del Comando Aéreo de Combate No. 7 (CACOM-7), en donde las tripulaciones de las Fuerzas Aéreas de Colombia y Ecuador, establecieron procedimientos de coordinación binacional para la interceptación de aeronaves ilegales en el primer día del ejercicio.
L’exercice combiné d’interdiction « Andes I » a commencé par un briefing ou une séance d’information avant l’opération dans la salle de crise du Commandement Aérien de Combat N°7 (CACOM-7), où les équipages des Forces Aériennes de la Colombie et de l'Équateur, ont établi des procédures de coordination binationale pour l'interception des aéronefs illégaux dans le premier jour de l'exercice.